1. Los grandes ballenas de Bitcoin realizan grandes ventas, provocando una fuerte agitación en el mercado.
Ayer, el mercado de Bitcoin experimentó una fuerte volatilidad. Según los datos monitoreados, una dirección de ballena que posee más de 100,000 bitcoins transfirió más de 1,000 millones de dólares en bitcoins a un intercambio de criptomonedas. Esta gran venta provocó pánico en el mercado, y el precio de Bitcoin cayó rápidamente más del 5%.
Los analistas señalan que el precio del bitcoin había estado oscilando cerca del umbral de los 100,000 dólares, careciendo de una dirección clara. La gran venta por parte de las ballenas ha intensificado sin duda la incertidumbre en el mercado, lo que ha llevado a los inversores a optar por la espera. Al mismo tiempo, también hay análisis que sugieren que esto podría ser solo una operación rutinaria de las ballenas y no representa un pesimismo sobre las perspectivas a largo plazo del bitcoin.
De todos modos, este evento destaca una vez más la alta volatilidad del mercado de criptomonedas. Cada movimiento de las ballenas puede provocar fluctuaciones drásticas, y los inversores minoristas deben operar con especial cautela. Al mismo tiempo, algunos análisis indican que la falta de regulación es la raíz de estas fluctuaciones tan abruptas, pidiendo un refuerzo de la regulación para mantener la estabilidad del mercado.
2. La salida neta diaria de Ethereum supera los 1,000 millones de dólares, la sensación de inversión institucional se enfría.
Según los datos de monitoreo, ayer la salida neta diaria de ETF de spot de Ethereum superó los 1,000 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. Este dato ha suscitado preocupaciones en el mercado sobre el enfriamiento del sentimiento de inversión institucional.
Los analistas indican que en el último año, Ethereum ha sido la favorita de los inversores institucionales, con una gran afluencia de capital que ha impulsado un aumento continuo en los precios. Sin embargo, recientemente, Ethereum ha visto una caída en los precios debido a la falta de noticias positivas sustanciales, lo que podría haber provocado que algunos inversores institucionales tomaran ganancias.
Al mismo tiempo, también hay análisis que señalan que esto podría ser solo una operación de ajuste de cartera habitual por parte de los inversores institucionales, y no representa un pesimismo total sobre las perspectivas de Ethereum. Después de todo, Ethereum, como infraestructura de criptomonedas, sigue siendo ampliamente reconocido por su valor a largo plazo.
Sin embargo, la gran salida de capital sin duda ejercerá presión sobre el precio de Ethereum a corto plazo. Los inversores deben prestar atención a los movimientos de inversión de las instituciones en el futuro y ser cautelosos al momento de invertir. Al mismo tiempo, hay análisis que llaman a Ethereum a acelerar el ritmo de innovación tecnológica, inyectando así nueva energía para el crecimiento del valor a largo plazo.
3. El abogado privado de Musk propone asumir el cargo de presidente de la empresa de tesorería de DOGE
Según fuentes, el abogado privado de Elon Musk, CEO de Tesla, Alex Spiro, tiene la intención de asumir el cargo de presidente de una nueva compañía de tesorería DOGE. La empresa planea recaudar al menos 200 millones de dólares para invertir específicamente en Dogecoin (DOGE).
Los analistas consideran que esta noticia vuelve a reflejar la preferencia de Musk por Dogecoin. Como un impulsor clave de DOGE, Musk ha "apoyado" a Dogecoin en múltiples ocasiones en las redes sociales, y sus declaraciones a menudo pueden provocar fluctuaciones drásticas en el precio de DOGE.
Hay análisis que indican que la acción de Musk podría ser para promover aún más DOGE, convirtiéndolo en una verdadera moneda de pago. Pero también hay opiniones que creen que esto podría ser solo otra maniobra de Musk para hacer publicidad de DOGE y obtener ganancias en el proceso.
De todos modos, la creación de la empresa DOGE Treasury atraerá más atención hacia Dogecoin. Los inversores deben seguir de cerca su operación posterior y juzgar con prudencia las oportunidades de inversión. Al mismo tiempo, también hay análisis que piden un mayor control para evitar los riesgos de inversión derivados de la especulación excesiva.
4. Japón planea establecer un departamento especializado para regular los activos criptográficos, se espera que se implemente un sistema de separación de impuestos.
La Agencia de Servicios Financieros de Japón ha publicado el presupuesto para el año 2026, planeando una reestructuración significativa del sistema de regulación, que incluye la creación de un departamento dedicado al manejo de activos criptográficos, con el objetivo de fortalecer la supervisión del mercado y la protección de los inversores. Al mismo tiempo, Japón también está explorando un sistema de tributación separado para las transacciones de activos criptográficos.
Los analistas creen que esta medida refleja la creciente importancia que el gobierno japonés otorga a los activos criptográficos. Como un importante mercado de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, Japón espera crear un buen ambiente para el desarrollo saludable de la industria a través de la mejora de la regulación.
Hay opiniones que señalan que un departamento regulador especializado favorecerá el fortalecimiento de la aplicación de la regulación, permitiendo detectar y abordar de manera oportuna las conductas ilegales, y proteger mejor los derechos de los inversores. Al mismo tiempo, la implementación de un sistema de separación de impuestos también proporcionará directrices fiscales más claras para la inversión en activos criptográficos.
Sin embargo, hay análisis que consideran que la regulación excesiva podría sofocar la innovación y obstaculizar el desarrollo de la industria. Por lo tanto, al fortalecer la regulación, también es necesario dejar espacio para la innovación en activos criptográficos.
En general, esta medida de Japón tiene como objetivo regular el orden del mercado de activos criptográficos, lo que beneficia el desarrollo a largo plazo de la industria. Sin embargo, la implementación y lanzamiento de políticas específicas aún deben sopesar los pros y los contras, equilibrando el desarrollo y la regulación.
5. El nuevo protocolo Freya en el ecosistema de Solana cuenta con el apoyo del equipo de Bonk
El nuevo protocolo Freya del ecosistema Solana ha anunciado que se convertirá en el protocolo ICM para el par de trading USD1 del ecosistema Bonk, recibiendo el apoyo del equipo de Bonk y de los contribuyentes del ecosistema Solana.
Los analistas indican que Freya, como protocolo ICM del ecosistema Solana, traerá más liquidez y capital al ecosistema de Solana, lo que será beneficioso para su próspero desarrollo. Además, contar con el apoyo del equipo de Bonk también proporcionará a Freya mayor exposición y atención.
Hay opiniones que consideran que la aparición de Freya llena el vacío del protocolo ICM en el ecosistema de Solana, inyectando nueva vitalidad al ecosistema de Solana. Al mismo tiempo, Bonk, como un proyecto muy destacado dentro del ecosistema de Solana, su apoyo también ayudará a Freya a ganar más usuarios.
Sin embargo, también hay análisis que señalan que Freya aún se encuentra en una etapa inicial, y su rendimiento real debe ser probado con el tiempo. Al mismo tiempo, hay muchos protocolos similares dentro del ecosistema de Solana, y Freya necesita destacarse en una competencia feroz.
En general, la aparición de Freya ha traído nuevas oportunidades de desarrollo para el ecosistema de Solana. Sin embargo, para lograr un verdadero éxito, es necesario seguir innovando en aspectos como la fortaleza del producto y la experiencia del usuario, ganando el reconocimiento del mercado.
II. Noticias de la industria
1. El Bitcoin cayó brevemente por debajo de 108,000 dólares, lo que generó pánico en el mercado.
El precio de Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 108,000 dólares en la madrugada del 30 de agosto, lo que provocó pánico en el mercado. Los datos muestran que el mínimo de Bitcoin en 24 horas alcanzó los 107,957 dólares, con una caída del 3.96%. Esta baja se debe principalmente a la baja liquidez del fin de semana y a la preocupación de los inversores sobre un posible aumento de tasas de la Reserva Federal en septiembre.
