La diversificación de la regulación global de las monedas estables: nuevas regulaciones estrictas en Hong Kong, señales positivas de EE. UU.
El 1 de agosto, Hong Kong implementó oficialmente el muy esperado reglamento sobre monedas estables. Este es el primer marco regulatorio integral del mundo para monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria, lo que marca un paso importante para Hong Kong en el campo de las criptomonedas.
Las nuevas regulaciones exigen que las instituciones que emitan moneda estable de fiat en Hong Kong o moneda estable anclada al dólar de Hong Kong emitida en el extranjero deben obtener una licencia. Las entidades solicitantes deben tener un capital social pagado no inferior a 25 millones de dólares de Hong Kong. En cuanto a los activos de reserva, se requiere que el 100% esté asignado a activos de alta liquidez, como efectivo y bonos del gobierno a corto plazo, y sean custodiados de forma independiente por un banco con licencia. Cada tipo de moneda estable debe tener una combinación de activos de reserva independiente. Las medidas contra el lavado de dinero también son un enfoque clave; el emisor debe establecer un mecanismo completo, publicar diariamente informes de auditoría de activos de reserva y está prohibido pagar intereses. Los usuarios pueden canjear la moneda estable de fiat a su valor nominal en un día hábil.
En la víspera de la implementación de las regulaciones, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó una serie de documentos regulatorios complementarios, incluidos directrices de supervisión y directrices contra el lavado de dinero. Estos documentos detallan aún más las normas de implementación, siendo calificados por los profesionales de la industria como extremadamente estrictos.
Es particularmente importante tener en cuenta los términos de KYC. La Autoridad Monetaria de Hong Kong exige a los emisores de monedas estables con licencia que realicen una debida diligencia completa sobre los clientes y conserven la información de identidad durante al menos 5 años. Incluso los titulares que no son clientes deben verificar su identidad en ciertas circunstancias. Este requisito dificulta el uso de la moneda estable de Hong Kong en protocolos DeFi, lo que podría afectar su competitividad.
En general, la normativa sobre monedas estables de Hong Kong establece barreras muy altas, lo que podría excluir a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas de internet. Según informes, las primeras licencias de monedas estables podrían ser otorgadas solo a 3 o 4 instituciones, principalmente grandes bancos.
Al igual que Hong Kong, Singapur también ha publicado recientemente una política conocida como "la regulación de criptomonedas más estricta del mundo". En comparación, la actitud regulatoria de Estados Unidos muestra una clara diferencia.
Justo un día antes de que entrara en vigor la normativa de Hong Kong, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. lanzó un nuevo plan llamado "Project Crypto". Este plan propone la idea de llevar completamente a la cadena los mercados financieros de EE. UU., con el objetivo de lograr la visión de "la capital mundial de las criptomonedas".
La nueva política de EE. UU. incluye varios aspectos clave: la reclasificación de los activos criptográficos, el apoyo institucional para las aplicaciones DeFi, la creación de un sistema de licencias que integre "super aplicaciones" y la introducción de un mecanismo de exención innovador, entre otros. Esto refleja que EE. UU. está construyendo un marco regulatorio sistémico en torno a los activos criptográficos, proporcionando una base sólida para el desarrollo de la industria.
En comparación, existen diferencias significativas en las rutas regulatorias entre Estados Unidos y Hong Kong y Singapur. Estados Unidos ha emitido señales positivas, mientras que estos dos últimos han adoptado una actitud más cautelosa. Esta diferencia puede deberse a características regionales: Hong Kong y Singapur, como centros financieros, se centran más en la estabilidad; Estados Unidos, por su parte, puede guiar el orden global hasta cierto punto gracias a su influencia.
Con la diversificación del marco regulatorio, el paradigma "centrado en Estados Unidos" de la industria cripto podría reforzarse aún más. El mercado estadounidense se convertirá en un campo de batalla importante para determinar el desarrollo de los proyectos cripto, mientras que otras regiones podrían buscar caminos de desarrollo diferenciados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainBrain
· 08-16 16:45
La regulación en Hong Kong es demasiado estricta 8
Ver originalesResponder0
ShibaSunglasses
· 08-14 07:22
¿25 millones? Tsk tsk, esta barrera de entrada.
Ver originalesResponder0
ChainComedian
· 08-14 02:06
Regulación ingeniosa
Ver originalesResponder0
SmartContractRebel
· 08-14 01:59
El dinero que puede correr es una victoria.
