Recientemente, la conversación entre los líderes de China y Estados Unidos ha puesto un alto temporal a la prolongada disputa comercial. Este desarrollo trae información favorable para activos de alto riesgo como Bitcoin. De hecho, tal tendencia ya tenía señales anticipadas. Desde febrero de 2025, se ha señalado la posibilidad de una reducción de tasas por parte de La Reserva Federal (FED) y la mitigación de la disputa comercial, y en septiembre se pronosticó además que las negociaciones podrían concluir de manera estable, lo que llevaría a un periodo de actividad en el mercado de capitales.
Detrás de la disputa comercial, Estados Unidos intenta promover el retorno de capital industrial mediante aranceles, para reparar su base industrial. Al mismo tiempo, La Reserva Federal (FED) enfrenta presión para bajar las tasas de interés, ya que en un entorno de baja rentabilidad industrial, las altas tasas de interés podrían inhibir la disposición del capital, mientras que reducir las tasas ayudaría a apoyar el desarrollo de la economía real.
Actualmente, con la disminución de las disputas comerciales, además de la posible reducción de tasas de interés a finales de año y la potencial explosión de la industria de inteligencia artificial (que podría traer un crecimiento exponencial del PIB), los activos de riesgo como Bitcoin probablemente experimentarán un fuerte aumento. A pesar de que hay opiniones que sugieren que podría haber una corrección en los próximos uno o dos meses (con una probabilidad del 10% al 20%), considerando los factores profundos como la reducción de tasas, el desarrollo de la IA y la mejora del entorno comercial, estas fluctuaciones a corto plazo pueden ser solo un fenómeno temporal.
En general, el entorno macroeconómico actual está creando condiciones favorables para activos digitales como Bitcoin. Los inversores pueden necesitar prestar atención a los cambios en estos factores macroeconómicos, así como también estar atentos a las posibles fluctuaciones a corto plazo en el mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, la conversación entre los líderes de China y Estados Unidos ha puesto un alto temporal a la prolongada disputa comercial. Este desarrollo trae información favorable para activos de alto riesgo como Bitcoin. De hecho, tal tendencia ya tenía señales anticipadas. Desde febrero de 2025, se ha señalado la posibilidad de una reducción de tasas por parte de La Reserva Federal (FED) y la mitigación de la disputa comercial, y en septiembre se pronosticó además que las negociaciones podrían concluir de manera estable, lo que llevaría a un periodo de actividad en el mercado de capitales.
Detrás de la disputa comercial, Estados Unidos intenta promover el retorno de capital industrial mediante aranceles, para reparar su base industrial. Al mismo tiempo, La Reserva Federal (FED) enfrenta presión para bajar las tasas de interés, ya que en un entorno de baja rentabilidad industrial, las altas tasas de interés podrían inhibir la disposición del capital, mientras que reducir las tasas ayudaría a apoyar el desarrollo de la economía real.
Actualmente, con la disminución de las disputas comerciales, además de la posible reducción de tasas de interés a finales de año y la potencial explosión de la industria de inteligencia artificial (que podría traer un crecimiento exponencial del PIB), los activos de riesgo como Bitcoin probablemente experimentarán un fuerte aumento. A pesar de que hay opiniones que sugieren que podría haber una corrección en los próximos uno o dos meses (con una probabilidad del 10% al 20%), considerando los factores profundos como la reducción de tasas, el desarrollo de la IA y la mejora del entorno comercial, estas fluctuaciones a corto plazo pueden ser solo un fenómeno temporal.
En general, el entorno macroeconómico actual está creando condiciones favorables para activos digitales como Bitcoin. Los inversores pueden necesitar prestar atención a los cambios en estos factores macroeconómicos, así como también estar atentos a las posibles fluctuaciones a corto plazo en el mercado.