Conoce a tu cliente: La importancia del proceso KYC de la Institución financiera
En el ámbito financiero, es crucial entender la identidad y la información de fondo de los clientes. Este proceso se conoce como KYC(Know Your Customer, conoce a tu cliente), y es un paso importante para que las instituciones financieras cumplan con su obligación de debida diligencia.
La esencia y el propósito de KYC
La KYC no es una recolección de información de clientes por curiosidad de las instituciones financieras, sino el resultado de requisitos regulatorios. Su objetivo principal es prevenir actividades ilegales como el lavado de dinero. Las autoridades regulatorias se centran en dos aspectos: primero, si la institución que solicita la licencia tiene sospechas de lavado de dinero, y segundo, si alguien está utilizando esa institución para llevar a cabo actividades de lavado de dinero.
Por lo tanto, el KYC no se trata solo de recopilar información básica del cliente, sino que es más importante investigar si el cliente ha estado involucrado en actividades de lavado de dinero o tiene vínculos con sospechosos de lavado de dinero. Esto requiere que las instituciones financieras realicen una debida diligencia exhaustiva, que incluye verificar el historial del cliente en bases de datos de terceros, identificar si el cliente está en listas de sanciones o tiene una identidad políticamente sensible, entre otros.
El auge del KYC electrónico
El proceso tradicional de KYC suele ser largo y puede provocar la pérdida de clientes. Para mejorar la eficiencia y reducir costos, el KYC electrónico ( eKYC ) ha surgido. El eKYC permite a los clientes enviar la documentación requerida a través de una aplicación móvil, que luego es revisada y verificada por inteligencia artificial. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también ofrece a los clientes una experiencia más conveniente.
La clave del eKYC radica en la precisión de la autenticación de identidad. Además de verificar la autenticidad de los documentos, también es necesario confirmar la identidad del titular de la cuenta, por ejemplo, pidiendo al usuario que realice acciones específicas a través de video. Algunas nuevas tecnologías también se están aplicando continuamente para mejorar la fiabilidad de la autenticación.
AML y CTF: la extensión de KYC
La lucha contra el lavado de dinero ( AML ) y la lucha contra la financiación del terrorismo ( CTF ) son extensiones importantes de KYC. AML exige que las instituciones financieras aclaren la fuente de los fondos de los clientes y realicen revisiones adicionales a los clientes de alto riesgo (, como las personas políticamente expuestas ). CTF tiene como objetivo prevenir que el sistema financiero se utilice para financiar actividades terroristas, requiriendo que las instituciones financieras revisen diversas listas de sanciones e información sobre personas buscadas.
Estos trabajos requieren el apoyo de bases de datos profesionales que se actualicen continuamente, y a menudo necesitan una revisión manual por parte de personas con experiencia para garantizar la precisión.
Desafíos de KYC en la era Web3
El rápido desarrollo de Web3 ha traído nuevos desafíos para el KYC tradicional. Aunque algunos consideran que el KYC va en contra del concepto de descentralización de Web3, con el desarrollo de la industria y la intervención regulatoria, la certificación de cumplimiento se convertirá en un medio necesario para atraer a más usuarios y promover el desarrollo saludable de la industria.
Para las plataformas de intercambio de criptomonedas, encontrar un equilibrio entre la anonimidad de la blockchain y los requerimientos de KYC es un desafío técnico. Una posible solución es emitir tokens especiales para las direcciones de billetera que han pasado por KYC, como un comprobante de autenticación de identidad. Pero esto aún requiere medidas complementarias para prevenir riesgos como el robo de identidad.
El camino de cumplimiento de las empresas de criptomonedas
Como una empresa de criptomonedas emergente, encontrar un equilibrio entre cumplir con los requisitos regulatorios y satisfacer las necesidades de los usuarios es un desafío. A continuación, hay algunos puntos a tener en cuenta:
Promover eKYC, aumentar la eficiencia para satisfacer la demanda global de usuarios.
Continuar optimizando el proceso de KYC, reduciendo costos y mejorando la experiencia del usuario.
Comunicar activamente con las instituciones financieras para asegurar que la tecnología y los procesos de cumplimiento sean reconocidos.
Con la implementación del sistema de licencias para intercambios de activos virtuales en regiones como Hong Kong, cómo mantener una operación conforme después de obtener la licencia se convertirá en el foco de atención de la industria. Las empresas de criptomonedas deben seguir perfeccionando su sistema KYC para adaptarse a un entorno regulatorio y a las demandas del mercado en constante cambio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainBard
· 07-30 01:02
¿Cumplimiento? Mejor no.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· 07-29 22:15
Todos deben actuar de acuerdo con las reglas, nadie puede escapar.
Ver originalesResponder0
LeverageAddict
· 07-28 22:52
No ganar dinero es un gran pecado
Ver originalesResponder0
gas_fee_trauma
· 07-27 03:58
Todavía me molesta más el kyc, es una gran pérdida de tiempo.