Los analistas indican que, después de que el Bitcoin cayera por debajo del precio promedio de los tenedores a corto plazo de 108,000 dólares, el sentimiento a corto plazo pasó de la ansiedad al pánico. El índice de miedo y codicia en criptomonedas cayó a 39, por primera vez por debajo de 40 desde finales de abril, y el mercado rápidamente cayó en un sentimiento de "pánico". Sin embargo, los datos muestran que, en la corrección, algunos inversores que son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo del Bitcoin no han dejado de acumular, sino que han aprovechado la oportunidad para aumentar sus posiciones.
El director de investigación de CryptoQuant, Julio Moreno, considera que si el bitcoin no logra recuperarse rápidamente por encima de los 112,000 dólares, el nivel de soporte a la baja se ubicará cerca de los 100,000 dólares. Advierte a los inversores que presten atención a la evolución futura del bitcoin, ya que una vez que se pierda el umbral de los 100,000 dólares, podría desencadenar una venta adicional.
2. Ethereum supera los 4400 dólares, volumen de transacciones alcanza un nuevo máximo.
El precio de Ethereum superó la barrera de los 4400 dólares el 30 de agosto, alcanzando un máximo diario de 4401.73 dólares. Los analistas señalaron que la demanda de Ethereum sigue en aumento, con un volumen de transacciones mensual alcanzando un nuevo récord, lo que se debe principalmente a su posición como plataforma central de innovación en criptomonedas.
Los datos muestran que el volumen de transacciones de Ethereum superó los 1.76 billones de dólares en el último mes, un aumento de casi el 20% en comparación con el mes pasado. Este crecimiento es sin precedentes y refleja un aumento en la actividad del ecosistema de Ethereum.
Varios analistas son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Ethereum, y creen que su precio podría superar los 60,000 dólares en los próximos 5 años. Consideran que el lanzamiento de soluciones de escalado de capa superior en Ethereum, la continua afluencia de inversores institucionales, y el desarrollo de aplicaciones innovadoras como DeFi y NFT, seguirán impulsando el crecimiento de la demanda de Ethereum.
Sin embargo, también hay analistas que mantienen una actitud cautelosa respecto a la reciente tendencia de Ethereum. Los datos muestran que ayer se produjeron liquidaciones forzadas por un valor de 145 millones de dólares en el mercado de opciones de Ethereum, lo que refleja la preocupación de los inversores por el riesgo a corto plazo.
3. El ecosistema de Solana continúa calentándose, el precio de SOL supera los 200 dólares
El ecosistema de Solana sigue siendo favorecido por los fondos, el precio del token ecológico SOL superó la barrera de los 200 dólares el 30 de agosto, alcanzando un máximo diario de 203.5 dólares. Los analistas creen que el reciente aumento del ecosistema de Solana se debe principalmente a las siguientes razones:
Primero, los proyectos del ecosistema de Solana están activos en términos de financiamiento, lo que ha atraído una gran cantidad de flujos de capital. Los datos muestran que la semana pasada, otra empresa del ecosistema de Solana completó financiamiento por varios cientos de millones de dólares, y los inversores están llenos de confianza en las perspectivas del ecosistema de Solana.
En segundo lugar, los tokens del ecosistema de Solana han tenido un rendimiento destacado. Aparte de SOL, tokens del ecosistema de Solana como BONK y USD1 también han experimentado un gran aumento, lo que ha impulsado la popularidad y el interés en todo el ecosistema.
Además, el ecosistema de Solana se mantiene activo en el ámbito de las aplicaciones descentralizadas, NFT, etc., atrayendo continuamente a nuevos desarrolladores y usuarios.
Sin embargo, también hay analistas que ven riesgos en el rápido desarrollo del ecosistema de Solana. Señalan que el ecosistema de Solana carece de aplicaciones clave, la mayoría de los proyectos aún se encuentran en etapas tempranas, y es preocupante la sostenibilidad del desarrollo general del ecosistema.
4. Desempeño divergente de las altcoins, WLFI, XPL, entre otros, experimentan un gran aumento
En el contexto de la fluctuación de las criptomonedas principales, los altcoins muestran una clara diferenciación. Los datos indican que altcoins como WLFI y XPL han experimentado un gran aumento, mientras que BIGTIME y LPT han caído más del 15%.
El precio de WLFI antes de la apertura se acerca a 0.3 dólares, un aumento de casi el 50% desde su punto más bajo. Los analistas creen que la inminente salida de WLFI en Ethereum es el principal impulsor de su gran aumento. Al mismo tiempo, la moneda ecológica de WLFI en la cadena BSC, B, ha superado los 0.7 dólares, alcanzando un nuevo récord histórico, lo que también ha impulsado la popularidad de WLFI.
XPL alcanzó brevemente 1 dólar en Hyperliquid, un gran aumento desde el precio previo de 0.78 dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. Los analistas señalan que el gran aumento de XPL podría estar relacionado con la manipulación de ballenas, lo que conlleva un riesgo significativo.
En contraste, BIGTIME y LPT cayeron un 15.56% y un 15% respectivamente, lo que muestra que los inversores han perdido confianza en algunas altcoins.
En general, el rendimiento de las altcoins muestra una gran diversificación, los inversores necesitan tener una clara comprensión del valor real de proyectos individuales y controlar bien el riesgo.
5. La familia Trump se involucra en Crypto, CRO sube más del 100%
La familia Trump ha incursionado recientemente en el ámbito de las criptomonedas, lo que ha generado atención en el mercado. La plataforma social de Trump, Truth Social, anunció que integrará el token CRO, y el CRO luego continuó subiendo más del 100%.
Los analistas creen que la inclusión de la familia Trump podría impulsar el conocimiento y la adopción de Crypto entre los inversores tradicionales. Sin embargo, también advierten a los inversores que el aumento del CRO se debe más a la especulación, y su sostenibilidad es dudosa.
Al mismo tiempo, también hay analistas que cuestionan las motivaciones de la familia Trump. Creen que la familia Trump podría estar viendo Crypto simplemente como un canal de financiamiento, con el objetivo de recaudar fondos para su plataforma social y otros negocios.
De todos modos, la inclusión de la familia Trump aportará nueva atención al mercado de las criptomonedas. Pero los inversores deben tener una perspectiva racional, evitar seguir ciegamente la tendencia y tener una clara comprensión del verdadero valor de los proyectos.
6. Las bolsas de EE. UU. podrían abrir el comercio de criptomonedas
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ), Gary Gensler (, hizo recientemente un discurso, insinuando que las bolsas de valores tradicionales en EE. UU. podrían abrirse a las operaciones de criptomonedas.
Gensler declaró que, siempre que las bolsas de criptomonedas cumplan con las leyes de valores existentes, la SEC considerará aprobar su cotización de productos negociados en bolsa. Esto se ve como una señal de que la SEC tiene una actitud abierta hacia las criptomonedas.
Los analistas creen que si las bolsas tradicionales abren realmente el comercio de criptomonedas, beneficiará a aumentar la transparencia regulatoria del mercado de criptomonedas, atrayendo más fondos institucionales. Pero al mismo tiempo, también podría intensificar la volatilidad del mercado, lo que traería nuevos riesgos a los inversores.
Por otro lado, también hay analistas que expresan dudas sobre las declaraciones de Gensler. Creen que la postura de la SEC sobre la regulación de las criptomonedas sigue siendo confusa y que las bolsas tradicionales aún enfrentan numerosas barreras para abrir el comercio de criptomonedas.
) 7. La participación en la red PoS de Ethereum ha disminuido, 730,000 ETH esperando unirse.
Se observan signos de disminución en la participación en la red PoS de Ethereum. Los datos muestran que actualmente hay 1.075.000 ETH en cola para salir de la red PoS, mientras que la cantidad de ETH que espera unirse es de 730.000.
Los analistas creen que esto podría reflejar la falta de confianza de algunos inversores en la red PoS de Ethereum después de la actualización de fusión. Tienen preocupaciones sobre la descentralización y la seguridad de la red PoS, por lo que eligen retirarse temporalmente y observar.
