El mercado de Activos Cripto ha alcanzado un hito importante. Según las últimas noticias, el primer producto ETF de DOGE (DOGE) Al Contado de EE. UU. se ha listado oficialmente para su negociación el 24 de septiembre de 2025. Este evento revolucionario marca el éxito de la aprobación del ETF de DOGE y su entrada oficial en el mercado.
El REX-ETF de DOGE, lanzado en colaboración entre REX Shares y Osprey Funds (símbolo de cotización: DOJE), se ha convertido en el protagonista de este momento histórico. La aprobación de este ETF se basa en la Ley de Compañías de Inversión de 1940, lo que ofrece a los inversores un nuevo y regulado canal de inversión en DOGE.
Sin embargo, el exitoso lanzamiento de DOJE es solo el comienzo de la competencia en el mercado de ETF de DOGE. Actualmente, otras instituciones financieras como Bitwise y 21Shares también han presentado solicitudes de ETF similares. Cabe destacar que la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) ha pospuesto la fecha de decisión final sobre la solicitud de ETF de DOGE de Bitwise hasta el 12 de noviembre de 2025, lo que demuestra la actitud cautelosa de los reguladores hacia este tipo de productos.
El mercado de ETF de activos cripto sigue ganando popularidad; según estadísticas, actualmente hay más de 90 solicitudes de ETF relacionadas esperando la aprobación de la SEC. Esto no solo incluye el ETF de DOGE, sino que también abarca otros tipos de activos cripto, reflejando la creciente tendencia de fusión entre las finanzas tradicionales y el ámbito de las criptomonedas.
El exitoso lanzamiento de DOJE sin duda ha traído esperanza a otros productos de Activos Cripto ETF en trámite. Sin embargo, el ritmo de aprobación de los organismos reguladores varía, lo que refleja que puede haber diferencias en las actitudes hacia los diferentes productos. Esta actitud de aprobación cautelosa también refleja el esfuerzo de los organismos reguladores por buscar un equilibrio entre impulsar la innovación financiera y proteger los intereses de los inversores.
Con la llegada del primer ETF de DOGE, los inversores y participantes del mercado están prestando mucha atención al impacto que podría tener esta nueva herramienta de inversión. No solo proporciona a los inversores tradicionales una nueva vía para acceder a DOGE, sino que también podría tener un profundo impacto en la liquidez del mercado y en la tendencia de precios de DOGE.
En el futuro, con la posible aprobación de más ETFs de Activos Cripto, podríamos ver una mayor integración del mercado de Activos Cripto con el sistema financiero tradicional, lo que sin duda traerá nuevas oportunidades y desafíos para todo el ecosistema financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningPacketLoss
· hace17h
Ser engañados es algo que gusta.
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· hace17h
¿Esta moneda también merece un ETF?
Ver originalesResponder0
WalletDoomsDay
· hace17h
Ay Dios, el doge va a morir.
Ver originalesResponder0
SwapWhisperer
· hace17h
shitcoin To the moon咯 To the moon咯
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· hace17h
Ya se puede mover la casa de hormigas, es mejor que sea estable.
El mercado de Activos Cripto ha alcanzado un hito importante. Según las últimas noticias, el primer producto ETF de DOGE (DOGE) Al Contado de EE. UU. se ha listado oficialmente para su negociación el 24 de septiembre de 2025. Este evento revolucionario marca el éxito de la aprobación del ETF de DOGE y su entrada oficial en el mercado.
El REX-ETF de DOGE, lanzado en colaboración entre REX Shares y Osprey Funds (símbolo de cotización: DOJE), se ha convertido en el protagonista de este momento histórico. La aprobación de este ETF se basa en la Ley de Compañías de Inversión de 1940, lo que ofrece a los inversores un nuevo y regulado canal de inversión en DOGE.
Sin embargo, el exitoso lanzamiento de DOJE es solo el comienzo de la competencia en el mercado de ETF de DOGE. Actualmente, otras instituciones financieras como Bitwise y 21Shares también han presentado solicitudes de ETF similares. Cabe destacar que la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) ha pospuesto la fecha de decisión final sobre la solicitud de ETF de DOGE de Bitwise hasta el 12 de noviembre de 2025, lo que demuestra la actitud cautelosa de los reguladores hacia este tipo de productos.
El mercado de ETF de activos cripto sigue ganando popularidad; según estadísticas, actualmente hay más de 90 solicitudes de ETF relacionadas esperando la aprobación de la SEC. Esto no solo incluye el ETF de DOGE, sino que también abarca otros tipos de activos cripto, reflejando la creciente tendencia de fusión entre las finanzas tradicionales y el ámbito de las criptomonedas.
El exitoso lanzamiento de DOJE sin duda ha traído esperanza a otros productos de Activos Cripto ETF en trámite. Sin embargo, el ritmo de aprobación de los organismos reguladores varía, lo que refleja que puede haber diferencias en las actitudes hacia los diferentes productos. Esta actitud de aprobación cautelosa también refleja el esfuerzo de los organismos reguladores por buscar un equilibrio entre impulsar la innovación financiera y proteger los intereses de los inversores.
Con la llegada del primer ETF de DOGE, los inversores y participantes del mercado están prestando mucha atención al impacto que podría tener esta nueva herramienta de inversión. No solo proporciona a los inversores tradicionales una nueva vía para acceder a DOGE, sino que también podría tener un profundo impacto en la liquidez del mercado y en la tendencia de precios de DOGE.
En el futuro, con la posible aprobación de más ETFs de Activos Cripto, podríamos ver una mayor integración del mercado de Activos Cripto con el sistema financiero tradicional, lo que sin duda traerá nuevas oportunidades y desafíos para todo el ecosistema financiero.