A partir de los datos actuales y el contexto político, esta reducción de tasas tiende más a ser una reducción preventiva que una "reducción por recesión"; la probabilidad de una Gran caída en el mercado es baja, pero se debe tener precaución ante un posible Rebote de la inflación y la fluctuación de las expectativas políticas; en comparación con el año pasado, los factores que impulsan la reducción de tasas y el impacto en el mercado tienen similitudes, pero la estructura de riesgos es diferente. A continuación se presenta un análisis específico:
Una, ¿esta reducción de tasas pertenece a las "reducciones de tasas en recesión"?
Para determinar si se trata de un "recorte de tasas por recesión", es necesario aclarar su definición: el recorte de tasas por recesión generalmente ocurre cuando la economía muestra una recesión evidente (como el crecimiento negativo del PIB durante varios trimestres, o un aumento drástico en la tasa de desempleo), con el objetivo de estimular urgentemente la economía, con un gran recorte de tasas y un periodo prolongado (por ejemplo, el recorte de tasas durante la crisis financiera de 2008 o durante la pandemia de 2020). Sin embargo, el contexto económico actual se ajusta más a un "recorte de tasas preventivo":
1. El mercado laboral se enfría pero no colapsa: Según datos de Jinshi, el cambio preliminar en el empleo no agrícola en EE.UU. para 2025 es de -91,1 mil personas, muy por debajo de la expectativa de -70 mil, y hasta marzo de 2025, en los 12 meses anteriores, el empleo no agrícola privado disminuyó en 880 mil personas, con caídas en varios sectores (comercio, ocio y hotelería, servicios profesionales, etc.). La tasa de desempleo, aunque ha subido al 4,3% (el nivel más alto desde noviembre de 2021), no ha mostrado un "aumento repentino" similar al de 2008, y la tasa de participación laboral se ha mantenido estable. 2. La economía no ha entrado en una recesión total: El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta había previsto una tasa anualizada del PIB del -2.1% para el primer trimestre de 2025, pero esto se debe más a perturbaciones de factores a corto plazo como las expectativas de políticas de Trump y el clima invernal, en lugar de una recesión estructural sostenida. La resiliencia del consumo aún persiste, y el balance de activos de los hogares es relativamente saludable. 3. Presión inflacionaria controlable: La inflación del PCE subyacente está cerca del objetivo del 2% de la Reserva Federal (3.2% cuando se reduzcan las tasas en 2024), aunque existe el riesgo de una "espiral salarios-inflación" (la tasa de crecimiento salarial en el sector servicios sigue siendo del 0.3%), pero no hay señales de descontrol. Esto es diferente del contexto habitual de inflación generalmente débil o incluso deflación durante las "reducciones de tasas por recesión".
¿El mercado tendrá una "gran caída"?
La experiencia histórica muestra que durante los ciclos de reducción de tasas de interés preventivas, el mercado generalmente no experimenta una gran caída, sino que podría encontrar oportunidades estructurales debido a las expectativas de flexibilización de políticas, aunque se deben tener en cuenta los siguientes riesgos:
1. Corto plazo Fluctuación y juego de expectativas: Si la reducción de tasas no es tan grande como se esperaba (por ejemplo, el mercado espera 50 puntos básicos pero en realidad son 25 puntos básicos), o si los datos de inflación rebotan (como el IPC subyacente que supera el 3%), es posible que el mercado de valores estadounidense corrija (similar a lo que ocurrió después de la reducción de tasas en noviembre de 2024, donde el mercado "subió primero y luego cayó"). Sin embargo, el mercado actual ya ha valorado suficientemente las expectativas de reducción de tasas (la probabilidad de reducción de tasas en septiembre supera el 95%), por lo que la posibilidad de grandes fluctuaciones es baja. 2. Dirección de beneficio de activos clara: - Mercado de valores: Las acciones tecnológicas (Apple, Nvidia), el sector inmobiliario (Lennar, D.R. Horton) y las acciones de pequeña capitalización (índice Russell 2000) se beneficiaron de la disminución de los costos de financiamiento; históricamente, el ciclo de recortes preventivos de tasas de interés ha llevado a un aumento promedio del 10%-15% en el S&P 500. - Mercado de bonos: El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años podría bajar del 4.3% al 4.0%, disminuyendo el riesgo de incumplimiento de bonos de alto rendimiento. - Oro: La reducción de tasas de interés disminuye la atractividad del dólar, el precio del oro podría aumentar aún más desde 2500 dólares/onza (el aumento promedio del oro en ciclos históricos de reducción de tasas es del 15%-20%). 3. Puntos de riesgo: Inflación y aranceles: Si la política arancelaria de Trump (promedio del 18.4%) eleva los precios de los productos importados, o si los precios de la energía rebotan, podría desencadenar una "segunda inflación", lo que provocaría un cambio en la política de la Reserva Federal, y a su vez presionaría los activos de riesgo.