Ver originalesResponder0
PumpAnalyst
· 07-27 03:55
Hablar de más es solo una trampa, el cumplimiento es una trampa, los tontos deben abrir bien los ojos.
Ver originalesResponder0
JustHodlIt
· 07-27 03:44
Jeje, ¿y todavía hablan de Descentralización?
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· 07-27 03:43
La verificación de antecedentes es bastante complicada.
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· 07-27 03:37
¿No es molesto? Solo tienes que volver a subir la identificación.
Desafíos y respuestas del KYC en la era Web3: el camino de cumplimiento de las empresas de encriptación
Conoce a tu cliente: La importancia del proceso KYC de la Institución financiera
En el ámbito financiero, es crucial entender la identidad y la información de fondo de los clientes. Este proceso se conoce como KYC(Know Your Customer, conoce a tu cliente), y es un paso importante para que las instituciones financieras cumplan con su obligación de debida diligencia.
La esencia y el propósito de KYC
La KYC no es una recolección de información de clientes por curiosidad de las instituciones financieras, sino el resultado de requisitos regulatorios. Su objetivo principal es prevenir actividades ilegales como el lavado de dinero. Las autoridades regulatorias se centran en dos aspectos: primero, si la institución que solicita la licencia tiene sospechas de lavado de dinero, y segundo, si alguien está utilizando esa institución para llevar a cabo actividades de lavado de dinero.
Por lo tanto, el KYC no se trata solo de recopilar información básica del cliente, sino que es más importante investigar si el cliente ha estado involucrado en actividades de lavado de dinero o tiene vínculos con sospechosos de lavado de dinero. Esto requiere que las instituciones financieras realicen una debida diligencia exhaustiva, que incluye verificar el historial del cliente en bases de datos de terceros, identificar si el cliente está en listas de sanciones o tiene una identidad políticamente sensible, entre otros.
El auge del KYC electrónico
El proceso tradicional de KYC suele ser largo y puede provocar la pérdida de clientes. Para mejorar la eficiencia y reducir costos, el KYC electrónico ( eKYC ) ha surgido. El eKYC permite a los clientes enviar la documentación requerida a través de una aplicación móvil, que luego es revisada y verificada por inteligencia artificial. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también ofrece a los clientes una experiencia más conveniente.
La clave del eKYC radica en la precisión de la autenticación de identidad. Además de verificar la autenticidad de los documentos, también es necesario confirmar la identidad del titular de la cuenta, por ejemplo, pidiendo al usuario que realice acciones específicas a través de video. Algunas nuevas tecnologías también se están aplicando continuamente para mejorar la fiabilidad de la autenticación.
AML y CTF: la extensión de KYC
La lucha contra el lavado de dinero ( AML ) y la lucha contra la financiación del terrorismo ( CTF ) son extensiones importantes de KYC. AML exige que las instituciones financieras aclaren la fuente de los fondos de los clientes y realicen revisiones adicionales a los clientes de alto riesgo (, como las personas políticamente expuestas ). CTF tiene como objetivo prevenir que el sistema financiero se utilice para financiar actividades terroristas, requiriendo que las instituciones financieras revisen diversas listas de sanciones e información sobre personas buscadas.
Estos trabajos requieren el apoyo de bases de datos profesionales que se actualicen continuamente, y a menudo necesitan una revisión manual por parte de personas con experiencia para garantizar la precisión.
Desafíos de KYC en la era Web3
El rápido desarrollo de Web3 ha traído nuevos desafíos para el KYC tradicional. Aunque algunos consideran que el KYC va en contra del concepto de descentralización de Web3, con el desarrollo de la industria y la intervención regulatoria, la certificación de cumplimiento se convertirá en un medio necesario para atraer a más usuarios y promover el desarrollo saludable de la industria.
Para las plataformas de intercambio de criptomonedas, encontrar un equilibrio entre la anonimidad de la blockchain y los requerimientos de KYC es un desafío técnico. Una posible solución es emitir tokens especiales para las direcciones de billetera que han pasado por KYC, como un comprobante de autenticación de identidad. Pero esto aún requiere medidas complementarias para prevenir riesgos como el robo de identidad.
El camino de cumplimiento de las empresas de criptomonedas
Como una empresa de criptomonedas emergente, encontrar un equilibrio entre cumplir con los requisitos regulatorios y satisfacer las necesidades de los usuarios es un desafío. A continuación, hay algunos puntos a tener en cuenta:
Promover eKYC, aumentar la eficiencia para satisfacer la demanda global de usuarios.
Continuar optimizando el proceso de KYC, reduciendo costos y mejorando la experiencia del usuario.
Comunicar activamente con las instituciones financieras para asegurar que la tecnología y los procesos de cumplimiento sean reconocidos.
Con la implementación del sistema de licencias para intercambios de activos virtuales en regiones como Hong Kong, cómo mantener una operación conforme después de obtener la licencia se convertirá en el foco de atención de la industria. Las empresas de criptomonedas deben seguir perfeccionando su sistema KYC para adaptarse a un entorno regulatorio y a las demandas del mercado en constante cambio.