Al mismo tiempo, también hay analistas que son optimistas al respecto. Creen que la fluctuación en la participación de la red PoS es un fenómeno normal que refleja la libre elección de los inversores. Mientras la participación general se mantenga en un nivel alto, no tendrá un impacto sustancial en la seguridad de la red.
Sin embargo, es importante seguir de cerca los cambios en la participación de la red PoS de Ethereum. Si se produce una salida masiva, podría tener un impacto negativo en la seguridad y el grado de descentralización de la red, lo que a su vez afectaría la confianza de los inversores.
8. El intercambio de criptomonedas fue atacado por hackers, se robaron 23.7 millones de dólares.
El intercambio de criptomonedas Radiant Capital sufrió un ataque de hackers, con aproximadamente 23.7 millones de dólares en fondos robados. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en el contrato inteligente y acumularon activos por valor de 104 millones de dólares a través de operaciones de compra y venta cuidadosamente diseñadas.
Este evento ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad de los intercambios de criptomonedas. Los analistas señalan que, como lugares de almacenamiento centralizado de fondos, cualquier vulnerabilidad en los intercambios podría resultar en el robo de grandes sumas de dinero, lo que causaría pérdidas significativas a los inversores.
Al mismo tiempo, algunos analistas creen que este evento destaca los desafíos que enfrentan las autoridades regulatorias para rastrear fondos ilegales. Los hackers utilizan estrategias de transacción complejas para "lavar" dinero, lo que dificulta el seguimiento del destino de los fondos robados.
En relación con este incidente, el intercambio ha indicado que está cooperando con las autoridades en la investigación y que reforzará la auditoría de seguridad para prevenir la ocurrencia de incidentes similares. Sin embargo, los analistas creen que el intercambio necesita abordar fundamentalmente las vulnerabilidades de seguridad y aumentar la transparencia para reconstruir la confianza de los inversores.
Tres. Noticias del proyecto
1. El agente de IA se lanzó en Product Hunt y alcanzó el primer lugar en la lista diaria.
Es una herramienta de IA enfocada en la industria de las criptomonedas. Puede integrar una gran cantidad de información relacionada con criptomonedas, analizando el sentimiento social en tiempo real y los datos de blockchain, para proporcionar soporte en la toma de decisiones de comercio a los usuarios. Se lanzó el 30 de agosto en Product Hunt y rápidamente alcanzó el primer lugar en la lista diaria, atrayendo una amplia atención en la industria.
Desarrollado por un equipo experimentado, tiene como objetivo proporcionar herramientas de asistencia inteligentes para los traders de criptomonedas. Utiliza tecnología avanzada de IA para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, generando insights y recomendaciones accionables. Los usuarios pueden interactuar con él a través del lenguaje natural, comprendiendo conceptos como activos ponderados por riesgo, stablecoins, entre otros, y obteniendo perspectivas profundas de la industria.
Durante la fase de invitación, atrajo a más de 4000 usuarios activos diarios y cerca de 1000 usuarios de pago, mostrando una fuerte demanda del mercado. El proyecto tiene el potencial de impulsar la inteligencia y eficiencia en el comercio de criptomonedas, brindando a los usuarios una experiencia de mayor calidad. Los expertos de la industria creen que representa la tendencia futura de la fusión entre la IA y el comercio de criptomonedas, y se espera que inyecte nueva vitalidad en el sector.
Varios KOL y analistas de criptomonedas han dado la bienvenida y apoyo a esto. Ellos creen que ofrece a los usuarios una nueva forma de asistencia en el trading, lo que ayuda a reducir el riesgo de inversión y aumentar los rendimientos comerciales. Al mismo tiempo, su aparición también refleja la creciente madurez del mercado de criptomonedas y la creciente demanda de herramientas especializadas por parte de los inversores.
2. La expansión continua del ecosistema Sui, introduciendo el fideicomiso Grayscale y el USDC nativo.
Sui es una nueva cadena pública basada en el lenguaje Move, creada por un ex-empleado de Meta, que ha recibido mucha atención. Recientemente, el ecosistema de Sui ha recibido dos buenas noticias: la inclusión de Grayscale Trust y Native USDC, lo que fortalecerá aún más la capacidad y la influencia de Sui.
Grayscale Trust es una compañía de gestión de inversiones en criptomonedas, que administra activos por más de 60 mil millones de dólares. Su incorporación al ecosistema Sui significa que los fondos institucionales fluirán hacia Sui, aportando más liquidez y apoyo financiero a Sui. La inclusión de Grayscale Trust también aumentará la visibilidad y la confianza de Sui entre los inversores institucionales.
Al mismo tiempo, la stablecoin USDC también lanzará una versión nativa en Sui. USDC es actualmente la segunda stablecoin más grande por capitalización de mercado y se utiliza ampliamente en el ecosistema de criptomonedas. El lanzamiento de USDC nativo proporcionará funciones de pago y liquidación más convenientes para el ecosistema de Sui, lo que ayudará a atraer más aplicaciones como DeFi y NFT.
La continua expansión del ecosistema Sui demuestra su gran potencial de desarrollo. Como una nueva cadena pública, Sui presenta numerosas innovaciones a nivel técnico, como la ejecución en paralelo y el fragmentado de datos global, lo que promete resolver los desafíos de escalabilidad y descentralización que enfrentan actualmente las cadenas públicas.
Los analistas de la industria creen que el rápido desarrollo del ecosistema Sui se debe a su sólida capacidad técnica y su filosofía innovadora. En el futuro, Sui tiene el potencial de convertirse en otra plataforma de aplicación de blockchain importante después de Ethereum. Sin embargo, Sui también enfrenta una competencia intensa; mantener una ventaja en la construcción del ecosistema y la expansión de aplicaciones será una prioridad clave para el desarrollo de Sui.
3. La capa de estrategia de liquidez Goblin de Aptos lidera la ola de innovación DeFi
Aptos es una nueva cadena pública creada por ex-empleados de Meta, que ha destacado en el ámbito de DeFi. Su capa de estrategia de liquidez Goblin ha atraído recientemente la atención de varios KOL, siendo considerada un proyecto representativo de la innovación en DeFi.
Goblin es un protocolo DeFi en el ecosistema de Aptos, enfocado en la gestión de liquidez y la optimización de rendimientos. Utiliza un diseño innovador que empareja a los proveedores de liquidez con los prestatarios, maximizando los beneficios para ambas partes. Goblin también introduce un novedoso modelo de economía de tokens, proporcionando a los usuarios un mayor retorno de inversión.
La aparición de Goblin ha inyectado nueva vitalidad al ecosistema de Aptos. No solo ofrece a los usuarios más oportunidades de inversión en DeFi, sino que también impulsa el desarrollo diversificado del ecosistema de Aptos. Los expertos de la industria creen que Goblin demuestra la fortaleza de Aptos en la innovación DeFi y tiene el potencial de convertirse en un representante del nuevo paradigma DeFi.
Varios KOL han mostrado interés y apoyo por Goblin. Creen que el concepto de diseño y el modelo económico de Goblin son dignos de referencia y tienen el potencial de traer nuevas direcciones de desarrollo a DeFi. Al mismo tiempo, el éxito de Goblin también elevará aún más la influencia de Aptos en el campo de DeFi.
En general, la aparición de Goblin refleja la continua profundización de la innovación en DeFi. En el futuro, esperamos ver una afluencia de más proyectos innovadores que impulsen la evolución continua del ecosistema DeFi. Aptos, como una nueva cadena pública, desempeñará un papel importante en la innovación de DeFi.
Cuatro. Dinámica Económica
1. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó su compromiso con la política de reducción de tasas.
La economía de Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre de 2025, con una tasa de crecimiento anualizada del PIB de solo 1.8%, muy por debajo de la expectativa previa del 2.5%. Aunque la tasa de inflación ha disminuido, sigue siendo superior al objetivo del 2% de la Reserva Federal. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo robusto.
