Las pruebas de conocimiento cero (ZKP) han llamado mucho la atención en el ámbito de Web3 y se consideran una tecnología clave. Sin embargo, su verdadero desafío no radica en la teoría, sino en la aplicación práctica. En los últimos años, tanto las cadenas públicas como las soluciones Rollup han intentado construir sus propios sistemas de prueba, lo que ha llevado a la duplicación de recursos, altos costos y baja eficiencia.
Para hacer frente a esta dificultad, ha surgido una solución innovadora que tiene como objetivo actualizar la prueba de conocimiento cero de un experimento único a una infraestructura compartida. Esta solución utiliza la tecnología zkVM, trasladando el complejo proceso de generación de pruebas a nodos fuera de la cadena, conservando únicamente una verificación ligera en la cadena. Este diseño trae múltiples ventajas:
1. Reducir drásticamente el consumo de recursos en la cadena y disminuir significativamente las tarifas de Gas. 2. Mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains y Rollups, rompiendo el estado de aislamiento existente. 3. Simplificar el proceso de integración para desarrolladores y reducir los costos de construcción del sistema.
La influencia de este modelo va mucho más allá de la optimización de un solo proyecto. A medida que más redes y aplicaciones se unan a este ecosistema, los efectos de red de los nodos de prueba comenzarán a manifestarse gradualmente: cuanto mayor sea la escala de uso, menor será el costo por transacción, mayor será la eficiencia de verificación y más fuerte será la adherencia del ecosistema. Este efecto es similar al "efecto de red de liquidez" en DeFi, pero actúa en la capa fundamental de las pruebas de conocimiento cero.
Para los usuarios comunes, los beneficios de esta transformación son muy evidentes: la velocidad de confirmación de las transacciones es más rápida, las operaciones entre cadenas son más fluidas y los costos son más económicos. En el futuro, los usuarios pueden incluso no necesitar entender la tecnología de prueba de cero conocimiento detrás de esto para disfrutar de una experiencia de blockchain tan conveniente y natural como la de Internet tradicional.
Desde la perspectiva del desarrollo de la industria, este nuevo modelo de infraestructura compartida no es solo un nuevo proyecto, sino que representa una nueva narrativa. Ofrece la posibilidad de aplicación a gran escala para la tecnología de pruebas de conocimiento cero, transformándola de experimentos independientes y descentralizados a una infraestructura unificada. Esto no solo mejora la eficiencia general, sino que también abre un nuevo espacio para el desarrollo de la próxima fase de Web3.
En esencia, este nuevo modelo responde a una pregunta clave: ¿cómo transformar la prueba de conocimiento cero de un avance académico en infraestructura industrial? La respuesta apunta claramente a tres direcciones: compartir, estandarizar y efectos de red. De esta manera, se espera que la tecnología de prueba de conocimiento cero juegue un papel más importante en el ecosistema Web3, impulsando todo el sector hacia adelante.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ETH_Maxi_Taxi
· hace5h
¿Va a bajar el Gas? Tsk tsk, si lo creo, voy a comer directamente.
Las pruebas de conocimiento cero (ZKP) han llamado mucho la atención en el ámbito de Web3 y se consideran una tecnología clave. Sin embargo, su verdadero desafío no radica en la teoría, sino en la aplicación práctica. En los últimos años, tanto las cadenas públicas como las soluciones Rollup han intentado construir sus propios sistemas de prueba, lo que ha llevado a la duplicación de recursos, altos costos y baja eficiencia.
Para hacer frente a esta dificultad, ha surgido una solución innovadora que tiene como objetivo actualizar la prueba de conocimiento cero de un experimento único a una infraestructura compartida. Esta solución utiliza la tecnología zkVM, trasladando el complejo proceso de generación de pruebas a nodos fuera de la cadena, conservando únicamente una verificación ligera en la cadena. Este diseño trae múltiples ventajas:
1. Reducir drásticamente el consumo de recursos en la cadena y disminuir significativamente las tarifas de Gas.
2. Mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains y Rollups, rompiendo el estado de aislamiento existente.
3. Simplificar el proceso de integración para desarrolladores y reducir los costos de construcción del sistema.
La influencia de este modelo va mucho más allá de la optimización de un solo proyecto. A medida que más redes y aplicaciones se unan a este ecosistema, los efectos de red de los nodos de prueba comenzarán a manifestarse gradualmente: cuanto mayor sea la escala de uso, menor será el costo por transacción, mayor será la eficiencia de verificación y más fuerte será la adherencia del ecosistema. Este efecto es similar al "efecto de red de liquidez" en DeFi, pero actúa en la capa fundamental de las pruebas de conocimiento cero.
Para los usuarios comunes, los beneficios de esta transformación son muy evidentes: la velocidad de confirmación de las transacciones es más rápida, las operaciones entre cadenas son más fluidas y los costos son más económicos. En el futuro, los usuarios pueden incluso no necesitar entender la tecnología de prueba de cero conocimiento detrás de esto para disfrutar de una experiencia de blockchain tan conveniente y natural como la de Internet tradicional.
Desde la perspectiva del desarrollo de la industria, este nuevo modelo de infraestructura compartida no es solo un nuevo proyecto, sino que representa una nueva narrativa. Ofrece la posibilidad de aplicación a gran escala para la tecnología de pruebas de conocimiento cero, transformándola de experimentos independientes y descentralizados a una infraestructura unificada. Esto no solo mejora la eficiencia general, sino que también abre un nuevo espacio para el desarrollo de la próxima fase de Web3.
En esencia, este nuevo modelo responde a una pregunta clave: ¿cómo transformar la prueba de conocimiento cero de un avance académico en infraestructura industrial? La respuesta apunta claramente a tres direcciones: compartir, estandarizar y efectos de red. De esta manera, se espera que la tecnología de prueba de conocimiento cero juegue un papel más importante en el ecosistema Web3, impulsando todo el sector hacia adelante.