El robo de activos encriptación suscita controversias legales
Recientemente, un caso que involucra el robo de millones en encriptación ha llamado la atención general. Este caso no solo revela los riesgos potenciales en el ámbito de los activos encriptados, sino que también expone las discrepancias en la calificación legal de los activos encriptados en la práctica judicial actual.
Revisión de casos
En mayo de 2023, un residente de Shanghái, el Sr. Ou, descubrió que había desaparecido una criptomoneda por valor de un millón de dólares almacenada en una billetera desarrollada por una cierta plataforma. Tras una investigación, se descubrió que hace un mes alguien había transferido todas estas criptomonedas. El Sr. Ou, a través de un análisis técnico, descubrió que había un programa de puerta trasera en la billetera que obtenía automáticamente la clave privada, y logró rastrear con éxito la información de los sospechosos.
Luego, la policía arrestó a tres antiguos ingenieros de desarrollo front-end de la plataforma: Liu, Zhang1 y Dong2. Estos tres admitieron haber implantado un programa de puerta trasera en la billetera, obteniendo ilegalmente una gran cantidad de datos de claves privadas y frases de recuperación de los usuarios. Sin embargo, negaron haber utilizado estos datos con anticipación para robar los activos de los usuarios.
Una investigación adicional reveló que el verdadero ladrón de la criptomoneda de Ou fue otro ex empleado, Zhang 2. Zhang 2 había insertado un programa para recolectar las claves privadas de los usuarios en el código del cliente desde 2021 y, en abril de 2023, utilizó estos datos para transferir la criptomoneda de Ou.
Resultado del juicio y controversia
El tribunal finalmente condenó a cuatro acusados a tres años de prisión por el delito de obtención ilegal de datos del sistema de información informática. Sin embargo, esta sentencia ha generado controversia, centrándose principalmente en la calificación legal de los activos encriptados y la aplicación correspondiente de los cargos.
Controversia sobre la calificación legal de los activos encriptados
Actualmente, en la práctica judicial existen dos puntos de vista principales sobre la naturaleza de los encriptación de activos:
Los activos encriptación no son bienes, solo son un tipo de datos.
Los activos encriptación tienen atributos de propiedad y pueden convertirse en objetos de delitos patrimoniales.
En los últimos años, cada vez más casos tienden a reconocer la naturaleza de propiedad de los activos encriptación. Por ejemplo, hay casos que señalan claramente que "las monedas virtuales tienen una naturaleza de propiedad en el sentido del derecho penal, y pueden ser objeto de delitos patrimoniales".
Controversia sobre la aplicación de los cargos
En este caso, el tribunal condenó al acusado por el delito de obtención ilegal de datos del sistema informático, pero hay controversia sobre si este cargo refleja con mayor precisión el comportamiento delictivo del acusado. Algunos sostienen que, dado que el acusado cometió el delito aprovechando su posición, podría ser más apropiado condenarlo por el delito de apropiación indebida.
El delito de apropiación indebida no solo abarca los bienes de la unidad, sino también los bienes de terceros gestionados por la unidad. En este caso, el usuario almacenó activos encriptación en la billetera desarrollada por la plataforma, formando una relación similar a la de custodia, cumpliendo con los elementos constitutivos del delito de apropiación indebida.
Además, el rango de penas por el delito de apropiación indebida es más amplio, pudiendo imponerse hasta cadena perpetua, lo que refleja más la gravedad del comportamiento delictivo en comparación con el delito de obtención ilegal de datos de sistemas de información informática (máximo siete años).
Conclusión
Este caso destaca que, con el desarrollo de la tecnología, la ley necesita evolucionar. La calificación legal de los activos encriptados y las condenas relacionadas con los delitos aún necesitan ser más claras y unificadas. En el futuro, esperamos ver definiciones legales más precisas que proporcionen una guía más clara para la práctica judicial, para abordar mejor los nuevos delitos en el ámbito de los activos encriptados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ValidatorViking
· 08-08 16:24
¿Todavía te atreves a jugar por la puerta trasera?