En la reunión anual de bancos centrales del 30 de agosto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que continuará aumentando las tasas de interés hasta que la tasa de inflación muestre una clara disminución. Afirmó que, a pesar de la desaceleración económica, el mercado laboral sigue estando sobrecalentado y necesita enfriarse aún más. Powell enfatizó que la Reserva Federal mantendrá una postura agresiva, incluso a costa de provocar una recesión económica, hasta que la tasa de inflación regrese al rango objetivo del 2%.
El mercado reaccionó fuertemente a las declaraciones agresivas de Powell. Las acciones estadounidenses cayeron drásticamente ese día, con el Dow Jones bajando más de 300 puntos. Los inversores temen que una política de ajuste excesivo conduzca a un aterrizaje económico duro. La curva de rendimiento de los bonos se invirtió aún más, lo que indica un mayor riesgo de recesión.
El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, cree que la Reserva Federal seguirá subiendo las tasas en 25 puntos básicos en septiembre y sugiere que podría haber un nuevo aumento en 2025. Advirtió que el proceso de disminución de la inflación puede ser lento y tortuoso, y que la Reserva Federal necesita mantener la paciencia.
2. Las ganancias industriales de China en julio disminuyeron un 22.6% en comparación interanual.
Los datos de la Oficina Nacional de Estadística de China muestran que en julio de 2025, las ganancias de las empresas industriales a gran escala en China cayeron un 22.6% en comparación interanual y un 4.1% en comparación intermensual. Esta es la tercera caída consecutiva en las ganancias industriales de China en comparación interanual.
Los analistas señalan que la economía china enfrenta presiones internas y externas. La demanda interna es débil, las exportaciones están disminuyendo, y el aumento de los precios de las materias primas ha llevado a un duro golpe a las ganancias de las empresas. La alta inflación y la tensión geopolítica también han intensificado la presión operativa.
Para hacer frente a la presión a la baja de la economía, el gobierno chino ha implementado una serie de medidas de apoyo, que incluyen la reducción de impuestos y tarifas, así como un aumento en la inversión en infraestructura. Sin embargo, los expertos creen que será difícil revertir la tendencia de desaceleración económica en el corto plazo.
Zhang Yanjun, directora del Departamento de Investigación Macroeconómica de China International Capital Corporation, ha declarado que se espera que la economía china continúe bajo presión en la segunda mitad del año, y que el crecimiento del PIB anual podría estar por debajo del objetivo del 5.5%. Ella sugiere que el gobierno debería aumentar aún más el esfuerzo de políticas, expandir la demanda interna y promover la estabilización y recuperación de la economía.
3. La UE y EE. UU. alcanzan un acuerdo temporal sobre la política de subsidios verdes
La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo temporal sobre la política de subsidios verdes en la "Ley de Reducción de la Inflación" de este último, aliviando temporalmente las tensiones comerciales entre ambas partes.
Según el acuerdo, las empresas de la UE pueden obtener hasta cierto punto subsidios verdes de EE. UU. para evitar un trato discriminatorio. Ambas partes acordaron continuar las negociaciones sobre una solución a largo plazo en los próximos meses.
Anteriormente, la Unión Europea expresó su fuerte descontento con la "Ley de Reducción de la Inflación" de Estados Unidos, argumentando que las políticas de subsidios verdes en ella dañarán gravemente la competitividad de las empresas europeas en Estados Unidos. El presidente francés Macron advirtió que esta ley podría llevar a "grandes disputas económicas".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio la bienvenida al acuerdo provisional, pero enfatizó la necesidad de alcanzar soluciones a largo plazo más justas y sostenibles. Hizo un llamado a Estados Unidos y a la Unión Europea para que trabajen juntos en la lucha contra el cambio climático, en lugar de imponerse sanciones mutuamente.
Los analistas de Goldman Sachs indican que, aunque el acuerdo temporal ha aliviado la tensión, las diferencias entre las partes sobre las subvenciones a la industria verde aún no se han resuelto fundamentalmente. Las negociaciones en los próximos meses serán clave y podrían determinar la dirección de la relación comercial bilateral.
Cinco. Regulación&política
1. La Comisión de Valores de EE. UU. retrasará la decisión sobre el ETF de Cardano de Grayscale hasta octubre.
Contexto de políticas
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) es la agencia federal responsable de regular el mercado de valores, y sus funciones incluyen revisar y aprobar las solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF). Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, la SEC ha estado evaluando cuidadosamente las solicitudes de ETF de criptomonedas.
Contenido de la política
La SEC ha extendido la decisión sobre la solicitud de ETF de Cardano de Grayscale hasta el 26 de octubre de 2025. Esto se alinea con la tendencia más amplia de la SEC en la revisión de ETFs criptográficos. La SEC necesita más tiempo para evaluar si el producto cumple con los requisitos de protección del inversor y de un mercado justo y ordenado.
Reacción del mercado
La probabilidad de que el ETF de Cardano de Grayscale sea aprobado sigue siendo alta. La plataforma de análisis de criptomonedas Polymarket y los analistas de Bloomberg predicen que las oportunidades de aprobación son del 87% y del 75%, respectivamente. La comunidad de Cardano da la bienvenida a esto, creyendo que la aprobación proporcionará un canal de inversión más conveniente para los inversores institucionales, lo que beneficiará el desarrollo del ecosistema de Cardano.
Opiniones de expertos
Los analistas de la empresa de investigación de criptomonedas Delphi Digital han señalado que la actitud cautelosa de la SEC hacia los ETF de criptomonedas se debe a las preocupaciones sobre la regulación del mercado de criptomonedas. Sin embargo, a medida que el marco regulatorio se va perfeccionando, la posibilidad de que la SEC apruebe ETF de criptomonedas será cada vez mayor. La aprobación de la solicitud de Grayscale allanará el camino para otras solicitudes de ETF de activos criptográficos.
2. Los miembros del Consejo Legislativo de Hong Kong instan a los organismos reguladores a completar lo antes posible la emisión de licencias para las stablecoins y a publicar la lista.
Contexto de políticas
Hong Kong está elaborando un "borrador de regulación de stablecoins", con el objetivo de establecer un marco regulatorio para los emisores de stablecoins y las plataformas de intercambio. Como centro financiero, Hong Kong necesita políticas regulatorias completas para regular el mercado de activos digitales. Este proyecto de ley otorgará a la Autoridad Monetaria de Hong Kong y a la Comisión de Valores y Futuros el poder para regular las stablecoins.
Contenido de la política
El legislador Huang Junshuo sugiere que las autoridades reguladoras deberían completar lo antes posible la emisión de licencias para los emisores de stablecoins tras mejorar los procedimientos de revisión, y publicar la lista de licencias. Esto permitirá al público utilizar e invertir en stablecoins de forma segura bajo la protección de la ley. Enfatizó que, actualmente, los escenarios de aplicación real de las stablecoins aún están en fase de exploración y no deberían convertirse en herramientas de especulación.
Reacción del mercado
Las empresas de tecnología financiera y los inversores en Hong Kong apoyan en general el establecimiento de un marco regulatorio para las stablecoins. Consideran que una regulación clara aumentará la confianza de los inversores y fomentará la aplicación de las stablecoins en áreas como pagos y liquidaciones. Sin embargo, también hay quienes temen que una regulación excesiva pueda obstaculizar la innovación.
Opiniones de expertos
Los expertos legales financieros de Hong Kong señalan que la regulación de las stablecoins necesita equilibrar la innovación y la gestión de riesgos. La regulación debe estar basada en principios, proporcionando al mercado suficiente espacio para el desarrollo, al mismo tiempo que protege los derechos de los inversores. Ellos sugieren que las autoridades reguladoras mantengan una comunicación cercana con la industria y elaboren políticas detalladas y factibles.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8.30 AI Diario El mercado de Activos Cripto sigue oscilando Las políticas regulatorias continúan endureciéndose
Uno. Titulares
1. Los grandes ballenas de Bitcoin realizan grandes ventas, provocando una fuerte agitación en el mercado.
Ayer, el mercado de Bitcoin experimentó una fuerte volatilidad. Según los datos monitoreados, una dirección de ballena que posee más de 100,000 bitcoins transfirió más de 1,000 millones de dólares en bitcoins a un intercambio de criptomonedas. Esta gran venta provocó pánico en el mercado, y el precio de Bitcoin cayó rápidamente más del 5%.
