El candidato a presidente de la SEC, Paul Atkins, asiste a la audiencia y podría liderar una nueva dirección regulatoria
El 27 de marzo, el excomisionado de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Paul Atkins, asistió a una audiencia del Comité Bancario del Senado, donde fue interrogado como candidato a presidente de la SEC. Esta audiencia ha atraído mucha atención, ya que podría presagiar un cambio significativo en la dirección regulatoria futura de la SEC.
Atkins criticó en la audiencia varias políticas del expresidente Gary Gensler, incluidas algunas normas que fueron anuladas por los tribunales federales, el aumento de la tasa de rotación de empleados y las controvertidas acciones de aplicación de la ley contra las empresas de criptomonedas. Afirmó que, si es nombrado, liderará a la SEC de regreso a su misión central: proteger a los inversores, mantener la eficiencia del mercado y promover la formación de capital. Atkins abogó por un enfoque de desregulación, destacando la necesidad de establecer un sistema de reglas claro y efectivo que fomente la innovación mientras se mantiene la integridad del mercado.
En la audiencia, Atkins enfrentó algunas preguntas agudas. Algunos senadores señalaron que había prestado servicios de consultoría a un intercambio de criptomonedas en quiebra, cuestionando su capacidad para mantener una postura neutral. Al mismo tiempo, se reveló que Atkins poseía aproximadamente 6 millones de dólares en activos relacionados con criptomonedas. Ante estas preguntas, Atkins se comprometió a deshacerse de todos los activos financieros que pudieran generar conflictos de interés, incluidos los activos criptográficos, si se le nombraba. Enfatizó que todas las decisiones se tomarían únicamente en base al interés público y a las responsabilidades legales de la SEC.
En cuanto al marco regulatorio, Atkins ha establecido como prioridad la creación de un marco regulatorio para activos digitales que sea "claro en principios, sólido en estructura y neutral en tecnología". Considera que la ambigüedad de las reglas actuales ha obstaculizado la innovación y aboga por una regulación razonable para consolidar el liderazgo global de Estados Unidos en el campo de la innovación financiera. Atkins también se comprometió a que la SEC operará de manera transparente y escuchará las opiniones de la industria y de los consumidores, lo cual contrasta marcadamente con las prácticas del pasado.
Es importante señalar que, si se confirma la nominación de Atkins, se convertirá en el presidente de la SEC más rico en varias décadas. Según los documentos de divulgación de la Oficina de Ética del Gobierno, Atkins y su esposa tienen un patrimonio neto de al menos 327 millones de dólares. Las acciones que posee en la empresa de consultoría tienen un valor de al menos 25 millones de dólares. Atkins ha declarado que, si es nombrado, renunciará a su cargo de CEO de la empresa dentro de 90 días.
A medida que la SEC se encuentra en una encrucijada en su elección de regulación, el resultado de la nominación de Atkins influirá profundamente en la dirección política de la agencia en áreas clave como el mercado de criptomonedas, el enfoque de la aplicación de la ley y la reforma de la estructura del mercado. El Comité Bancario del Senado continuará evaluando su idoneidad para la nominación y, si el comité lo aprueba, la nominación se presentará a la sesión plenaria del Senado para una votación final, donde solo se requerirá una mayoría simple para aprobar el nombramiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenMcsleepless
· 08-16 20:46
La transformación está por llegar.
Ver originalesResponder0
OvertimeSquid
· 08-16 12:39
Ay, siento que trabajar horas extras hasta morir no traerá alivio en la regulación.
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· 08-16 02:37
Finalmente vamos a destrozar a Gensler.
Ver originalesResponder0
Degentleman
· 08-14 16:46
¡El viejo ladrón Gary ha terminado la clase!
Ver originalesResponder0
JustHodlIt
· 08-13 23:59
¡La caída es en realidad una oportunidad de compra!
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 08-13 23:57
Después de tanto tiempo, finalmente voy a librarme de la regulación violenta.
Ver originalesResponder0
BlockchainRetirementHome
· 08-13 23:54
Matar a gensler y se acabó.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 08-13 23:48
estadísticamente, hay un 73.4% de probabilidad de que esto no cambie nada, para ser honesto
El candidato a presidente de la SEC, Atkins, apoya la desregulación y se compromete a establecer reglas claras para los activos digitales.
El candidato a presidente de la SEC, Paul Atkins, asiste a la audiencia y podría liderar una nueva dirección regulatoria
El 27 de marzo, el excomisionado de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Paul Atkins, asistió a una audiencia del Comité Bancario del Senado, donde fue interrogado como candidato a presidente de la SEC. Esta audiencia ha atraído mucha atención, ya que podría presagiar un cambio significativo en la dirección regulatoria futura de la SEC.
Atkins criticó en la audiencia varias políticas del expresidente Gary Gensler, incluidas algunas normas que fueron anuladas por los tribunales federales, el aumento de la tasa de rotación de empleados y las controvertidas acciones de aplicación de la ley contra las empresas de criptomonedas. Afirmó que, si es nombrado, liderará a la SEC de regreso a su misión central: proteger a los inversores, mantener la eficiencia del mercado y promover la formación de capital. Atkins abogó por un enfoque de desregulación, destacando la necesidad de establecer un sistema de reglas claro y efectivo que fomente la innovación mientras se mantiene la integridad del mercado.
En la audiencia, Atkins enfrentó algunas preguntas agudas. Algunos senadores señalaron que había prestado servicios de consultoría a un intercambio de criptomonedas en quiebra, cuestionando su capacidad para mantener una postura neutral. Al mismo tiempo, se reveló que Atkins poseía aproximadamente 6 millones de dólares en activos relacionados con criptomonedas. Ante estas preguntas, Atkins se comprometió a deshacerse de todos los activos financieros que pudieran generar conflictos de interés, incluidos los activos criptográficos, si se le nombraba. Enfatizó que todas las decisiones se tomarían únicamente en base al interés público y a las responsabilidades legales de la SEC.
En cuanto al marco regulatorio, Atkins ha establecido como prioridad la creación de un marco regulatorio para activos digitales que sea "claro en principios, sólido en estructura y neutral en tecnología". Considera que la ambigüedad de las reglas actuales ha obstaculizado la innovación y aboga por una regulación razonable para consolidar el liderazgo global de Estados Unidos en el campo de la innovación financiera. Atkins también se comprometió a que la SEC operará de manera transparente y escuchará las opiniones de la industria y de los consumidores, lo cual contrasta marcadamente con las prácticas del pasado.
Es importante señalar que, si se confirma la nominación de Atkins, se convertirá en el presidente de la SEC más rico en varias décadas. Según los documentos de divulgación de la Oficina de Ética del Gobierno, Atkins y su esposa tienen un patrimonio neto de al menos 327 millones de dólares. Las acciones que posee en la empresa de consultoría tienen un valor de al menos 25 millones de dólares. Atkins ha declarado que, si es nombrado, renunciará a su cargo de CEO de la empresa dentro de 90 días.
A medida que la SEC se encuentra en una encrucijada en su elección de regulación, el resultado de la nominación de Atkins influirá profundamente en la dirección política de la agencia en áreas clave como el mercado de criptomonedas, el enfoque de la aplicación de la ley y la reforma de la estructura del mercado. El Comité Bancario del Senado continuará evaluando su idoneidad para la nominación y, si el comité lo aprueba, la nominación se presentará a la sesión plenaria del Senado para una votación final, donde solo se requerirá una mayoría simple para aprobar el nombramiento.