Recientemente, la actividad de transferencia del token WLFI a la caja de seguridad ha generado una amplia atención. Según los datos on-chain, en las últimas 24 horas, aproximadamente 25,000 usuarios intentaron transferir un total de 13,000 millones de WLFI a la caja de seguridad, lo que equivale a 2,600 millones de suministro circulante que fueron desbloqueados. Sin embargo, este proceso no ha sido sencillo.
Algunos usuarios informaron que encontraron obstáculos para realizar transferencias, sospechando que fueron afectados por las medidas de control de riesgos oficiales. Es notable que incluso los grandes tenedores, clasificados entre los 50 principales, no se han librado de esto. Por ejemplo, el inversionista apodado "cazador de oro", cuyo suministro circulante de 128 millones de WLFI también ha sido restringido.
Las razones que pueden causar esta situación son las siguientes: primero, la información KYC (conocimiento del cliente) del usuario puede haber expirado o no se completó el proceso de verificación en la primera compra. En segundo lugar, la dirección de la billetera del usuario puede haber sido marcada por el sistema como de alto riesgo. Algunas actividades, como utilizar servicios de mezcla de monedas o realizar transacciones frecuentes, pueden llevar a que la dirección sea incluida en la lista de riesgos.
Para los usuarios que enfrentan dificultades para realizar transferencias, se recomienda seguir los pasos indicados en la guía oficial para presentar una apelación y mantener la paciencia mientras se espera el resultado. Al mismo tiempo, debemos recordar a todos los usuarios que, al tratar este tipo de problemas, deben mantenerse alerta y no confiar en la información no verificada en las redes sociales ni hacer clic en enlaces sospechosos, para evitar caer en trampas de fraude.
Este evento también ha generado discusiones en la industria sobre la gestión del suministro circulante de tokens y la protección de la privacidad del usuario. A medida que el mercado de criptomonedas continúa desarrollándose, cómo garantizar la seguridad de las transacciones al mismo tiempo que se considera la experiencia del usuario y los derechos de privacidad se convertirá en un tema importante que enfrenta la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlatTax
· hace10h
introducir una posición introducir una posición To the moon
Ver originalesResponder0
CryptoTherapist
· hace10h
respiremos juntos a través de este trauma colectivo del mercado... la resistencia ya no se trata solo de niveles de precio.
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· hace10h
técnicamente hablando... su algoritmo de puntuación de riesgo necesita una auditoría seria. implementación patética, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· hace10h
¡Miau! También se ha quedado atascado Grandes inversores.
Ver originalesResponder0
GateUser-c799715c
· hace10h
¿Esto no será otro Rug Pull?
Ver originalesResponder0
CryptoGoldmine
· hace10h
Los datos muestran que el ROI sigue en alrededor del 8%, lo que vale la pena considerar.
Recientemente, la actividad de transferencia del token WLFI a la caja de seguridad ha generado una amplia atención. Según los datos on-chain, en las últimas 24 horas, aproximadamente 25,000 usuarios intentaron transferir un total de 13,000 millones de WLFI a la caja de seguridad, lo que equivale a 2,600 millones de suministro circulante que fueron desbloqueados. Sin embargo, este proceso no ha sido sencillo.
Algunos usuarios informaron que encontraron obstáculos para realizar transferencias, sospechando que fueron afectados por las medidas de control de riesgos oficiales. Es notable que incluso los grandes tenedores, clasificados entre los 50 principales, no se han librado de esto. Por ejemplo, el inversionista apodado "cazador de oro", cuyo suministro circulante de 128 millones de WLFI también ha sido restringido.
Las razones que pueden causar esta situación son las siguientes: primero, la información KYC (conocimiento del cliente) del usuario puede haber expirado o no se completó el proceso de verificación en la primera compra. En segundo lugar, la dirección de la billetera del usuario puede haber sido marcada por el sistema como de alto riesgo. Algunas actividades, como utilizar servicios de mezcla de monedas o realizar transacciones frecuentes, pueden llevar a que la dirección sea incluida en la lista de riesgos.
Para los usuarios que enfrentan dificultades para realizar transferencias, se recomienda seguir los pasos indicados en la guía oficial para presentar una apelación y mantener la paciencia mientras se espera el resultado. Al mismo tiempo, debemos recordar a todos los usuarios que, al tratar este tipo de problemas, deben mantenerse alerta y no confiar en la información no verificada en las redes sociales ni hacer clic en enlaces sospechosos, para evitar caer en trampas de fraude.
Este evento también ha generado discusiones en la industria sobre la gestión del suministro circulante de tokens y la protección de la privacidad del usuario. A medida que el mercado de criptomonedas continúa desarrollándose, cómo garantizar la seguridad de las transacciones al mismo tiempo que se considera la experiencia del usuario y los derechos de privacidad se convertirá en un tema importante que enfrenta la industria.