Los analistas señalan que el precio del bitcoin había estado oscilando cerca del umbral de los 100,000 dólares, careciendo de una dirección clara. La gran venta por parte de las ballenas ha intensificado sin duda la incertidumbre en el mercado, lo que ha llevado a los inversores a optar por la espera. Al mismo tiempo, también hay análisis que sugieren que esto podría ser solo una operación rutinaria de las ballenas y no representa un pesimismo sobre las perspectivas a largo plazo del bitcoin.
De todos modos, este evento destaca una vez más la alta volatilidad del mercado de criptomonedas. Cada movimiento de las ballenas puede provocar fluctuaciones drásticas, y los inversores minoristas deben operar con especial cautela. Al mismo tiempo, algunos análisis indican que la falta de regulación es la raíz de estas fluctuaciones tan abruptas, pidiendo un refuerzo de la regulación para mantener la estabilidad del mercado.
2. La salida neta diaria de Ethereum supera los 1,000 millones de dólares, la sensación de inversión institucional se enfría.
Según los datos de monitoreo, ayer la salida neta diaria de ETF de spot de Ethereum superó los 1,000 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. Este dato ha suscitado preocupaciones en el mercado sobre el enfriamiento del sentimiento de inversión institucional.
Los analistas indican que en el último año, Ethereum ha sido la favorita de los inversores institucionales, con una gran afluencia de capital que ha impulsado un aumento continuo en los precios. Sin embargo, recientemente, Ethereum ha visto una caída en los precios debido a la falta de noticias positivas sustanciales, lo que podría haber provocado que algunos inversores institucionales tomaran ganancias.
Al mismo tiempo, también hay análisis que señalan que esto podría ser solo una operación de ajuste de cartera habitual por parte de los inversores institucionales, y no representa un pesimismo total sobre las perspectivas de Ethereum. Después de todo, Ethereum, como infraestructura de criptomonedas, sigue siendo ampliamente reconocido por su valor a largo plazo.
Sin embargo, la gran salida de capital sin duda ejercerá presión sobre el precio de Ethereum a corto plazo. Los inversores deben prestar atención a los movimientos de inversión de las instituciones en el futuro y ser cautelosos al momento de invertir. Al mismo tiempo, hay análisis que llaman a Ethereum a acelerar el ritmo de innovación tecnológica, inyectando así nueva energía para el crecimiento del valor a largo plazo.
3. El abogado privado de Musk propone asumir el cargo de presidente de la empresa de tesorería de DOGE
Según fuentes, el abogado privado de Elon Musk, CEO de Tesla, Alex Spiro, tiene la intención de asumir el cargo de presidente de una nueva compañía de tesorería DOGE. La empresa planea recaudar al menos 200 millones de dólares para invertir específicamente en Dogecoin (DOGE).
Los analistas consideran que esta noticia vuelve a reflejar la preferencia de Musk por Dogecoin. Como un impulsor clave de DOGE, Musk ha "apoyado" a Dogecoin en múltiples ocasiones en las redes sociales, y sus declaraciones a menudo pueden provocar fluctuaciones drásticas en el precio de DOGE.
Hay análisis que indican que la acción de Musk podría ser para promover aún más DOGE, convirtiéndolo en una verdadera moneda de pago. Pero también hay opiniones que creen que esto podría ser solo otra maniobra de Musk para hacer publicidad de DOGE y obtener ganancias en el proceso.
De todos modos, la creación de la empresa DOGE Treasury atraerá más atención hacia Dogecoin. Los inversores deben seguir de cerca su operación posterior y juzgar con prudencia las oportunidades de inversión. Al mismo tiempo, también hay análisis que piden un mayor control para evitar los riesgos de inversión derivados de la especulación excesiva.
4. Japón planea establecer un departamento especializado para regular los activos criptográficos, se espera que se implemente un sistema de separación de impuestos.
La Agencia de Servicios Financieros de Japón ha publicado el presupuesto para el año 2026, planeando una reestructuración significativa del sistema de regulación, que incluye la creación de un departamento dedicado al manejo de activos criptográficos, con el objetivo de fortalecer la supervisión del mercado y la protección de los inversores. Al mismo tiempo, Japón también está explorando un sistema de tributación separado para las transacciones de activos criptográficos.
Los analistas creen que esta medida refleja la creciente importancia que el gobierno japonés otorga a los activos criptográficos. Como un importante mercado de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, Japón espera crear un buen ambiente para el desarrollo saludable de la industria a través de la mejora de la regulación.
Hay opiniones que señalan que un departamento regulador especializado favorecerá el fortalecimiento de la aplicación de la regulación, permitiendo detectar y abordar de manera oportuna las conductas ilegales, y proteger mejor los derechos de los inversores. Al mismo tiempo, la implementación de un sistema de separación de impuestos también proporcionará directrices fiscales más claras para la inversión en activos criptográficos.
Sin embargo, hay análisis que consideran que la regulación excesiva podría sofocar la innovación y obstaculizar el desarrollo de la industria. Por lo tanto, al fortalecer la regulación, también es necesario dejar espacio para la innovación en activos criptográficos.
En general, esta medida de Japón tiene como objetivo regular el orden del mercado de activos criptográficos, lo que beneficia el desarrollo a largo plazo de la industria. Sin embargo, la implementación y lanzamiento de políticas específicas aún deben sopesar los pros y los contras, equilibrando el desarrollo y la regulación.
5. El nuevo protocolo Freya en el ecosistema de Solana cuenta con el apoyo del equipo de Bonk
El nuevo protocolo Freya del ecosistema Solana ha anunciado que se convertirá en el protocolo ICM para el par de trading USD1 del ecosistema Bonk, recibiendo el apoyo del equipo de Bonk y de los contribuyentes del ecosistema Solana.
Los analistas indican que Freya, como protocolo ICM del ecosistema Solana, traerá más liquidez y capital al ecosistema de Solana, lo que será beneficioso para su próspero desarrollo. Además, contar con el apoyo del equipo de Bonk también proporcionará a Freya mayor exposición y atención.
Hay opiniones que consideran que la aparición de Freya llena el vacío del protocolo ICM en el ecosistema de Solana, inyectando nueva vitalidad al ecosistema de Solana. Al mismo tiempo, Bonk, como un proyecto muy destacado dentro del ecosistema de Solana, su apoyo también ayudará a Freya a ganar más usuarios.
Sin embargo, también hay análisis que señalan que Freya aún se encuentra en una etapa inicial, y su rendimiento real debe ser probado con el tiempo. Al mismo tiempo, hay muchos protocolos similares dentro del ecosistema de Solana, y Freya necesita destacarse en una competencia feroz.
En general, la aparición de Freya ha traído nuevas oportunidades de desarrollo para el ecosistema de Solana. Sin embargo, para lograr un verdadero éxito, es necesario seguir innovando en aspectos como la fortaleza del producto y la experiencia del usuario, ganando el reconocimiento del mercado.
II. Noticias de la industria
1. El Bitcoin cayó brevemente por debajo de 108,000 dólares, lo que generó pánico en el mercado.
El precio de Bitcoin cayó brevemente por debajo de los 108,000 dólares en la madrugada del 30 de agosto, lo que provocó pánico en el mercado. Los datos muestran que el mínimo de Bitcoin en 24 horas alcanzó los 107,957 dólares, con una caída del 3.96%. Esta baja se debe principalmente a la baja liquidez del fin de semana y a la preocupación de los inversores sobre un posible aumento de tasas de la Reserva Federal en septiembre.