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· 08-08 05:16
Los peligros de las puertas traseras no deben subestimarse.
Ver originalesResponder0
AirdropDreamBreaker
· 08-06 09:42
Uno cava su propia tumba y se arrodilla para llenarla.
El robo de millones en activos cripto ha suscitado controversias sobre la calificación legal y la aplicación de cargos.
El robo de activos encriptación suscita controversias legales
Recientemente, un caso que involucra el robo de millones en encriptación ha llamado la atención general. Este caso no solo revela los riesgos potenciales en el ámbito de los activos encriptados, sino que también expone las discrepancias en la calificación legal de los activos encriptados en la práctica judicial actual.
Revisión de casos
En mayo de 2023, un residente de Shanghái, el Sr. Ou, descubrió que había desaparecido una criptomoneda por valor de un millón de dólares almacenada en una billetera desarrollada por una cierta plataforma. Tras una investigación, se descubrió que hace un mes alguien había transferido todas estas criptomonedas. El Sr. Ou, a través de un análisis técnico, descubrió que había un programa de puerta trasera en la billetera que obtenía automáticamente la clave privada, y logró rastrear con éxito la información de los sospechosos.
Luego, la policía arrestó a tres antiguos ingenieros de desarrollo front-end de la plataforma: Liu, Zhang1 y Dong2. Estos tres admitieron haber implantado un programa de puerta trasera en la billetera, obteniendo ilegalmente una gran cantidad de datos de claves privadas y frases de recuperación de los usuarios. Sin embargo, negaron haber utilizado estos datos con anticipación para robar los activos de los usuarios.
Una investigación adicional reveló que el verdadero ladrón de la criptomoneda de Ou fue otro ex empleado, Zhang 2. Zhang 2 había insertado un programa para recolectar las claves privadas de los usuarios en el código del cliente desde 2021 y, en abril de 2023, utilizó estos datos para transferir la criptomoneda de Ou.
Resultado del juicio y controversia
El tribunal finalmente condenó a cuatro acusados a tres años de prisión por el delito de obtención ilegal de datos del sistema de información informática. Sin embargo, esta sentencia ha generado controversia, centrándose principalmente en la calificación legal de los activos encriptados y la aplicación correspondiente de los cargos.
Controversia sobre la calificación legal de los activos encriptados
Actualmente, en la práctica judicial existen dos puntos de vista principales sobre la naturaleza de los encriptación de activos:
En los últimos años, cada vez más casos tienden a reconocer la naturaleza de propiedad de los activos encriptación. Por ejemplo, hay casos que señalan claramente que "las monedas virtuales tienen una naturaleza de propiedad en el sentido del derecho penal, y pueden ser objeto de delitos patrimoniales".
Controversia sobre la aplicación de los cargos
En este caso, el tribunal condenó al acusado por el delito de obtención ilegal de datos del sistema informático, pero hay controversia sobre si este cargo refleja con mayor precisión el comportamiento delictivo del acusado. Algunos sostienen que, dado que el acusado cometió el delito aprovechando su posición, podría ser más apropiado condenarlo por el delito de apropiación indebida.
El delito de apropiación indebida no solo abarca los bienes de la unidad, sino también los bienes de terceros gestionados por la unidad. En este caso, el usuario almacenó activos encriptación en la billetera desarrollada por la plataforma, formando una relación similar a la de custodia, cumpliendo con los elementos constitutivos del delito de apropiación indebida.
Además, el rango de penas por el delito de apropiación indebida es más amplio, pudiendo imponerse hasta cadena perpetua, lo que refleja más la gravedad del comportamiento delictivo en comparación con el delito de obtención ilegal de datos de sistemas de información informática (máximo siete años).
Conclusión
Este caso destaca que, con el desarrollo de la tecnología, la ley necesita evolucionar. La calificación legal de los activos encriptados y las condenas relacionadas con los delitos aún necesitan ser más claras y unificadas. En el futuro, esperamos ver definiciones legales más precisas que proporcionen una guía más clara para la práctica judicial, para abordar mejor los nuevos delitos en el ámbito de los activos encriptados.