Recientemente, los intercambios de arte y cultura de todo el país han estado intentando transformarse hacia la digitalización, sin embargo, este camino de transformación no ha sido fácil. Tomando como ejemplo el intercambio cultural de Chengdu, los coleccionables digitales con el tema del Panda de los Juegos de la Fortuna lanzados en 2023 no han logrado la respuesta esperada en el mercado. Del mismo modo, los coleccionables digitales relacionados con Sanxingdui emitidos anteriormente en la región de Sichuan tampoco lograron generar un gran entusiasmo en el mercado.
La causa fundamental de este fenómeno puede estar en la limitación del tamaño del mercado. Como señalan los expertos de la industria, los mercados regionales de coleccionables digitales a menudo enfrentan problemas de "piscina pequeña y cerrada". Intentar lograr un autociclado dentro de un ecosistema cerrado, finalmente conduce a que los coleccionables digitales tengan dificultades para obtener un amplio reconocimiento y circulación en el mercado.
De hecho, el éxito o fracaso del mercado de coleccionables digitales no solo depende del valor cultural y el atractivo artístico de las colecciones en sí, sino que también requiere un entorno de mercado abierto y fluido. Los mercados regionales cerrados limitan la circulación y la realización del valor de las colecciones, lo que hace que incluso los coleccionables digitales con una rica herencia cultural tengan dificultades para atraer suficientes compradores.
Este fenómeno también refleja que, en la ola de digitalización, las instituciones de comercio cultural tradicionales enfrentan el desafío de la transformación. Cómo mantener las características locales mientras se rompen las limitaciones geográficas y se construye un ecosistema de coleccionables digitales más abierto e interconectado se convierte en una cuestión que las casas de intercambio cultural y las instituciones relacionadas deben reflexionar profundamente.
En el futuro, el camino hacia la digitalización cultural aún es largo, y es necesario que los participantes del mercado sigan innovando, explorando modelos comerciales y estrategias operativas más atractivas para realmente activar el potencial del mercado de coleccionables digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SorryRugPulled
· hace5h
Parece que solo se trata de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace21h
Este proyecto está quemando dinero.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 09-04 04:03
Ay, ¿otro feto muerto?
Ver originalesResponder0
GasBandit
· 09-03 01:20
¿Por qué otra vez el círculo cultural juega con la colección digital?
Ver originalesResponder0
HodlBeliever
· 09-02 09:53
El ROI esperado es demasiado bajo. Los costos de inversión se han hundido demasiado tiempo en línea.
Recientemente, los intercambios de arte y cultura de todo el país han estado intentando transformarse hacia la digitalización, sin embargo, este camino de transformación no ha sido fácil. Tomando como ejemplo el intercambio cultural de Chengdu, los coleccionables digitales con el tema del Panda de los Juegos de la Fortuna lanzados en 2023 no han logrado la respuesta esperada en el mercado. Del mismo modo, los coleccionables digitales relacionados con Sanxingdui emitidos anteriormente en la región de Sichuan tampoco lograron generar un gran entusiasmo en el mercado.
La causa fundamental de este fenómeno puede estar en la limitación del tamaño del mercado. Como señalan los expertos de la industria, los mercados regionales de coleccionables digitales a menudo enfrentan problemas de "piscina pequeña y cerrada". Intentar lograr un autociclado dentro de un ecosistema cerrado, finalmente conduce a que los coleccionables digitales tengan dificultades para obtener un amplio reconocimiento y circulación en el mercado.
De hecho, el éxito o fracaso del mercado de coleccionables digitales no solo depende del valor cultural y el atractivo artístico de las colecciones en sí, sino que también requiere un entorno de mercado abierto y fluido. Los mercados regionales cerrados limitan la circulación y la realización del valor de las colecciones, lo que hace que incluso los coleccionables digitales con una rica herencia cultural tengan dificultades para atraer suficientes compradores.
Este fenómeno también refleja que, en la ola de digitalización, las instituciones de comercio cultural tradicionales enfrentan el desafío de la transformación. Cómo mantener las características locales mientras se rompen las limitaciones geográficas y se construye un ecosistema de coleccionables digitales más abierto e interconectado se convierte en una cuestión que las casas de intercambio cultural y las instituciones relacionadas deben reflexionar profundamente.
En el futuro, el camino hacia la digitalización cultural aún es largo, y es necesario que los participantes del mercado sigan innovando, explorando modelos comerciales y estrategias operativas más atractivas para realmente activar el potencial del mercado de coleccionables digitales.