Mark Zuckerberg pone a Meta de nuevo en modo startup 🚀
Mark Zuckerberg dice que Meta está cambiando de marcha hacia un modo de startup. La idea es simple: menos personas, decisiones más rápidas y un enfoque más agudo. En lugar de depender de grandes equipos enterrados en capas de gestión, Meta quiere pequeños grupos de talento destacado impulsando sus mayores apuestas.
En el centro de este cambio está el proyecto de IA Superinteligencia de Meta. Zuckerberg cree que los avances no provienen de organizaciones infladas, sino de equipos de élite que se mueven rápidamente, prueban con audacia y aprenden rápido.
Este es un reinicio cultural. Durante años, las grandes empresas tecnológicas han tratado la escala como poder. Pero el tamaño a menudo ralentiza la innovación. En la IA, donde el progreso avanza a la velocidad de la luz, la agilidad puede importar más que el número de empleados.
Si Zuckerberg lo logra, no solo cambiará Meta. Podría redefinir cómo las empresas tecnológicas globales innovan: no con jerarquías extensas, sino con equipos ágiles y de alto impacto que empujan la frontera.
Para Meta, la presión es intensa. La empresa está compitiendo con OpenAI, Google y otros en IA mientras también intenta reconstruir la confianza en sus plataformas. El modo de startup es la forma en que Zuckerberg dice que Meta debe actuar con hambre nuevamente, como en los primeros días cuando los movimientos audaces importaban más que la burocracia.
¿Crees que este cambio puede realmente darle a Meta una ventaja, o es solo otra frase llamativa?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mark Zuckerberg pone a Meta de nuevo en modo startup 🚀
Mark Zuckerberg dice que Meta está cambiando de marcha hacia un modo de startup. La idea es simple: menos personas, decisiones más rápidas y un enfoque más agudo. En lugar de depender de grandes equipos enterrados en capas de gestión, Meta quiere pequeños grupos de talento destacado impulsando sus mayores apuestas.
En el centro de este cambio está el proyecto de IA Superinteligencia de Meta. Zuckerberg cree que los avances no provienen de organizaciones infladas, sino de equipos de élite que se mueven rápidamente, prueban con audacia y aprenden rápido.
Este es un reinicio cultural. Durante años, las grandes empresas tecnológicas han tratado la escala como poder. Pero el tamaño a menudo ralentiza la innovación. En la IA, donde el progreso avanza a la velocidad de la luz, la agilidad puede importar más que el número de empleados.
Si Zuckerberg lo logra, no solo cambiará Meta. Podría redefinir cómo las empresas tecnológicas globales innovan: no con jerarquías extensas, sino con equipos ágiles y de alto impacto que empujan la frontera.
Para Meta, la presión es intensa. La empresa está compitiendo con OpenAI, Google y otros en IA mientras también intenta reconstruir la confianza en sus plataformas. El modo de startup es la forma en que Zuckerberg dice que Meta debe actuar con hambre nuevamente, como en los primeros días cuando los movimientos audaces importaban más que la burocracia.
¿Crees que este cambio puede realmente darle a Meta una ventaja, o es solo otra frase llamativa?
#Meta # #Zuckerberg # #AI # #Innovation # #Tech#