Hyperliquid está redefiniendo el panorama del ecosistema DeFi a través de su proyecto de stablecoin USDH. El token nativo del proyecto, HYPE, está experimentando una transformación fundamental en su lógica de valor, un cambio que proviene de su ambiciosa estrategia de stablecoin.
En una mesa redonda, Nass Eddequiouaq, cofundador de Bastion Platform, reveló un ambicioso plan de migración de liquidez que se espera que involucre cientos de miles de millones de dólares. Esta iniciativa marca el desafío oficial de Hyperliquid a gigantes tradicionales de monedas estables como Circle, mostrando su ambición en el campo de la innovación financiera.
El núcleo estratégico de Hyperliquid radica en construir el 'efecto volante de USDH'. A través de la provisión de subsidios, se incentiva a los usuarios a convertir USDC en USDH, al mismo tiempo que se exige que el nuevo mercado use USDH de manera nativa. Este diseño innovador tiene como objetivo romper la inercia del mercado de las stablecoins existentes, elevando a Hyperliquid de ser una simple plataforma de trading a un proveedor de infraestructura financiera más amplia.
Con USDH convirtiéndose en la principal moneda de liquidación dentro del ecosistema, se espera que sus reservas generen más de 220 millones de dólares en ingresos anualmente. Estos ingresos se utilizarán para recomprar tokens HYPE, formando un ciclo de valor auto-reforzante. Este mecanismo no solo fortalece el valor de HYPE, sino que también consolida la posición de Hyperliquid en el ámbito de las Finanzas descentralizadas.
Actualmente, la competencia en el mercado de las stablecoins se ha intensificado. Paxos se compromete a utilizar el 95% de los ingresos por intereses para recomprar HYPE, Frax Finance ha propuesto un plan de devolución de ganancias de 'cero comisiones', y la estrategia de subsidios de Bastion podría acelerar aún más el proceso de migración de liquidez.
Es importante destacar que el 'mecanismo de recompra y quema de la plataforma' de Hyperliquid ha destruido un total de 26 millones de tokens HYPE. Este mecanismo, combinado con el aumento de la demanda debido a la expansión del ecosistema USDH, está generando un efecto significativo de contracción de la circulación.
Con la continua evolución del ámbito de las Finanzas descentralizadas, el proyecto USDH de Hyperliquid está redefiniendo el panorama del mercado, desafiando la posición de los gigantes financieros tradicionales. Este modelo innovador no solo ofrece nuevas oportunidades a los inversores, sino que también inyecta nueva vitalidad a todo el ecosistema financiero de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hyperliquid está redefiniendo el panorama del ecosistema DeFi a través de su proyecto de stablecoin USDH. El token nativo del proyecto, HYPE, está experimentando una transformación fundamental en su lógica de valor, un cambio que proviene de su ambiciosa estrategia de stablecoin.
En una mesa redonda, Nass Eddequiouaq, cofundador de Bastion Platform, reveló un ambicioso plan de migración de liquidez que se espera que involucre cientos de miles de millones de dólares. Esta iniciativa marca el desafío oficial de Hyperliquid a gigantes tradicionales de monedas estables como Circle, mostrando su ambición en el campo de la innovación financiera.
El núcleo estratégico de Hyperliquid radica en construir el 'efecto volante de USDH'. A través de la provisión de subsidios, se incentiva a los usuarios a convertir USDC en USDH, al mismo tiempo que se exige que el nuevo mercado use USDH de manera nativa. Este diseño innovador tiene como objetivo romper la inercia del mercado de las stablecoins existentes, elevando a Hyperliquid de ser una simple plataforma de trading a un proveedor de infraestructura financiera más amplia.
Con USDH convirtiéndose en la principal moneda de liquidación dentro del ecosistema, se espera que sus reservas generen más de 220 millones de dólares en ingresos anualmente. Estos ingresos se utilizarán para recomprar tokens HYPE, formando un ciclo de valor auto-reforzante. Este mecanismo no solo fortalece el valor de HYPE, sino que también consolida la posición de Hyperliquid en el ámbito de las Finanzas descentralizadas.
Actualmente, la competencia en el mercado de las stablecoins se ha intensificado. Paxos se compromete a utilizar el 95% de los ingresos por intereses para recomprar HYPE, Frax Finance ha propuesto un plan de devolución de ganancias de 'cero comisiones', y la estrategia de subsidios de Bastion podría acelerar aún más el proceso de migración de liquidez.
Es importante destacar que el 'mecanismo de recompra y quema de la plataforma' de Hyperliquid ha destruido un total de 26 millones de tokens HYPE. Este mecanismo, combinado con el aumento de la demanda debido a la expansión del ecosistema USDH, está generando un efecto significativo de contracción de la circulación.
Con la continua evolución del ámbito de las Finanzas descentralizadas, el proyecto USDH de Hyperliquid está redefiniendo el panorama del mercado, desafiando la posición de los gigantes financieros tradicionales. Este modelo innovador no solo ofrece nuevas oportunidades a los inversores, sino que también inyecta nueva vitalidad a todo el ecosistema financiero de blockchain.