#美国经济指标# Al revisar la historia, no es difícil ver los cambios cíclicos en la política económica de Estados Unidos. La última declaración de Bessent me recuerda al proteccionismo comercial de la era Reagan de la década de 1980. En ese momento, la política arancelaria realmente mejoró el déficit comercial a corto plazo, pero a largo plazo, su impacto en el crecimiento económico es cuestionable. Hoy en día, los ingresos arancelarios de 300 mil millones de dólares suenan atractivos, pareciendo capaces de reducir la tasa de déficit al 5%. Pero debemos estar alerta ante la repetición de la historia: la guerra comercial podría traer efectos negativos inesperados. A largo plazo, el verdadero crecimiento económico saludable debería basarse en el aumento de la productividad y la capacidad de innovación, en lugar de depender simplemente de barreras arancelarias. Los actuales responsables de la toma de decisiones quizás deberían reexaminar las experiencias históricas, sopesando el equilibrio entre los beneficios a corto plazo y el desarrollo a largo plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#美国经济指标# Al revisar la historia, no es difícil ver los cambios cíclicos en la política económica de Estados Unidos. La última declaración de Bessent me recuerda al proteccionismo comercial de la era Reagan de la década de 1980. En ese momento, la política arancelaria realmente mejoró el déficit comercial a corto plazo, pero a largo plazo, su impacto en el crecimiento económico es cuestionable. Hoy en día, los ingresos arancelarios de 300 mil millones de dólares suenan atractivos, pareciendo capaces de reducir la tasa de déficit al 5%. Pero debemos estar alerta ante la repetición de la historia: la guerra comercial podría traer efectos negativos inesperados. A largo plazo, el verdadero crecimiento económico saludable debería basarse en el aumento de la productividad y la capacidad de innovación, en lugar de depender simplemente de barreras arancelarias. Los actuales responsables de la toma de decisiones quizás deberían reexaminar las experiencias históricas, sopesando el equilibrio entre los beneficios a corto plazo y el desarrollo a largo plazo.