El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, recientemente expresó una opinión cautelosa sobre la política monetaria. En un foro en Minnesota centrado en la inteligencia artificial y la economía, Kashkari destacó los riesgos que puede conllevar el sobreestímulo de la economía.
Él señaló que intentar aumentar la velocidad de crecimiento económico más allá de su potencial natural de crecimiento, o impulsar el aumento de precios más allá de un rango razonable, podría llevar finalmente a un aumento generalizado de precios en todos los sectores de la economía. Este punto de vista destaca los desafíos que enfrentan los responsables de la toma de decisiones al formular la política monetaria.
Es importante señalar que, aunque Kashkari no participe en la votación de la política monetaria de la Reserva Federal este año, su opinión como miembro del Comité Federal de Mercado Abierto sigue teniendo cierto valor de referencia. En particular, mencionó la compleja situación económica actual: la velocidad de crecimiento de la economía está disminuyendo, pero la tasa de inflación sigue siendo alta, una situación que los economistas denominan "estanflación".
Los comentarios de Kashkari reflejan la actitud cautelosa de los funcionarios de la Reserva Federal ante la actual situación económica. Con la presión inflacionaria aún presente, cómo equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad de precios se convierte en la cuestión clave que enfrentan los tomadores de decisiones. Esto también sugiere que en el futuro la Reserva Federal podría adoptar una actitud más cautelosa al formular la política monetaria, para evitar provocar una nueva ronda de presión inflacionaria debido a un exceso de flexibilización.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroHero
· 10-08 07:51
Otra vez el clásico ciclo de estanflación, ¿hacia dónde va el mercado de criptomonedas?
Ver originalesResponder0
DefiVeteran
· 10-08 07:50
¡Seguir imprimiendo dinero es un desastre!
Ver originalesResponder0
GateUser-3824aa38
· 10-08 07:47
¡Me muero de risa! Esto no es más que el enfriamiento del mercado inmobiliario.
Ver originalesResponder0
BlockchainGriller
· 10-08 07:39
La inflación ya se entiende, ¿cuándo habrá Gran caída?
Ver originalesResponder0
OnchainFortuneTeller
· 10-08 07:30
Si hay inflación, entonces hay que comprar BTC.
Ver originalesResponder0
DataOnlooker
· 10-08 07:29
Aquí vamos de nuevo, comenzando a hacer tonterías otra vez.
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, recientemente expresó una opinión cautelosa sobre la política monetaria. En un foro en Minnesota centrado en la inteligencia artificial y la economía, Kashkari destacó los riesgos que puede conllevar el sobreestímulo de la economía.
Él señaló que intentar aumentar la velocidad de crecimiento económico más allá de su potencial natural de crecimiento, o impulsar el aumento de precios más allá de un rango razonable, podría llevar finalmente a un aumento generalizado de precios en todos los sectores de la economía. Este punto de vista destaca los desafíos que enfrentan los responsables de la toma de decisiones al formular la política monetaria.
Es importante señalar que, aunque Kashkari no participe en la votación de la política monetaria de la Reserva Federal este año, su opinión como miembro del Comité Federal de Mercado Abierto sigue teniendo cierto valor de referencia. En particular, mencionó la compleja situación económica actual: la velocidad de crecimiento de la economía está disminuyendo, pero la tasa de inflación sigue siendo alta, una situación que los economistas denominan "estanflación".
Los comentarios de Kashkari reflejan la actitud cautelosa de los funcionarios de la Reserva Federal ante la actual situación económica. Con la presión inflacionaria aún presente, cómo equilibrar el crecimiento económico y la estabilidad de precios se convierte en la cuestión clave que enfrentan los tomadores de decisiones. Esto también sugiere que en el futuro la Reserva Federal podría adoptar una actitud más cautelosa al formular la política monetaria, para evitar provocar una nueva ronda de presión inflacionaria debido a un exceso de flexibilización.