Con la llegada de la noche, el comportamiento del mercado de A-shares mañana se convierte en el foco de atención para los inversores. Profundicemos en el análisis de algunas señales clave para no perder de vista la dirección del mercado:
Primero, la noticia más destacada durante el festival es el histórico突破 del precio del oro internacional. El precio del oro ha superado por primera vez la barrera de 4000 dólares/onza, un fenómeno que merece nuestra atención. En el mercado de capitales, se dice comúnmente 'en tiempos de prosperidad se almacenan antigüedades, en tiempos de caos se compra oro', el reciente aumento del precio del oro parece estar transmitiéndonos algún tipo de señal.
En segundo lugar, el continuo aumento del precio del oro no puede dejar de preocupar sobre si el mundo caerá en la agitación. Sin embargo, lo que realmente merece nuestra atención es que este aumento en el precio del oro se produce junto con un fortalecimiento simultáneo del dólar, lo que contrasta marcadamente con la lógica del mercado convencional.
Normalmente, la regla básica en los mercados financieros es que 'cuando el dólar cae, el oro sube, y cuando el dólar sube, el oro baja'. Sin embargo, esta regla se ha roto en la actualidad; la experiencia histórica indica que solo en situaciones de pánico extremo en el mercado y sentimientos de aversión al riesgo, el dólar y el oro tienden a subir simultáneamente.
Al revisar la historia, durante la crisis financiera de 2008 y la explosión de la pandemia global de COVID-19 en 2020, hubo momentos en los que el dólar y el oro aumentaron simultáneamente. Detrás de estos eventos se encuentra el impulso de la demanda global de refugio en momentos de pánico.
Sin embargo, el aumento simultáneo de ambos puede ser diferente esta vez. Además del sentimiento de refugio, los bancos centrales globales se han convertido en una fuerza importante que impulsa el aumento del precio del oro. En los últimos años, los bancos centrales de varios países han continuado acumulando grandes cantidades de oro, creando un fuerte soporte de demanda, lo que permite que el precio del oro mantenga una tendencia alcista incluso en un contexto de fortalecimiento del dólar.
Las razones por las cuales los bancos centrales de diferentes países compran grandes cantidades de oro son bastante complejas, pero se pueden resumir en dos puntos: primero, la reestructuración de activos en el contexto de la tendencia hacia la 'desdolarización'; segundo, el oro, como herramienta tradicional de almacenamiento y refugio, vuelve a destacar su valor.
Estas señales nos están advirtiendo que la economía global podría estar enfrentando nuevos desafíos e incertidumbres. Los inversores deben seguir de cerca estas señales del mercado y ajustar sus estrategias de inversión de manera razonable para hacer frente a las posibles fluctuaciones del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SmartContractWorker
· hace9h
Dios mío, ¡otra ola de pánico está por llegar!
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· hace11h
Otra vez subir. ¡Explosivo! Acabo de comerciar oro.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace12h
¿Comprar oro? Es una broma.
Ver originalesResponder0
TestnetFreeloader
· hace12h
Acumular oro no es mejor que acumular chatarra de oro.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace12h
La agitación ha regresado, los días no son fáciles.
Con la llegada de la noche, el comportamiento del mercado de A-shares mañana se convierte en el foco de atención para los inversores. Profundicemos en el análisis de algunas señales clave para no perder de vista la dirección del mercado:
Primero, la noticia más destacada durante el festival es el histórico突破 del precio del oro internacional. El precio del oro ha superado por primera vez la barrera de 4000 dólares/onza, un fenómeno que merece nuestra atención. En el mercado de capitales, se dice comúnmente 'en tiempos de prosperidad se almacenan antigüedades, en tiempos de caos se compra oro', el reciente aumento del precio del oro parece estar transmitiéndonos algún tipo de señal.
En segundo lugar, el continuo aumento del precio del oro no puede dejar de preocupar sobre si el mundo caerá en la agitación. Sin embargo, lo que realmente merece nuestra atención es que este aumento en el precio del oro se produce junto con un fortalecimiento simultáneo del dólar, lo que contrasta marcadamente con la lógica del mercado convencional.
Normalmente, la regla básica en los mercados financieros es que 'cuando el dólar cae, el oro sube, y cuando el dólar sube, el oro baja'. Sin embargo, esta regla se ha roto en la actualidad; la experiencia histórica indica que solo en situaciones de pánico extremo en el mercado y sentimientos de aversión al riesgo, el dólar y el oro tienden a subir simultáneamente.
Al revisar la historia, durante la crisis financiera de 2008 y la explosión de la pandemia global de COVID-19 en 2020, hubo momentos en los que el dólar y el oro aumentaron simultáneamente. Detrás de estos eventos se encuentra el impulso de la demanda global de refugio en momentos de pánico.
Sin embargo, el aumento simultáneo de ambos puede ser diferente esta vez. Además del sentimiento de refugio, los bancos centrales globales se han convertido en una fuerza importante que impulsa el aumento del precio del oro. En los últimos años, los bancos centrales de varios países han continuado acumulando grandes cantidades de oro, creando un fuerte soporte de demanda, lo que permite que el precio del oro mantenga una tendencia alcista incluso en un contexto de fortalecimiento del dólar.
Las razones por las cuales los bancos centrales de diferentes países compran grandes cantidades de oro son bastante complejas, pero se pueden resumir en dos puntos: primero, la reestructuración de activos en el contexto de la tendencia hacia la 'desdolarización'; segundo, el oro, como herramienta tradicional de almacenamiento y refugio, vuelve a destacar su valor.
Estas señales nos están advirtiendo que la economía global podría estar enfrentando nuevos desafíos e incertidumbres. Los inversores deben seguir de cerca estas señales del mercado y ajustar sus estrategias de inversión de manera razonable para hacer frente a las posibles fluctuaciones del mercado.