@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-ce3d7766-392e-4b02-a3c2-0c36f7cc4b81"] {
width: 320px;
height: 100px;
}
}
@media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-ce3d7766-392e-4b02-a3c2-0c36f7cc4b81"] {
width: 728px;
height: 90px;
}
}
La ciudad de Belo Horizonte en Brasil aprobó en primera vuelta un proyecto de ley que ofrece la posibilidad de pagar impuestos y tasas municipales con Bitcoin (BTC) y promueve que los comerciantes acepten criptomonedas.
La ciudad de Belo Horizonte en Brasil está avanzando hacia convertirse en la "Capital del Bitcoin" al dar un paso importante al usar BTC como medio de pago oficial. El Concejo Municipal aprobó en primera vuelta un proyecto de ley que permitirá pagar impuestos y tasas municipales con Bitcoin, además de fomentar que el comercio local acepte criptomonedas. Aunque el proyecto aún debe ser presentado a una segunda votación y la aprobación del alcalde, este paso para ampliar la aceptación de monedas digitales en la ciudad está llamando la atención del mundo de las criptomonedas hacia Belo Horizonte.
La votación realizada sobre el proyecto reflejó claramente las actuales divisiones políticas en la ciudad. El proyecto pasó con 20 votos a favor, 8 votos en contra y 6 abstenciones. Esta ley será votada una vez más antes de ser presentada para la aprobación del alcalde Álvaro Damião. El promotor del proyecto de ley, el concejal Vile Santos (PL), destacó el potencial de Bitcoin para eliminar la dependencia del estado, mientras que aquellos con puntos de vista opuestos señalaron que falta una regulación legal de las criptomonedas y que crea incertidumbre económica.
@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-b3ce5b60-2c13-4244-9d7d-ac51d3cdb72e"] {
width: 320px;
height: 100px;
}
}
@media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) {
div[id^="wrapper-sevio-b3ce5b60-2c13-4244-9d7d-ac51d3cdb72e"] {
width: 728px;
height: 90px;
}
}
Los defensores del proyecto de ley argumentan que el Bitcoin es una especie de mecanismo de defensa contra las políticas monetarias del estado, mientras que los opositores señalan las dificultades para que las criptomonedas encuentren un lugar en la economía del país. La concejala Luiza Dulci de PT expresó sus dudas sobre si el Bitcoin contribuirá a la economía local, preguntando: “¿Qué tipo de fuerza laboral se creará?”
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¡Pueden ser la nueva capital de Bitcoin: Se aceptó BTC para el pago de impuestos! - Koin Bülteni
div[id^="wrapper-sevio-ce3d7766-392e-4b02-a3c2-0c36f7cc4b81"] { display: inline-block; padding-top: 10px; padding-bottom: 10px; }
@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-ce3d7766-392e-4b02-a3c2-0c36f7cc4b81"] { width: 320px; height: 100px; } }
@media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-ce3d7766-392e-4b02-a3c2-0c36f7cc4b81"] { width: 728px; height: 90px; } }
La ciudad de Belo Horizonte en Brasil aprobó en primera vuelta un proyecto de ley que ofrece la posibilidad de pagar impuestos y tasas municipales con Bitcoin (BTC) y promueve que los comerciantes acepten criptomonedas.
La ciudad de Belo Horizonte en Brasil está avanzando hacia convertirse en la "Capital del Bitcoin" al dar un paso importante al usar BTC como medio de pago oficial. El Concejo Municipal aprobó en primera vuelta un proyecto de ley que permitirá pagar impuestos y tasas municipales con Bitcoin, además de fomentar que el comercio local acepte criptomonedas. Aunque el proyecto aún debe ser presentado a una segunda votación y la aprobación del alcalde, este paso para ampliar la aceptación de monedas digitales en la ciudad está llamando la atención del mundo de las criptomonedas hacia Belo Horizonte.
La votación realizada sobre el proyecto reflejó claramente las actuales divisiones políticas en la ciudad. El proyecto pasó con 20 votos a favor, 8 votos en contra y 6 abstenciones. Esta ley será votada una vez más antes de ser presentada para la aprobación del alcalde Álvaro Damião. El promotor del proyecto de ley, el concejal Vile Santos (PL), destacó el potencial de Bitcoin para eliminar la dependencia del estado, mientras que aquellos con puntos de vista opuestos señalaron que falta una regulación legal de las criptomonedas y que crea incertidumbre económica.
div[id^="wrapper-sevio-b3ce5b60-2c13-4244-9d7d-ac51d3cdb72e"] { display: inline-block; padding-top: 10px; padding-bottom: 10px; }
@media only screen and (min-width: 0px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-b3ce5b60-2c13-4244-9d7d-ac51d3cdb72e"] { width: 320px; height: 100px; } }
@media only screen and (min-width: 728px) and (min-height: 0px) { div[id^="wrapper-sevio-b3ce5b60-2c13-4244-9d7d-ac51d3cdb72e"] { width: 728px; height: 90px; } }
Los defensores del proyecto de ley argumentan que el Bitcoin es una especie de mecanismo de defensa contra las políticas monetarias del estado, mientras que los opositores señalan las dificultades para que las criptomonedas encuentren un lugar en la economía del país. La concejala Luiza Dulci de PT expresó sus dudas sobre si el Bitcoin contribuirá a la economía local, preguntando: “¿Qué tipo de fuerza laboral se creará?”