Recientes datos muestran que la región de África subsahariana se está convirtiendo rápidamente en la vanguardia de la aplicación de Activos Cripto a nivel mundial. A diferencia de los mercados de países desarrollados que se centran en ETF y Finanzas descentralizadas, esta región transforma Bitcoin y moneda estable en herramientas prácticas para enfrentar los desafíos económicos diarios, demostrando el potencial de los Activos Cripto en la vida real.
Ante el contexto de dificultades económicas como la inflación y el control de divisas, los Activos Cripto ofrecen una nueva opción financiera para millones de africanos. En el último año, el valor de las transacciones en cadena en la región creció un 52%, alcanzando el tercer lugar a nivel mundial, solo detrás de las regiones de Asia-Pacífico y América Latina. Este crecimiento no solo refleja el flujo de capital, sino que también destaca el enorme potencial de los Activos Cripto para transformar la infraestructura financiera.
Según el último informe de análisis en cadena, durante el período de julio de 2024 a junio de 2025, el volumen de transacciones en cadena en la región de África subsahariana superará los 205 mil millones de dólares. Este crecimiento es impulsado principalmente por inversores minoristas que utilizan Activos Cripto para transacciones diarias, preservación de valor y cobertura contra la inflación.
Nigeria y Sudáfrica, como los dos principales mercados de la región, muestran diferentes dinámicas de crecimiento. El volumen de transacciones en cadena de Nigeria alcanzó los 92,1 mil millones de dólares, lo que se debe en gran medida a que la población buscó soluciones financieras alternativas durante la pandemia para hacer frente a la inflación y a estrictas regulaciones de divisas. En comparación, el mercado de criptomonedas de Sudáfrica presenta una trayectoria de desarrollo diferente.
Esta tendencia indica que los Activos Cripto están desempeñando un papel cada vez más importante en la región subsahariana de África, ofreciendo soluciones innovadoras para que los residentes locales enfrenten los desafíos económicos. A medida que esta tecnología se siga difundiendo, podría tener un impacto profundo en el panorama financiero de la región, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo económico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HalfPositionRunner
· hace23h
¿Está lejos el bull run?
Ver originalesResponder0
MetaMisery
· hace23h
Me duele, ellos usan moneda como dinero.
Ver originalesResponder0
ParanoiaKing
· hace23h
¡La demanda real es la fuente de poder de la explosión!
Ver originalesResponder0
ShibaMillionairen't
· hace23h
África es realmente el jugador que entiende el BTC.
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 09-12 05:27
El aumento del volumen de transacciones de 52 es un poco alcista, ¡qué rico!
Recientes datos muestran que la región de África subsahariana se está convirtiendo rápidamente en la vanguardia de la aplicación de Activos Cripto a nivel mundial. A diferencia de los mercados de países desarrollados que se centran en ETF y Finanzas descentralizadas, esta región transforma Bitcoin y moneda estable en herramientas prácticas para enfrentar los desafíos económicos diarios, demostrando el potencial de los Activos Cripto en la vida real.
Ante el contexto de dificultades económicas como la inflación y el control de divisas, los Activos Cripto ofrecen una nueva opción financiera para millones de africanos. En el último año, el valor de las transacciones en cadena en la región creció un 52%, alcanzando el tercer lugar a nivel mundial, solo detrás de las regiones de Asia-Pacífico y América Latina. Este crecimiento no solo refleja el flujo de capital, sino que también destaca el enorme potencial de los Activos Cripto para transformar la infraestructura financiera.
Según el último informe de análisis en cadena, durante el período de julio de 2024 a junio de 2025, el volumen de transacciones en cadena en la región de África subsahariana superará los 205 mil millones de dólares. Este crecimiento es impulsado principalmente por inversores minoristas que utilizan Activos Cripto para transacciones diarias, preservación de valor y cobertura contra la inflación.
Nigeria y Sudáfrica, como los dos principales mercados de la región, muestran diferentes dinámicas de crecimiento. El volumen de transacciones en cadena de Nigeria alcanzó los 92,1 mil millones de dólares, lo que se debe en gran medida a que la población buscó soluciones financieras alternativas durante la pandemia para hacer frente a la inflación y a estrictas regulaciones de divisas. En comparación, el mercado de criptomonedas de Sudáfrica presenta una trayectoria de desarrollo diferente.
Esta tendencia indica que los Activos Cripto están desempeñando un papel cada vez más importante en la región subsahariana de África, ofreciendo soluciones innovadoras para que los residentes locales enfrenten los desafíos económicos. A medida que esta tecnología se siga difundiendo, podría tener un impacto profundo en el panorama financiero de la región, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo económico.