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDips
· 08-14 01:54
¿No puede ser? ¿Por qué Hong Kong es tan estricto?
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· 08-14 01:52
Hablando de si Hong Kong es familiar o no, la regulación es realmente estricta.
Diferenciación en la regulación de monedas estables a nivel mundial: Nuevas regulaciones estrictas en Hong Kong VS señales positivas en Estados Unidos
La diversificación de la regulación global de las monedas estables: nuevas regulaciones estrictas en Hong Kong, señales positivas de EE. UU.
El 1 de agosto, Hong Kong implementó oficialmente el muy esperado reglamento sobre monedas estables. Este es el primer marco regulatorio integral del mundo para monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria, lo que marca un paso importante para Hong Kong en el campo de las criptomonedas.
Las nuevas regulaciones exigen que las instituciones que emitan moneda estable de fiat en Hong Kong o moneda estable anclada al dólar de Hong Kong emitida en el extranjero deben obtener una licencia. Las entidades solicitantes deben tener un capital social pagado no inferior a 25 millones de dólares de Hong Kong. En cuanto a los activos de reserva, se requiere que el 100% esté asignado a activos de alta liquidez, como efectivo y bonos del gobierno a corto plazo, y sean custodiados de forma independiente por un banco con licencia. Cada tipo de moneda estable debe tener una combinación de activos de reserva independiente. Las medidas contra el lavado de dinero también son un enfoque clave; el emisor debe establecer un mecanismo completo, publicar diariamente informes de auditoría de activos de reserva y está prohibido pagar intereses. Los usuarios pueden canjear la moneda estable de fiat a su valor nominal en un día hábil.
En la víspera de la implementación de las regulaciones, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó una serie de documentos regulatorios complementarios, incluidos directrices de supervisión y directrices contra el lavado de dinero. Estos documentos detallan aún más las normas de implementación, siendo calificados por los profesionales de la industria como extremadamente estrictos.
Es particularmente importante tener en cuenta los términos de KYC. La Autoridad Monetaria de Hong Kong exige a los emisores de monedas estables con licencia que realicen una debida diligencia completa sobre los clientes y conserven la información de identidad durante al menos 5 años. Incluso los titulares que no son clientes deben verificar su identidad en ciertas circunstancias. Este requisito dificulta el uso de la moneda estable de Hong Kong en protocolos DeFi, lo que podría afectar su competitividad.
En general, la normativa sobre monedas estables de Hong Kong establece barreras muy altas, lo que podría excluir a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas de internet. Según informes, las primeras licencias de monedas estables podrían ser otorgadas solo a 3 o 4 instituciones, principalmente grandes bancos.
Al igual que Hong Kong, Singapur también ha publicado recientemente una política conocida como "la regulación de criptomonedas más estricta del mundo". En comparación, la actitud regulatoria de Estados Unidos muestra una clara diferencia.
Justo un día antes de que entrara en vigor la normativa de Hong Kong, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. lanzó un nuevo plan llamado "Project Crypto". Este plan propone la idea de llevar completamente a la cadena los mercados financieros de EE. UU., con el objetivo de lograr la visión de "la capital mundial de las criptomonedas".
La nueva política de EE. UU. incluye varios aspectos clave: la reclasificación de los activos criptográficos, el apoyo institucional para las aplicaciones DeFi, la creación de un sistema de licencias que integre "super aplicaciones" y la introducción de un mecanismo de exención innovador, entre otros. Esto refleja que EE. UU. está construyendo un marco regulatorio sistémico en torno a los activos criptográficos, proporcionando una base sólida para el desarrollo de la industria.
En comparación, existen diferencias significativas en las rutas regulatorias entre Estados Unidos y Hong Kong y Singapur. Estados Unidos ha emitido señales positivas, mientras que estos dos últimos han adoptado una actitud más cautelosa. Esta diferencia puede deberse a características regionales: Hong Kong y Singapur, como centros financieros, se centran más en la estabilidad; Estados Unidos, por su parte, puede guiar el orden global hasta cierto punto gracias a su influencia.
Con la diversificación del marco regulatorio, el paradigma "centrado en Estados Unidos" de la industria cripto podría reforzarse aún más. El mercado estadounidense se convertirá en un campo de batalla importante para determinar el desarrollo de los proyectos cripto, mientras que otras regiones podrían buscar caminos de desarrollo diferenciados.