Tres, en comparación con el impacto de la reducción de tasas de interés del año pasado (2024)
Las rebajas de tasas de interés en 2024 y 2025 son consideradas rebajas preventivas, pero los factores impulsores y la reacción del mercado son diferentes:
Dimensiones 2024 Rebote 2025 Rebote Causas del desencadenamiento La inflación cayó del 3.9% al 3.2%, el mercado laboral muestra los primeros signos de enfriamiento, el mercado laboral se debilita rápidamente (tasa de desempleo del 4.3%), el PIB se ve presionado a corto plazo. Reducción de tasas de interés acumulada de 100 puntos básicos (50 puntos básicos en septiembre + 25 puntos básicos en noviembre + 25 puntos básicos en diciembre) se espera que sea acumulada de 75 a 100 puntos básicos (50 puntos básicos en septiembre o 25 puntos básicos cada vez después) Reacción del mercado: las acciones de EE. UU. suben y luego fluctúan, lideradas por acciones tecnológicas; el oro sube un 20%, las acciones tecnológicas, bienes raíces y el oro pueden continuar siendo fuertes; advertencia sobre el rebote de la inflación. Riesgo de política Presión de la "última milla" de inflación (CPI núcleo todavía por encima del 3%) Doble riesgo del "espiral salarial-inflación" + políticas arancelarias que aumentan la inflación
Cuarta, conclusión
1. Esta reducción de tasas no es una reducción por recesión, sino un ajuste preventivo de la Reserva Federal bajo la expectativa de un "aterrizaje suave" de la economía, con el objetivo de aliviar la presión de enfriamiento en el mercado laboral y evitar un aterrizaje duro de la economía. 2. La probabilidad de una gran caída en el mercado es baja, pero se debe prestar atención al grado de reducción de tasas en septiembre (25PB frente a 50PB) y a los datos de inflación posteriores. Si se lleva a cabo la reducción de tasas, las acciones tecnológicas, el sector inmobiliario y el oro seguirán siendo las principales direcciones beneficiadas. 3. En comparación con el año pasado, ambos son recortes de tasas preventivos, pero el mercado laboral en 2025 es más débil, los riesgos de inflación son más complejos, el ritmo de la política podría ser "a medida que avanzamos", las fluctuaciones del mercado podrían ser mayores que el año pasado, pero aún existen oportunidades de tendencia. #美联储降息预期#
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
A partir de los datos actuales y el contexto político, esta reducción de tasas tiende más a ser una reducción preventiva que una "reducción por recesión"; la probabilidad de una Gran caída en el mercado es baja, pero se debe tener precaución ante un posible Rebote de la inflación y la fluctuación de las expectativas políticas; en comparación con el año pasado, los factores que impulsan la reducción de tasas y el impacto en el mercado tienen similitudes, pero la estructura de riesgos es diferente. A continuación se presenta un análisis específico:
Una, ¿esta reducción de tasas pertenece a las "reducciones de tasas en recesión"?
Para determinar si se trata de un "recorte de tasas por recesión", es necesario aclarar su definición: el recorte de tasas por recesión generalmente ocurre cuando la economía muestra una recesión evidente (como el crecimiento negativo del PIB durante varios trimestres, o un aumento drástico en la tasa de desempleo), con el objetivo de estimular urgentemente la economía, con un gran recorte de tasas y un periodo prolongado (por ejemplo, el recorte de tasas durante la crisis financiera de 2008 o durante la pandemia de 2020). Sin embargo, el contexto económico actual se ajusta más a un "recorte de tasas preventivo":
1. El mercado laboral se enfría pero no colapsa:
Según datos de Jinshi, el cambio preliminar en el empleo no agrícola en EE.UU. para 2025 es de -91,1 mil personas, muy por debajo de la expectativa de -70 mil, y hasta marzo de 2025, en los 12 meses anteriores, el empleo no agrícola privado disminuyó en 880 mil personas, con caídas en varios sectores (comercio, ocio y hotelería, servicios profesionales, etc.). La tasa de desempleo, aunque ha subido al 4,3% (el nivel más alto desde noviembre de 2021), no ha mostrado un "aumento repentino" similar al de 2008, y la tasa de participación laboral se ha mantenido estable.
2. La economía no ha entrado en una recesión total:
El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta había previsto una tasa anualizada del PIB del -2.1% para el primer trimestre de 2025, pero esto se debe más a perturbaciones de factores a corto plazo como las expectativas de políticas de Trump y el clima invernal, en lugar de una recesión estructural sostenida. La resiliencia del consumo aún persiste, y el balance de activos de los hogares es relativamente saludable.
