Recientemente, el mercado de Bitcoin ha mostrado un fenómeno interesante, el desempeño de las Nóminas no agrícolas de Estados Unidos (NFP) parece como un efecto de hinchazón bajo un filtro. En el último año, los datos de nóminas han superado frecuentemente las expectativas, destacándose mes a mes, como si se hubiera inyectado un potente estimulante. Sin embargo, la Reserva Federal (FED) sabe en el fondo que, si la economía realmente estuviera tan caliente como indican los datos, la inflación ya habría alcanzado niveles difíciles de controlar.
Este fenómeno anómalo sugiere que podría haber un desajuste entre el mercado y la economía real. Los inversores deben considerar con precaución estos datos aparentemente positivos, ya que podrían ocultar riesgos económicos potenciales.
Para las estrategias de trading de Bitcoin, se sugiere prestar atención a un rebote cerca de los 112,500 dólares. Si el precio alcanza los 112,700 dólares, se puede considerar una venta en corto con poca cantidad. Si sube hasta los 113,500 dólares, se pueden aumentar las posiciones cortas. El soporte inferior se puede observar en 110,500 dólares; si se rompe este nivel, podría caer aún más hasta los 109,000 dólares.
Esta estrategia requiere que los inversores presten atención de cerca a la dinámica del mercado y ajusten de manera flexible según los cambios en los precios en tiempo real. Al mismo tiempo, también deben estar alerta ante la compleja relación entre los indicadores económicos globales y el mercado de criptomonedas, ya que podrían tener un impacto inesperado en el precio de Bitcoin.
En el actual entorno de mercado lleno de incertidumbres, es especialmente importante mantener la calma y la racionalidad. Los inversores deben considerar diversos factores, incluyendo el análisis técnico, el análisis fundamental y la situación macroeconómica, para elaborar una estrategia integral de gestión de riesgos que les permita enfrentar las posibles fluctuaciones del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenToaster
· 09-12 08:38
Persona promedio tontos tomar a la gente por tonta No te preocupes por esos datos
Ver originalesResponder0
MidnightSnapHunter
· 09-12 08:36
Siento que los datos actuales tienen un poco de engaño~
Ver originalesResponder0
TokenStorm
· 09-12 08:26
El análisis técnico está a punto de colapsar, pero yo solo quiero apalancar a largo.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· 09-12 08:24
no voy a mentir, esas estadísticas de desempleo son pura esperanza... ineficiencia del mercado = oportunidades de alpha fr fr
Recientemente, el mercado de Bitcoin ha mostrado un fenómeno interesante, el desempeño de las Nóminas no agrícolas de Estados Unidos (NFP) parece como un efecto de hinchazón bajo un filtro. En el último año, los datos de nóminas han superado frecuentemente las expectativas, destacándose mes a mes, como si se hubiera inyectado un potente estimulante. Sin embargo, la Reserva Federal (FED) sabe en el fondo que, si la economía realmente estuviera tan caliente como indican los datos, la inflación ya habría alcanzado niveles difíciles de controlar.
Este fenómeno anómalo sugiere que podría haber un desajuste entre el mercado y la economía real. Los inversores deben considerar con precaución estos datos aparentemente positivos, ya que podrían ocultar riesgos económicos potenciales.
Para las estrategias de trading de Bitcoin, se sugiere prestar atención a un rebote cerca de los 112,500 dólares. Si el precio alcanza los 112,700 dólares, se puede considerar una venta en corto con poca cantidad. Si sube hasta los 113,500 dólares, se pueden aumentar las posiciones cortas. El soporte inferior se puede observar en 110,500 dólares; si se rompe este nivel, podría caer aún más hasta los 109,000 dólares.
Esta estrategia requiere que los inversores presten atención de cerca a la dinámica del mercado y ajusten de manera flexible según los cambios en los precios en tiempo real. Al mismo tiempo, también deben estar alerta ante la compleja relación entre los indicadores económicos globales y el mercado de criptomonedas, ya que podrían tener un impacto inesperado en el precio de Bitcoin.
En el actual entorno de mercado lleno de incertidumbres, es especialmente importante mantener la calma y la racionalidad. Los inversores deben considerar diversos factores, incluyendo el análisis técnico, el análisis fundamental y la situación macroeconómica, para elaborar una estrategia integral de gestión de riesgos que les permita enfrentar las posibles fluctuaciones del mercado.