Los mercados de criptomonedas y derivados de EE. UU. acaban de recibir un gran impulso ya que la CFTC desata una claridad amplia para el acceso comercial global, encendiendo la confianza y desbloqueando la liquidez transfronteriza.
El asesoramiento de la CFTC redefine el acceso global y aumenta la confianza en el mercado de criptomonedas
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos (CFTC) anunció el 28 de agosto de 2025 que su División de Supervisión del Mercado había publicado un aviso para clarificar el marco de registro de la bolsa de comercio extranjera (FBOT). La guía está dirigida a intercambios no estadounidenses legalmente organizados y que operan en el extranjero que deseen proporcionar a los comerciantes estadounidenses acceso directo a sus plataformas. En su comunicado, la agencia subrayó:
El marco de registro de FBOT de la CFTC se aplica a todos los mercados, independientemente de la clase de activo, e incluye tanto los mercados de activos tradicionales como los de activos digitales.
El movimiento tiene como objetivo resolver la incertidumbre causada por las recientes acciones de cumplimiento que se habían desviado de décadas de práctica establecida.
La presidenta interina Caroline D. Pham explicó que el aviso tiene como objetivo alentar a las empresas a regresar a las operaciones en los mercados de EE. UU. después de años de incertidumbre regulatoria. Ella declaró: “El aviso de FBOT de hoy proporciona la claridad regulatoria necesaria para legalmente trasladar de nuevo la actividad comercial que fue desplazada fuera de los Estados Unidos debido a la enfoque de regulación por aplicación sin precedentes de los últimos años.”
Pham señaló que el régimen de FBOT ha existido desde la década de 1990, proporcionando a los estadounidenses acceso a intercambios no estadounidenses, y la acción actual refuerza ese marco mientras extiende la claridad para el comercio de activos digitales. Ella enfatizó:
A partir de ahora, la CFTC da la bienvenida de nuevo a los estadounidenses que desean comerciar de manera eficiente y segura bajo las regulaciones de la CFTC, y abre los mercados de EE. UU. al resto del mundo.
El presidente interino de la CFTC también posicionó la iniciativa como parte del compromiso más amplio de la CFTC para expandir el acceso bajo el “sprint cripto” de la administración Trump.
La asesoría se produce tras un aumento significativo en las consultas a la CFTC sobre si los intercambios no estadounidenses deben registrarse como FBOTs o como mercados de contratos designados. Interpretaciones recientes impulsadas por la aplicación de la ley han creado confusión y han interrumpido el acceso global. Al reafirmar el marco de FBOT de larga data, la agencia busca proporcionar a los participantes del mercado reglas más claras, un acceso más profundo a la liquidez global y salvaguardias más sólidas bajo la supervisión de EE. UU. Los defensores argumentan que la política fortalece la competitividad de EE. UU. en los mercados de derivados y criptomonedas, mientras que los detractores siguen preocupados de que las plataformas extranjeras puedan plantear desafíos de supervisión a pesar de la mayor claridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CFTC da la bienvenida de nuevo a los traders de Cripto en EE. UU. con acceso renovado al mercado y seguridad
Los mercados de criptomonedas y derivados de EE. UU. acaban de recibir un gran impulso ya que la CFTC desata una claridad amplia para el acceso comercial global, encendiendo la confianza y desbloqueando la liquidez transfronteriza.
El asesoramiento de la CFTC redefine el acceso global y aumenta la confianza en el mercado de criptomonedas
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos (CFTC) anunció el 28 de agosto de 2025 que su División de Supervisión del Mercado había publicado un aviso para clarificar el marco de registro de la bolsa de comercio extranjera (FBOT). La guía está dirigida a intercambios no estadounidenses legalmente organizados y que operan en el extranjero que deseen proporcionar a los comerciantes estadounidenses acceso directo a sus plataformas. En su comunicado, la agencia subrayó:
El movimiento tiene como objetivo resolver la incertidumbre causada por las recientes acciones de cumplimiento que se habían desviado de décadas de práctica establecida.
La presidenta interina Caroline D. Pham explicó que el aviso tiene como objetivo alentar a las empresas a regresar a las operaciones en los mercados de EE. UU. después de años de incertidumbre regulatoria. Ella declaró: “El aviso de FBOT de hoy proporciona la claridad regulatoria necesaria para legalmente trasladar de nuevo la actividad comercial que fue desplazada fuera de los Estados Unidos debido a la enfoque de regulación por aplicación sin precedentes de los últimos años.”
Pham señaló que el régimen de FBOT ha existido desde la década de 1990, proporcionando a los estadounidenses acceso a intercambios no estadounidenses, y la acción actual refuerza ese marco mientras extiende la claridad para el comercio de activos digitales. Ella enfatizó:
El presidente interino de la CFTC también posicionó la iniciativa como parte del compromiso más amplio de la CFTC para expandir el acceso bajo el “sprint cripto” de la administración Trump.
La asesoría se produce tras un aumento significativo en las consultas a la CFTC sobre si los intercambios no estadounidenses deben registrarse como FBOTs o como mercados de contratos designados. Interpretaciones recientes impulsadas por la aplicación de la ley han creado confusión y han interrumpido el acceso global. Al reafirmar el marco de FBOT de larga data, la agencia busca proporcionar a los participantes del mercado reglas más claras, un acceso más profundo a la liquidez global y salvaguardias más sólidas bajo la supervisión de EE. UU. Los defensores argumentan que la política fortalece la competitividad de EE. UU. en los mercados de derivados y criptomonedas, mientras que los detractores siguen preocupados de que las plataformas extranjeras puedan plantear desafíos de supervisión a pesar de la mayor claridad.