#美国经济指标# Al mirar hacia atrás en el largo río de la historia, la Fluctuación de los indicadores económicos siempre ha tocado los nervios del mercado. Este mes, el PPI anual de EE.UU. para julio alcanzó el 3.3%, superando con creces la expectativa del 2.5%, lo que nos hace recordar la situación previa a la crisis financiera de 2008. En ese momento, también los indicadores de inflación superaban las expectativas, lo que finalmente provocó una tormenta económica que arrasó el mundo.
Aunque la situación actual es diferente, los riesgos potenciales no deben ser ignorados. Las empresas están ajustando los precios para hacer frente a la presión arancelaria, lo que podría aumentar aún más la inflación. Los precios de los servicios han subido un 1.1%, alcanzando un nuevo máximo en los últimos años, lo que muestra que la presión inflacionaria se está extendiendo de los bienes a los servicios.
La experiencia pasada nos dice que la Reserva Federal tiende a adoptar una postura más agresiva frente a la inflación. Las apuestas del mercado sobre una posible reducción de tasas en septiembre podrían necesitar ser reconsideradas. Sin embargo, también vale la pena prestar atención al desempeño del mercado laboral. Si la debilidad del empleo realmente se debe a problemas de oferta laboral, entonces la reducción de tasas podría no resolver el problema fundamental.
Para los inversores, este es un momento que requiere estar alerta. La historia siempre se repite de nuevas maneras, y debemos extraer sabiduría de las experiencias pasadas, al mismo tiempo que reconocemos la singularidad de cada época. Es crucial prestar atención a los datos y tendencias de políticas posteriores, y ajustar las estrategias de manera flexible para avanzar con firmeza en esta fluctuación de la economía.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#美国经济指标# Al mirar hacia atrás en el largo río de la historia, la Fluctuación de los indicadores económicos siempre ha tocado los nervios del mercado. Este mes, el PPI anual de EE.UU. para julio alcanzó el 3.3%, superando con creces la expectativa del 2.5%, lo que nos hace recordar la situación previa a la crisis financiera de 2008. En ese momento, también los indicadores de inflación superaban las expectativas, lo que finalmente provocó una tormenta económica que arrasó el mundo.
Aunque la situación actual es diferente, los riesgos potenciales no deben ser ignorados. Las empresas están ajustando los precios para hacer frente a la presión arancelaria, lo que podría aumentar aún más la inflación. Los precios de los servicios han subido un 1.1%, alcanzando un nuevo máximo en los últimos años, lo que muestra que la presión inflacionaria se está extendiendo de los bienes a los servicios.
La experiencia pasada nos dice que la Reserva Federal tiende a adoptar una postura más agresiva frente a la inflación. Las apuestas del mercado sobre una posible reducción de tasas en septiembre podrían necesitar ser reconsideradas. Sin embargo, también vale la pena prestar atención al desempeño del mercado laboral. Si la debilidad del empleo realmente se debe a problemas de oferta laboral, entonces la reducción de tasas podría no resolver el problema fundamental.
Para los inversores, este es un momento que requiere estar alerta. La historia siempre se repite de nuevas maneras, y debemos extraer sabiduría de las experiencias pasadas, al mismo tiempo que reconocemos la singularidad de cada época. Es crucial prestar atención a los datos y tendencias de políticas posteriores, y ajustar las estrategias de manera flexible para avanzar con firmeza en esta fluctuación de la economía.