Con el inminente anuncio de la Reserva Federal (FED) sobre la decisión de reducir las tasas de interés en 25 puntos base, el enfoque del mercado financiero se ha trasladado a cuestiones más profundas. Esta medida de reducción de tasas prácticamente se ha vuelto un hecho consumado, principalmente basado en dos factores: los signos de debilidad en el mercado laboral estadounidense y la creencia general de que el impacto inflacionario de los aranceles comerciales será temporal.
Sin embargo, lo que realmente ha llamado la atención del mercado son las tres señales clave que la Reserva Federal (FED) emitirá después de la reducción de tasas.
Primero, la frecuencia de recortes de tasas de interés en el año se ha convertido en el foco. Los inversores prestarán mucha atención al "gráfico de puntos" de La Reserva Federal (FED) para predecir si habrá más recortes de tasas este año. Si La Reserva Federal (FED) sugiere que este podría ser el único recorte de tasas de este año, la reacción del mercado podría ser bastante intensa.
En segundo lugar, las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, son cruciales. Necesita encontrar un equilibrio entre el control de la inflación y las preocupaciones sobre el empleo, al mismo tiempo que debe insinuar astutamente si es posible un nuevo recorte de tasas en octubre. Este acto de equilibrio pone a prueba las habilidades de comunicación de Powell.
Por último, los factores políticos no deben ser subestimados. La intención del presidente de intervenir en los nombramientos de la Reserva Federal (FED) y las críticas hacia el actual presidente han planteado un desafío sin precedentes a la independencia de la Reserva Federal (FED), añadiendo incertidumbre al mercado financiero.
En resumen, lo que realmente le preocupa al mercado no es solo la reducción de tasas en sí, sino también las pistas sobre la dirección futura de la política de La Reserva Federal (FED). Estos factores se reflejarán en la próxima decisión de la Reserva Federal, que se espera que desencadene una fuerte reacción en el mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnChainDetective
· hace13h
La reducción de tipos de interés se ha convertido en un hecho.
Con el inminente anuncio de la Reserva Federal (FED) sobre la decisión de reducir las tasas de interés en 25 puntos base, el enfoque del mercado financiero se ha trasladado a cuestiones más profundas. Esta medida de reducción de tasas prácticamente se ha vuelto un hecho consumado, principalmente basado en dos factores: los signos de debilidad en el mercado laboral estadounidense y la creencia general de que el impacto inflacionario de los aranceles comerciales será temporal.
Sin embargo, lo que realmente ha llamado la atención del mercado son las tres señales clave que la Reserva Federal (FED) emitirá después de la reducción de tasas.
Primero, la frecuencia de recortes de tasas de interés en el año se ha convertido en el foco. Los inversores prestarán mucha atención al "gráfico de puntos" de La Reserva Federal (FED) para predecir si habrá más recortes de tasas este año. Si La Reserva Federal (FED) sugiere que este podría ser el único recorte de tasas de este año, la reacción del mercado podría ser bastante intensa.
En segundo lugar, las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, son cruciales. Necesita encontrar un equilibrio entre el control de la inflación y las preocupaciones sobre el empleo, al mismo tiempo que debe insinuar astutamente si es posible un nuevo recorte de tasas en octubre. Este acto de equilibrio pone a prueba las habilidades de comunicación de Powell.
Por último, los factores políticos no deben ser subestimados. La intención del presidente de intervenir en los nombramientos de la Reserva Federal (FED) y las críticas hacia el actual presidente han planteado un desafío sin precedentes a la independencia de la Reserva Federal (FED), añadiendo incertidumbre al mercado financiero.
En resumen, lo que realmente le preocupa al mercado no es solo la reducción de tasas en sí, sino también las pistas sobre la dirección futura de la política de La Reserva Federal (FED). Estos factores se reflejarán en la próxima decisión de la Reserva Federal, que se espera que desencadene una fuerte reacción en el mercado.