Recientemente, se produjo un escándalo notable en el mundo de la encriptación. Según fuentes del sector, la plataforma World Liberty tomó el 5 de septiembre una decisión controvertida al incluir la DIRECCIÓN del conocido empresario de blockchain Justin Sun en una lista negra. Esta acción resultó en la congelación de aproximadamente 545 millones de tokens WLFI desbloqueados y 2.4 mil millones de tokens en estado de bloqueo, provocando una fuerte volatilidad en el mercado.
Tras el estallido del evento, el precio del token WLFI experimentó una caída drástica, lo que generó una preocupación generalizada entre los inversores. Ante esta situación, Justin Sun respondió rápidamente, declarando que su DIRECCIÓN solo había realizado pruebas de recarga de pequeñas cantidades en la plataforma, y que no había participado en ninguna actividad de compra o venta sustancial, por lo que no podría tener un impacto tan significativo en el mercado.
Sun en su declaración pidió al equipo de World Liberty que debe seguir los principios de equidad, transparencia y confianza mutua, sugiriendo levantar las restricciones sobre los tokens congelados para proteger los derechos legales de los inversores. Enfatizó que esta práctica no solo es ética en la industria, sino también una medida necesaria para mantener la estabilidad del mercado.
A medida que se desarrolla la situación, el precio del token WLFI ha mostrado un leve repunte, con una cotización reciente de 0.189 dólares y una capitalización de mercado de aproximadamente 46.5 mil millones de dólares. Sin embargo, la caída en las últimas 24 horas aún alcanzó el 13.8%, lo que refleja la continua atención del mercado hacia este evento.
A pesar de enfrentar este desafío, Justin Sun declaró que seguirá comprometido con la construcción y el desarrollo del ecosistema WLFI. Esta declaración parece insinuar su confianza en el futuro del proyecto, y también podría ser una medida estratégica para calmar el estado de ánimo de los inversores.
Este evento resalta una vez más la complejidad y volatilidad del mercado de encriptación, al mismo tiempo que provoca discusiones en la industria sobre los mecanismos de gobernanza de las plataformas descentralizadas. A medida que la situación se desarrolle, los participantes del mercado estarán atentos a la interacción entre World Liberty y Justin Sun, así como al impacto potencial de este evento en el futuro desarrollo del proyecto WLFI.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, se produjo un escándalo notable en el mundo de la encriptación. Según fuentes del sector, la plataforma World Liberty tomó el 5 de septiembre una decisión controvertida al incluir la DIRECCIÓN del conocido empresario de blockchain Justin Sun en una lista negra. Esta acción resultó en la congelación de aproximadamente 545 millones de tokens WLFI desbloqueados y 2.4 mil millones de tokens en estado de bloqueo, provocando una fuerte volatilidad en el mercado.
Tras el estallido del evento, el precio del token WLFI experimentó una caída drástica, lo que generó una preocupación generalizada entre los inversores. Ante esta situación, Justin Sun respondió rápidamente, declarando que su DIRECCIÓN solo había realizado pruebas de recarga de pequeñas cantidades en la plataforma, y que no había participado en ninguna actividad de compra o venta sustancial, por lo que no podría tener un impacto tan significativo en el mercado.
Sun en su declaración pidió al equipo de World Liberty que debe seguir los principios de equidad, transparencia y confianza mutua, sugiriendo levantar las restricciones sobre los tokens congelados para proteger los derechos legales de los inversores. Enfatizó que esta práctica no solo es ética en la industria, sino también una medida necesaria para mantener la estabilidad del mercado.
A medida que se desarrolla la situación, el precio del token WLFI ha mostrado un leve repunte, con una cotización reciente de 0.189 dólares y una capitalización de mercado de aproximadamente 46.5 mil millones de dólares. Sin embargo, la caída en las últimas 24 horas aún alcanzó el 13.8%, lo que refleja la continua atención del mercado hacia este evento.
A pesar de enfrentar este desafío, Justin Sun declaró que seguirá comprometido con la construcción y el desarrollo del ecosistema WLFI. Esta declaración parece insinuar su confianza en el futuro del proyecto, y también podría ser una medida estratégica para calmar el estado de ánimo de los inversores.
Este evento resalta una vez más la complejidad y volatilidad del mercado de encriptación, al mismo tiempo que provoca discusiones en la industria sobre los mecanismos de gobernanza de las plataformas descentralizadas. A medida que la situación se desarrolle, los participantes del mercado estarán atentos a la interacción entre World Liberty y Justin Sun, así como al impacto potencial de este evento en el futuro desarrollo del proyecto WLFI.