Los analistas indican que, después de que el Bitcoin cayera por debajo del precio promedio de los tenedores a corto plazo de 108,000 dólares, el sentimiento a corto plazo pasó de la ansiedad al pánico. El índice de miedo y codicia en criptomonedas cayó a 39, por primera vez por debajo de 40 desde finales de abril, y el mercado rápidamente cayó en un sentimiento de "pánico". Sin embargo, los datos muestran que, en la corrección, algunos inversores que son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo del Bitcoin no han dejado de acumular, sino que han aprovechado la oportunidad para aumentar sus posiciones.
El director de investigación de CryptoQuant, Julio Moreno, considera que si el bitcoin no logra recuperarse rápidamente por encima de los 112,000 dólares, el nivel de soporte a la baja se ubicará cerca de los 100,000 dólares. Advierte a los inversores que presten atención a la evolución futura del bitcoin, ya que una vez que se pierda el umbral de los 100,000 dólares, podría desencadenar una venta adicional.
2. Ethereum supera los 4400 dólares, volumen de transacciones alcanza un nuevo máximo.
El precio de Ethereum superó la barrera de los 4400 dólares el 30 de agosto, alcanzando un máximo diario de 4401.73 dólares. Los analistas señalaron que la demanda de Ethereum sigue en aumento, con un volumen de transacciones mensual alcanzando un nuevo récord, lo que se debe principalmente a su posición como plataforma central de innovación en criptomonedas.
Los datos muestran que el volumen de transacciones de Ethereum superó los 1.76 billones de dólares en el último mes, un aumento de casi el 20% en comparación con el mes pasado. Este crecimiento es sin precedentes y refleja un aumento en la actividad del ecosistema de Ethereum.
Varios analistas son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Ethereum, y creen que su precio podría superar los 60,000 dólares en los próximos 5 años. Consideran que el lanzamiento de soluciones de escalado de capa superior en Ethereum, la continua afluencia de inversores institucionales, y el desarrollo de aplicaciones innovadoras como DeFi y NFT, seguirán impulsando el crecimiento de la demanda de Ethereum.
Sin embargo, también hay analistas que mantienen una actitud cautelosa respecto a la reciente tendencia de Ethereum. Los datos muestran que ayer se produjeron liquidaciones forzadas por un valor de 145 millones de dólares en el mercado de opciones de Ethereum, lo que refleja la preocupación de los inversores por el riesgo a corto plazo.
3. El ecosistema de Solana continúa calentándose, el precio de SOL supera los 200 dólares
El ecosistema de Solana sigue siendo favorecido por los fondos, el precio del token ecológico SOL superó la barrera de los 200 dólares el 30 de agosto, alcanzando un máximo diario de 203.5 dólares. Los analistas creen que el reciente aumento del ecosistema de Solana se debe principalmente a las siguientes razones:
Primero, los proyectos del ecosistema de Solana están activos en términos de financiamiento, lo que ha atraído una gran cantidad de flujos de capital. Los datos muestran que la semana pasada, otra empresa del ecosistema de Solana completó financiamiento por varios cientos de millones de dólares, y los inversores están llenos de confianza en las perspectivas del ecosistema de Solana.
En segundo lugar, los tokens del ecosistema de Solana han tenido un rendimiento destacado. Aparte de SOL, tokens del ecosistema de Solana como BONK y USD1 también han experimentado un gran aumento, lo que ha impulsado la popularidad y el interés en todo el ecosistema.
Además, el ecosistema de Solana se mantiene activo en el ámbito de las aplicaciones descentralizadas, NFT, etc., atrayendo continuamente a nuevos desarrolladores y usuarios.
Sin embargo, también hay analistas que ven riesgos en el rápido desarrollo del ecosistema de Solana. Señalan que el ecosistema de Solana carece de aplicaciones clave, la mayoría de los proyectos aún se encuentran en etapas tempranas, y es preocupante la sostenibilidad del desarrollo general del ecosistema.
4. Desempeño divergente de las altcoins, WLFI, XPL, entre otros, experimentan un gran aumento
En el contexto de la fluctuación de las criptomonedas principales, los altcoins muestran una clara diferenciación. Los datos indican que altcoins como WLFI y XPL han experimentado un gran aumento, mientras que BIGTIME y LPT han caído más del 15%.
El precio de WLFI antes de la apertura se acerca a 0.3 dólares, un aumento de casi el 50% desde su punto más bajo. Los analistas creen que la inminente salida de WLFI en Ethereum es el principal impulsor de su gran aumento. Al mismo tiempo, la moneda ecológica de WLFI en la cadena BSC, B, ha superado los 0.7 dólares, alcanzando un nuevo récord histórico, lo que también ha impulsado la popularidad de WLFI.
XPL alcanzó brevemente 1 dólar en Hyperliquid, un gran aumento desde el precio previo de 0.78 dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. Los analistas señalan que el gran aumento de XPL podría estar relacionado con la manipulación de ballenas, lo que conlleva un riesgo significativo.
En contraste, BIGTIME y LPT cayeron un 15.56% y un 15% respectivamente, lo que muestra que los inversores han perdido confianza en algunas altcoins.
En general, el rendimiento de las altcoins muestra una gran diversificación, los inversores necesitan tener una clara comprensión del valor real de proyectos individuales y controlar bien el riesgo.
5. La familia Trump se involucra en Crypto, CRO sube más del 100%
La familia Trump ha incursionado recientemente en el ámbito de las criptomonedas, lo que ha generado atención en el mercado. La plataforma social de Trump, Truth Social, anunció que integrará el token CRO, y el CRO luego continuó subiendo más del 100%.
Los analistas creen que la inclusión de la familia Trump podría impulsar el conocimiento y la adopción de Crypto entre los inversores tradicionales. Sin embargo, también advierten a los inversores que el aumento del CRO se debe más a la especulación, y su sostenibilidad es dudosa.
Al mismo tiempo, también hay analistas que cuestionan las motivaciones de la familia Trump. Creen que la familia Trump podría estar viendo Crypto simplemente como un canal de financiamiento, con el objetivo de recaudar fondos para su plataforma social y otros negocios.
De todos modos, la inclusión de la familia Trump aportará nueva atención al mercado de las criptomonedas. Pero los inversores deben tener una perspectiva racional, evitar seguir ciegamente la tendencia y tener una clara comprensión del verdadero valor de los proyectos.
6. Las bolsas de EE. UU. podrían abrir el comercio de criptomonedas
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ), Gary Gensler (, hizo recientemente un discurso, insinuando que las bolsas de valores tradicionales en EE. UU. podrían abrirse a las operaciones de criptomonedas.
Gensler declaró que, siempre que las bolsas de criptomonedas cumplan con las leyes de valores existentes, la SEC considerará aprobar su cotización de productos negociados en bolsa. Esto se ve como una señal de que la SEC tiene una actitud abierta hacia las criptomonedas.
Los analistas creen que si las bolsas tradicionales abren realmente el comercio de criptomonedas, beneficiará a aumentar la transparencia regulatoria del mercado de criptomonedas, atrayendo más fondos institucionales. Pero al mismo tiempo, también podría intensificar la volatilidad del mercado, lo que traería nuevos riesgos a los inversores.
Por otro lado, también hay analistas que expresan dudas sobre las declaraciones de Gensler. Creen que la postura de la SEC sobre la regulación de las criptomonedas sigue siendo confusa y que las bolsas tradicionales aún enfrentan numerosas barreras para abrir el comercio de criptomonedas.
) 7. La participación en la red PoS de Ethereum ha disminuido, 730,000 ETH esperando unirse.
Se observan signos de disminución en la participación en la red PoS de Ethereum. Los datos muestran que actualmente hay 1.075.000 ETH en cola para salir de la red PoS, mientras que la cantidad de ETH que espera unirse es de 730.000.