3. Presión inflacionaria controlable:
La inflación del PCE subyacente está cerca del objetivo del 2% de la Reserva Federal (3.2% cuando se reduzcan las tasas en 2024), aunque existe el riesgo de una "espiral salarios-inflación" (la tasa de crecimiento salarial en el sector servicios sigue siendo del 0.3%), pero no hay señales de descontrol. Esto es diferente del contexto habitual de inflación generalmente débil o incluso deflación durante las "reducciones de tasas por recesión".
¿El mercado tendrá una "gran caída"?
La experiencia histórica muestra que durante los ciclos de reducción de tasas de interés preventivas, el mercado generalmente no experimenta una gran caída, sino que podría encontrar oportunidades estructurales debido a las expectativas de flexibilización de políticas, aunque se deben tener en cuenta los siguientes riesgos:
1. Corto plazo Fluctuación y juego de expectativas:
Si la reducción de tasas no es tan grande como se esperaba (por ejemplo, el mercado espera 50 puntos básicos pero en realidad son 25 puntos básicos), o si los datos de inflación rebotan (como el IPC subyacente que supera el 3%), es posible que el mercado de valores estadounidense corrija (similar a lo que ocurrió después de la reducción de tasas en noviembre de 2024, donde el mercado "subió primero y luego cayó"). Sin embargo, el mercado actual ya ha valorado suficientemente las expectativas de reducción de tasas (la probabilidad de reducción de tasas en septiembre supera el 95%), por lo que la posibilidad de grandes fluctuaciones es baja.
2. Dirección de beneficio de activos clara:
- Mercado de valores: Las acciones tecnológicas (Apple, Nvidia), el sector inmobiliario (Lennar, D.R. Horton) y las acciones de pequeña capitalización (índice Russell 2000) se beneficiaron de la disminución de los costos de financiamiento; históricamente, el ciclo de recortes preventivos de tasas de interés ha llevado a un aumento promedio del 10%-15% en el S&P 500.
- Mercado de bonos: El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años podría bajar del 4.3% al 4.0%, disminuyendo el riesgo de incumplimiento de bonos de alto rendimiento.
- Oro: La reducción de tasas de interés disminuye la atractividad del dólar, el precio del oro podría aumentar aún más desde 2500 dólares/onza (el aumento promedio del oro en ciclos históricos de reducción de tasas es del 15%-20%).
3. Puntos de riesgo: Inflación y aranceles:
Si la política arancelaria de Trump (promedio del 18.4%) eleva los precios de los productos importados, o si los precios de la energía rebotan, podría desencadenar una "segunda inflación", lo que provocaría un cambio en la política de la Reserva Federal, y a su vez presionaría los activos de riesgo.
Tres, en comparación con el impacto de la reducción de tasas de interés del año pasado (2024)
Las rebajas de tasas de interés en 2024 y 2025 son consideradas rebajas preventivas, pero los factores impulsores y la reacción del mercado son diferentes:
Dimensiones 2024 Rebote 2025 Rebote
Causas del desencadenamiento La inflación cayó del 3.9% al 3.2%, el mercado laboral muestra los primeros signos de enfriamiento, el mercado laboral se debilita rápidamente (tasa de desempleo del 4.3%), el PIB se ve presionado a corto plazo.
Reducción de tasas de interés acumulada de 100 puntos básicos (50 puntos básicos en septiembre + 25 puntos básicos en noviembre + 25 puntos básicos en diciembre) se espera que sea acumulada de 75 a 100 puntos básicos (50 puntos básicos en septiembre o 25 puntos básicos cada vez después)
Reacción del mercado: las acciones de EE. UU. suben y luego fluctúan, lideradas por acciones tecnológicas; el oro sube un 20%, las acciones tecnológicas, bienes raíces y el oro pueden continuar siendo fuertes; advertencia sobre el rebote de la inflación.
Riesgo de política Presión de la "última milla" de inflación (CPI núcleo todavía por encima del 3%) Doble riesgo del "espiral salarial-inflación" + políticas arancelarias que aumentan la inflación
Cuarta, conclusión
1. Esta reducción de tasas no es una reducción por recesión, sino un ajuste preventivo de la Reserva Federal bajo la expectativa de un "aterrizaje suave" de la economía, con el objetivo de aliviar la presión de enfriamiento en el mercado laboral y evitar un aterrizaje duro de la economía.
2. La probabilidad de una gran caída en el mercado es baja, pero se debe prestar atención al grado de reducción de tasas en septiembre (25PB frente a 50PB) y a los datos de inflación posteriores. Si se lleva a cabo la reducción de tasas, las acciones tecnológicas, el sector inmobiliario y el oro seguirán siendo las principales direcciones beneficiadas.
3. En comparación con el año pasado, ambos son recortes de tasas preventivos, pero el mercado laboral en 2025 es más débil, los riesgos de inflación son más complejos, el ritmo de la política podría ser "a medida que avanzamos", las fluctuaciones del mercado podrían ser mayores que el año pasado, pero aún existen oportunidades de tendencia. #美联储降息预期#