Recientemente, las opiniones de los funcionarios del Sistema de la Reserva Federal de EE. UU. (abreviado como la Reserva Federal (FED)) sobre la dirección de la política de tasas de interés se han vuelto cada vez más divergentes. Según las actas de la reunión de septiembre recientemente publicadas, aunque la mayoría de los funcionarios cree que es necesario reducir aún más las tasas de interés este año, existen diferentes puntos de vista sobre la implementación específica.
Este acta de la reunión refleja que la Reserva Federal (FED) está esforzándose por equilibrar las complejas señales económicas. Por un lado, están las presiones inflacionarias que siguen siendo altas, y por otro, un mercado laboral que muestra signos de debilidad. La ponderación entre estos dos factores clave se ha convertido en el foco de la toma de decisiones, pero los funcionarios tienen dificultades para llegar a un consenso sobre cuál de los problemas es más urgente.
En la reunión, los asistentes coincidieron en que, dado el reciente débil dato de empleo, es necesario llevar a cabo una reducción de tasas. Sin embargo, comenzaron a surgir divergencias sobre la futura trayectoria de la política. La mayoría de los funcionarios tiende a relajar aún más la política monetaria durante el año, considerando que podría ser una medida adecuada.
Sin embargo, también hay algunos responsables de políticas que tienen una opinión diferente. Señalan que, según varios indicadores, el entorno financiero actual no muestra que la política monetaria sea especialmente restrictiva. Estos funcionarios abogan por adoptar una postura más cautelosa, insinuando que podrían no estar de acuerdo con una reducción de tasas de interés demasiado rápida o excesiva.
Según los datos de previsión de septiembre, 10 funcionarios de la Reserva Federal (FED) anticipan que habrá dos recortes de tasas de interés más este año, mientras que otros 9 funcionarios creen que solo debería haber un recorte o menos. Esta divergencia en las expectativas destaca aún más la complejidad de la toma de decisiones.
Frente a la influencia mutua de factores como el crecimiento económico, el mercado laboral y la tasa de inflación, la Reserva Federal (FED) enfrenta enormes desafíos al formular la política monetaria. La evolución futura de la tasa de interés sigue siendo un tema de atención, y será necesario seguir de cerca los cambios en los datos económicos y las declaraciones adicionales de los funcionarios de la Reserva Federal (FED).
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHarvester
· 10-08 19:47
¿Powell dudó de nuevo?
Ver originalesResponder0
retroactive_airdrop
· 10-08 19:47
Bajar las tasas de interés, todos se pelean.
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClub
· 10-08 19:37
¿Bajar o no bajar las tasas de interés? De todos modos, los tontos siempre serán tomados por tontos.
Ver originalesResponder0
MainnetDelayedAgain
· 10-08 19:29
Parece que las opiniones de los funcionarios están aún más divididas que los proyectos que se están retrasando, el aviso no se puede cerrar incluso después de ser enviado, es muy 6.
Recientemente, las opiniones de los funcionarios del Sistema de la Reserva Federal de EE. UU. (abreviado como la Reserva Federal (FED)) sobre la dirección de la política de tasas de interés se han vuelto cada vez más divergentes. Según las actas de la reunión de septiembre recientemente publicadas, aunque la mayoría de los funcionarios cree que es necesario reducir aún más las tasas de interés este año, existen diferentes puntos de vista sobre la implementación específica.
Este acta de la reunión refleja que la Reserva Federal (FED) está esforzándose por equilibrar las complejas señales económicas. Por un lado, están las presiones inflacionarias que siguen siendo altas, y por otro, un mercado laboral que muestra signos de debilidad. La ponderación entre estos dos factores clave se ha convertido en el foco de la toma de decisiones, pero los funcionarios tienen dificultades para llegar a un consenso sobre cuál de los problemas es más urgente.
En la reunión, los asistentes coincidieron en que, dado el reciente débil dato de empleo, es necesario llevar a cabo una reducción de tasas. Sin embargo, comenzaron a surgir divergencias sobre la futura trayectoria de la política. La mayoría de los funcionarios tiende a relajar aún más la política monetaria durante el año, considerando que podría ser una medida adecuada.
Sin embargo, también hay algunos responsables de políticas que tienen una opinión diferente. Señalan que, según varios indicadores, el entorno financiero actual no muestra que la política monetaria sea especialmente restrictiva. Estos funcionarios abogan por adoptar una postura más cautelosa, insinuando que podrían no estar de acuerdo con una reducción de tasas de interés demasiado rápida o excesiva.
Según los datos de previsión de septiembre, 10 funcionarios de la Reserva Federal (FED) anticipan que habrá dos recortes de tasas de interés más este año, mientras que otros 9 funcionarios creen que solo debería haber un recorte o menos. Esta divergencia en las expectativas destaca aún más la complejidad de la toma de decisiones.
Frente a la influencia mutua de factores como el crecimiento económico, el mercado laboral y la tasa de inflación, la Reserva Federal (FED) enfrenta enormes desafíos al formular la política monetaria. La evolución futura de la tasa de interés sigue siendo un tema de atención, y será necesario seguir de cerca los cambios en los datos económicos y las declaraciones adicionales de los funcionarios de la Reserva Federal (FED).