Los analistas creen que esto podría reflejar la falta de confianza de algunos inversores en la red PoS de Ethereum después de la actualización de fusión. Tienen preocupaciones sobre la descentralización y la seguridad de la red PoS, por lo que eligen retirarse temporalmente y observar.
Al mismo tiempo, también hay analistas que son optimistas al respecto. Creen que la fluctuación en la participación de la red PoS es un fenómeno normal que refleja la libre elección de los inversores. Mientras la participación general se mantenga en un nivel alto, no tendrá un impacto sustancial en la seguridad de la red.
Sin embargo, es importante seguir de cerca los cambios en la participación de la red PoS de Ethereum. Si se produce una salida masiva, podría tener un impacto negativo en la seguridad y el grado de descentralización de la red, lo que a su vez afectaría la confianza de los inversores.
8. El intercambio de criptomonedas fue atacado por hackers, se robaron 23.7 millones de dólares.
El intercambio de criptomonedas Radiant Capital sufrió un ataque de hackers, con aproximadamente 23.7 millones de dólares en fondos robados. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad en el contrato inteligente y acumularon activos por valor de 104 millones de dólares a través de operaciones de compra y venta cuidadosamente diseñadas.
Este evento ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad de los intercambios de criptomonedas. Los analistas señalan que, como lugares de almacenamiento centralizado de fondos, cualquier vulnerabilidad en los intercambios podría resultar en el robo de grandes sumas de dinero, lo que causaría pérdidas significativas a los inversores.
Al mismo tiempo, algunos analistas creen que este evento destaca los desafíos que enfrentan las autoridades regulatorias para rastrear fondos ilegales. Los hackers utilizan estrategias de transacción complejas para "lavar" dinero, lo que dificulta el seguimiento del destino de los fondos robados.
En relación con este incidente, el intercambio ha indicado que está cooperando con las autoridades en la investigación y que reforzará la auditoría de seguridad para prevenir la ocurrencia de incidentes similares. Sin embargo, los analistas creen que el intercambio necesita abordar fundamentalmente las vulnerabilidades de seguridad y aumentar la transparencia para reconstruir la confianza de los inversores.
Tres. Noticias del proyecto
1. El agente de IA se lanzó en Product Hunt y alcanzó el primer lugar en la lista diaria.
Es una herramienta de IA enfocada en la industria de las criptomonedas. Puede integrar una gran cantidad de información relacionada con criptomonedas, analizando el sentimiento social en tiempo real y los datos de blockchain, para proporcionar soporte en la toma de decisiones de comercio a los usuarios. Se lanzó el 30 de agosto en Product Hunt y rápidamente alcanzó el primer lugar en la lista diaria, atrayendo una amplia atención en la industria.
Desarrollado por un equipo experimentado, tiene como objetivo proporcionar herramientas de asistencia inteligentes para los traders de criptomonedas. Utiliza tecnología avanzada de IA para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, generando insights y recomendaciones accionables. Los usuarios pueden interactuar con él a través del lenguaje natural, comprendiendo conceptos como activos ponderados por riesgo, stablecoins, entre otros, y obteniendo perspectivas profundas de la industria.
Durante la fase de invitación, atrajo a más de 4000 usuarios activos diarios y cerca de 1000 usuarios de pago, mostrando una fuerte demanda del mercado. El proyecto tiene el potencial de impulsar la inteligencia y eficiencia en el comercio de criptomonedas, brindando a los usuarios una experiencia de mayor calidad. Los expertos de la industria creen que representa la tendencia futura de la fusión entre la IA y el comercio de criptomonedas, y se espera que inyecte nueva vitalidad en el sector.
Varios KOL y analistas de criptomonedas han dado la bienvenida y apoyo a esto. Ellos creen que ofrece a los usuarios una nueva forma de asistencia en el trading, lo que ayuda a reducir el riesgo de inversión y aumentar los rendimientos comerciales. Al mismo tiempo, su aparición también refleja la creciente madurez del mercado de criptomonedas y la creciente demanda de herramientas especializadas por parte de los inversores.
2. La expansión continua del ecosistema Sui, introduciendo el fideicomiso Grayscale y el USDC nativo.
Sui es una nueva cadena pública basada en el lenguaje Move, creada por un ex-empleado de Meta, que ha recibido mucha atención. Recientemente, el ecosistema de Sui ha recibido dos buenas noticias: la inclusión de Grayscale Trust y Native USDC, lo que fortalecerá aún más la capacidad y la influencia de Sui.
Grayscale Trust es una compañía de gestión de inversiones en criptomonedas, que administra activos por más de 60 mil millones de dólares. Su incorporación al ecosistema Sui significa que los fondos institucionales fluirán hacia Sui, aportando más liquidez y apoyo financiero a Sui. La inclusión de Grayscale Trust también aumentará la visibilidad y la confianza de Sui entre los inversores institucionales.
Al mismo tiempo, la stablecoin USDC también lanzará una versión nativa en Sui. USDC es actualmente la segunda stablecoin más grande por capitalización de mercado y se utiliza ampliamente en el ecosistema de criptomonedas. El lanzamiento de USDC nativo proporcionará funciones de pago y liquidación más convenientes para el ecosistema de Sui, lo que ayudará a atraer más aplicaciones como DeFi y NFT.
La continua expansión del ecosistema Sui demuestra su gran potencial de desarrollo. Como una nueva cadena pública, Sui presenta numerosas innovaciones a nivel técnico, como la ejecución en paralelo y el fragmentado de datos global, lo que promete resolver los desafíos de escalabilidad y descentralización que enfrentan actualmente las cadenas públicas.
Los analistas de la industria creen que el rápido desarrollo del ecosistema Sui se debe a su sólida capacidad técnica y su filosofía innovadora. En el futuro, Sui tiene el potencial de convertirse en otra plataforma de aplicación de blockchain importante después de Ethereum. Sin embargo, Sui también enfrenta una competencia intensa; mantener una ventaja en la construcción del ecosistema y la expansión de aplicaciones será una prioridad clave para el desarrollo de Sui.
3. La capa de estrategia de liquidez Goblin de Aptos lidera la ola de innovación DeFi
Aptos es una nueva cadena pública creada por ex-empleados de Meta, que ha destacado en el ámbito de DeFi. Su capa de estrategia de liquidez Goblin ha atraído recientemente la atención de varios KOL, siendo considerada un proyecto representativo de la innovación en DeFi.
Goblin es un protocolo DeFi en el ecosistema de Aptos, enfocado en la gestión de liquidez y la optimización de rendimientos. Utiliza un diseño innovador que empareja a los proveedores de liquidez con los prestatarios, maximizando los beneficios para ambas partes. Goblin también introduce un novedoso modelo de economía de tokens, proporcionando a los usuarios un mayor retorno de inversión.
La aparición de Goblin ha inyectado nueva vitalidad al ecosistema de Aptos. No solo ofrece a los usuarios más oportunidades de inversión en DeFi, sino que también impulsa el desarrollo diversificado del ecosistema de Aptos. Los expertos de la industria creen que Goblin demuestra la fortaleza de Aptos en la innovación DeFi y tiene el potencial de convertirse en un representante del nuevo paradigma DeFi.
Varios KOL han mostrado interés y apoyo por Goblin. Creen que el concepto de diseño y el modelo económico de Goblin son dignos de referencia y tienen el potencial de traer nuevas direcciones de desarrollo a DeFi. Al mismo tiempo, el éxito de Goblin también elevará aún más la influencia de Aptos en el campo de DeFi.
En general, la aparición de Goblin refleja la continua profundización de la innovación en DeFi. En el futuro, esperamos ver una afluencia de más proyectos innovadores que impulsen la evolución continua del ecosistema DeFi. Aptos, como una nueva cadena pública, desempeñará un papel importante en la innovación de DeFi.
Cuatro. Dinámica Económica
1. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó su compromiso con la política de reducción de tasas.
