Recientemente, la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó su opinión sobre la situación económica de Estados Unidos y la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal (FED). Ella cree que, aunque la Reserva Federal (FED) podría bajar las tasas de interés aún más este año, es necesario sopesar con cuidado las perspectivas de crecimiento económico y las tendencias de inflación al tomar decisiones.
Georgieva señaló que la economía estadounidense muestra actualmente una fuerte resiliencia. En el segundo trimestre de este año, la tasa de crecimiento de la economía estadounidense alcanzó el 3.8%, superando las expectativas de la mayoría de los analistas. Aunque la fuerza de contratación en el mercado laboral ha disminuido, la demanda de los consumidores sigue siendo robusta.
Sin embargo, Georgieva también enfatizó que la situación económica actual no está completamente clara. Ella declaró: 'En este entorno complejo, La Reserva Federal (FED) debe sopesar las presiones inflacionarias y la posible leve recesión económica para tomar decisiones de política adecuadas.'
El FMI está siguiendo de cerca los últimos datos económicos. Georgieva mencionó especialmente que si la inflación en el sector servicios se superpone con la transmisión de los costos arancelarios más amplios, las perspectivas de inflación en Estados Unidos podrían ser aún más preocupantes. Este punto de vista destaca los desafíos que enfrenta La Reserva Federal (FED) al formular la política monetaria.
En general, La Reserva Federal (FED) se encuentra en un momento crítico de toma de decisiones. Por un lado, la resiliencia del crecimiento económico proporciona cierto margen de maniobra a los formuladores de políticas; por otro lado, la presión inflacionaria persistente exige que se mantengan alerta. En este contexto, La Reserva Federal (FED) necesita encontrar un punto de equilibrio entre estimular el crecimiento económico y controlar la inflación, para asegurar el desarrollo estable a largo plazo de la economía estadounidense.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ReverseTradingGuru
· 10-09 11:06
¿Se puede confiar realmente en los datos económicos?
Ver originalesResponder0
quiet_lurker
· 10-09 00:50
Otra vez engañando a los tontos
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· 10-09 00:49
Otra vez ha subido tanto.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· 10-09 00:29
¿Qué pasa con la alerta de inflación? El mercado se ha enfriado nuevamente.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBing
· 10-09 00:26
¿Qué hay que temer de una reducción de tasas? ¡Simplemente hazlo!
Ver originalesResponder0
PortfolioAlert
· 10-09 00:21
¿Quién en la bolsa de valores está empezando a entrar en pánico de nuevo?
Recientemente, la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó su opinión sobre la situación económica de Estados Unidos y la dirección de la política monetaria de la Reserva Federal (FED). Ella cree que, aunque la Reserva Federal (FED) podría bajar las tasas de interés aún más este año, es necesario sopesar con cuidado las perspectivas de crecimiento económico y las tendencias de inflación al tomar decisiones.
Georgieva señaló que la economía estadounidense muestra actualmente una fuerte resiliencia. En el segundo trimestre de este año, la tasa de crecimiento de la economía estadounidense alcanzó el 3.8%, superando las expectativas de la mayoría de los analistas. Aunque la fuerza de contratación en el mercado laboral ha disminuido, la demanda de los consumidores sigue siendo robusta.
Sin embargo, Georgieva también enfatizó que la situación económica actual no está completamente clara. Ella declaró: 'En este entorno complejo, La Reserva Federal (FED) debe sopesar las presiones inflacionarias y la posible leve recesión económica para tomar decisiones de política adecuadas.'
El FMI está siguiendo de cerca los últimos datos económicos. Georgieva mencionó especialmente que si la inflación en el sector servicios se superpone con la transmisión de los costos arancelarios más amplios, las perspectivas de inflación en Estados Unidos podrían ser aún más preocupantes. Este punto de vista destaca los desafíos que enfrenta La Reserva Federal (FED) al formular la política monetaria.
En general, La Reserva Federal (FED) se encuentra en un momento crítico de toma de decisiones. Por un lado, la resiliencia del crecimiento económico proporciona cierto margen de maniobra a los formuladores de políticas; por otro lado, la presión inflacionaria persistente exige que se mantengan alerta. En este contexto, La Reserva Federal (FED) necesita encontrar un punto de equilibrio entre estimular el crecimiento económico y controlar la inflación, para asegurar el desarrollo estable a largo plazo de la economía estadounidense.