La economía de Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre de 2025, con una tasa de crecimiento anualizada del PIB de solo 1.8%, muy por debajo de la expectativa previa del 2.5%. Aunque la tasa de inflación ha disminuido, sigue siendo superior al objetivo del 2% de la Reserva Federal. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo robusto.
En la reunión anual de bancos centrales del 30 de agosto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró que continuará aumentando las tasas de interés hasta que la tasa de inflación muestre una clara disminución. Afirmó que, a pesar de la desaceleración económica, el mercado laboral sigue estando sobrecalentado y necesita enfriarse aún más. Powell enfatizó que la Reserva Federal mantendrá una postura agresiva, incluso a costa de provocar una recesión económica, hasta que la tasa de inflación regrese al rango objetivo del 2%.
El mercado reaccionó fuertemente a las declaraciones agresivas de Powell. Las acciones estadounidenses cayeron drásticamente ese día, con el Dow Jones bajando más de 300 puntos. Los inversores temen que una política de ajuste excesivo conduzca a un aterrizaje económico duro. La curva de rendimiento de los bonos se invirtió aún más, lo que indica un mayor riesgo de recesión.
El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, cree que la Reserva Federal seguirá subiendo las tasas en 25 puntos básicos en septiembre y sugiere que podría haber un nuevo aumento en 2025. Advirtió que el proceso de disminución de la inflación puede ser lento y tortuoso, y que la Reserva Federal necesita mantener la paciencia.
2. Las ganancias industriales de China en julio disminuyeron un 22.6% en comparación interanual.
Los datos de la Oficina Nacional de Estadística de China muestran que en julio de 2025, las ganancias de las empresas industriales a gran escala en China cayeron un 22.6% en comparación interanual y un 4.1% en comparación intermensual. Esta es la tercera caída consecutiva en las ganancias industriales de China en comparación interanual.
Los analistas señalan que la economía china enfrenta presiones internas y externas. La demanda interna es débil, las exportaciones están disminuyendo, y el aumento de los precios de las materias primas ha llevado a un duro golpe a las ganancias de las empresas. La alta inflación y la tensión geopolítica también han intensificado la presión operativa.
Para hacer frente a la presión a la baja de la economía, el gobierno chino ha implementado una serie de medidas de apoyo, que incluyen la reducción de impuestos y tarifas, así como un aumento en la inversión en infraestructura. Sin embargo, los expertos creen que será difícil revertir la tendencia de desaceleración económica en el corto plazo.
Zhang Yanjun, directora del Departamento de Investigación Macroeconómica de China International Capital Corporation, ha declarado que se espera que la economía china continúe bajo presión en la segunda mitad del año, y que el crecimiento del PIB anual podría estar por debajo del objetivo del 5.5%. Ella sugiere que el gobierno debería aumentar aún más el esfuerzo de políticas, expandir la demanda interna y promover la estabilización y recuperación de la economía.
3. La UE y EE. UU. alcanzan un acuerdo temporal sobre la política de subsidios verdes
La Unión Europea y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo temporal sobre la política de subsidios verdes en la "Ley de Reducción de la Inflación" de este último, aliviando temporalmente las tensiones comerciales entre ambas partes.
Según el acuerdo, las empresas de la UE pueden obtener hasta cierto punto subsidios verdes de EE. UU. para evitar un trato discriminatorio. Ambas partes acordaron continuar las negociaciones sobre una solución a largo plazo en los próximos meses.
Anteriormente, la Unión Europea expresó su fuerte descontento con la "Ley de Reducción de la Inflación" de Estados Unidos, argumentando que las políticas de subsidios verdes en ella dañarán gravemente la competitividad de las empresas europeas en Estados Unidos. El presidente francés Macron advirtió que esta ley podría llevar a "grandes disputas económicas".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio la bienvenida al acuerdo provisional, pero enfatizó la necesidad de alcanzar soluciones a largo plazo más justas y sostenibles. Hizo un llamado a Estados Unidos y a la Unión Europea para que trabajen juntos en la lucha contra el cambio climático, en lugar de imponerse sanciones mutuamente.
Los analistas de Goldman Sachs indican que, aunque el acuerdo temporal ha aliviado la tensión, las diferencias entre las partes sobre las subvenciones a la industria verde aún no se han resuelto fundamentalmente. Las negociaciones en los próximos meses serán clave y podrían determinar la dirección de la relación comercial bilateral.
Cinco. Regulación&política
1. La Comisión de Valores de EE. UU. retrasará la decisión sobre el ETF de Cardano de Grayscale hasta octubre.
Contexto de políticas
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) es la agencia federal responsable de regular el mercado de valores, y sus funciones incluyen revisar y aprobar las solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF). Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, la SEC ha estado evaluando cuidadosamente las solicitudes de ETF de criptomonedas.
Contenido de la política
La SEC ha extendido la decisión sobre la solicitud de ETF de Cardano de Grayscale hasta el 26 de octubre de 2025. Esto se alinea con la tendencia más amplia de la SEC en la revisión de ETFs criptográficos. La SEC necesita más tiempo para evaluar si el producto cumple con los requisitos de protección del inversor y de un mercado justo y ordenado.
Reacción del mercado
La probabilidad de que el ETF de Cardano de Grayscale sea aprobado sigue siendo alta. La plataforma de análisis de criptomonedas Polymarket y los analistas de Bloomberg predicen que las oportunidades de aprobación son del 87% y del 75%, respectivamente. La comunidad de Cardano da la bienvenida a esto, creyendo que la aprobación proporcionará un canal de inversión más conveniente para los inversores institucionales, lo que beneficiará el desarrollo del ecosistema de Cardano.
Opiniones de expertos
Los analistas de la empresa de investigación de criptomonedas Delphi Digital han señalado que la actitud cautelosa de la SEC hacia los ETF de criptomonedas se debe a las preocupaciones sobre la regulación del mercado de criptomonedas. Sin embargo, a medida que el marco regulatorio se va perfeccionando, la posibilidad de que la SEC apruebe ETF de criptomonedas será cada vez mayor. La aprobación de la solicitud de Grayscale allanará el camino para otras solicitudes de ETF de activos criptográficos.
2. Los miembros del Consejo Legislativo de Hong Kong instan a los organismos reguladores a completar lo antes posible la emisión de licencias para las stablecoins y a publicar la lista.
Contexto de políticas
Hong Kong está elaborando un "borrador de regulación de stablecoins", con el objetivo de establecer un marco regulatorio para los emisores de stablecoins y las plataformas de intercambio. Como centro financiero, Hong Kong necesita políticas regulatorias completas para regular el mercado de activos digitales. Este proyecto de ley otorgará a la Autoridad Monetaria de Hong Kong y a la Comisión de Valores y Futuros el poder para regular las stablecoins.
Contenido de la política
El legislador Huang Junshuo sugiere que las autoridades reguladoras deberían completar lo antes posible la emisión de licencias para los emisores de stablecoins tras mejorar los procedimientos de revisión, y publicar la lista de licencias. Esto permitirá al público utilizar e invertir en stablecoins de forma segura bajo la protección de la ley. Enfatizó que, actualmente, los escenarios de aplicación real de las stablecoins aún están en fase de exploración y no deberían convertirse en herramientas de especulación.
Reacción del mercado
Las empresas de tecnología financiera y los inversores en Hong Kong apoyan en general el establecimiento de un marco regulatorio para las stablecoins. Consideran que una regulación clara aumentará la confianza de los inversores y fomentará la aplicación de las stablecoins en áreas como pagos y liquidaciones. Sin embargo, también hay quienes temen que una regulación excesiva pueda obstaculizar la innovación.
Opiniones de expertos
Los expertos legales financieros de Hong Kong señalan que la regulación de las stablecoins necesita equilibrar la innovación y la gestión de riesgos. La regulación debe estar basada en principios, proporcionando al mercado suficiente espacio para el desarrollo, al mismo tiempo que protege los derechos de los inversores. Ellos sugieren que las autoridades reguladoras mantengan una comunicación cercana con la industria y elaboren políticas detalladas y factibles.