Las tensiones entre Estados Unidos y China estallaron una vez más, esta vez en el corazón de la diplomacia internacional. Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, las dos superpotencias chocaron ferozmente sobre aranceles, presión económica y reglas comerciales globales.
China acusa a EE. UU. de acoso global
China convocó la reunión informal de la ONU, donde acusó abiertamente a Estados Unidos de utilizar los aranceles como un arma de intimidación económica.
El embajador chino Fu Cong acusó a Washington de reescribir las reglas del comercio global bajo el disfraz de "equidad y reciprocidad."
“Estados Unidos está jugando un juego de suma cero, socavando el orden económico internacional a través de aranceles, anteponiendo sus propios intereses al bien común y haciendo valer ambiciones hegemónicas a expensas de otros”, declaró Fu.
Agregó que Pekín había tomado lo que llamó "contramedidas decisivas" en respuesta a la agresión arancelaria de EE. UU.
EE.UU. califica la reunión de farsa y critica la hipocresía de Pekín
Estados Unidos boicoteó la sesión. Un portavoz del Departamento de Estado dijo a Fox News Digital que la reunión fue una pérdida de tiempo para el Consejo de Seguridad y otro ejemplo de cómo China explota foros multilaterales para impulsar su propia agenda económica y política.
"China afirma defender los mercados abiertos, sin embargo inunda al mundo con productos baratos, roba propiedad intelectual y manipula el comercio, mientras sigue llamándose a sí misma un país en desarrollo", dijo el funcionario.
“Continuaremos defendiendo los intereses de EE. UU. y contrarrestando las tácticas de China.”
🗣️ Senador de EE.UU. llama a la ONU "antiamericana"
El senador republicano Rick Scott de Florida calificó las acusaciones de China de "absurdas" y instó a EE. UU. a recortar la financiación a lo que él etiquetó como una Naciones Unidas "antiamericana".
🧠 Grupos de expertos, propaganda y acusaciones
Beijing invitó a Wang Huiyao, presidente de un centro de pensamiento estrechamente vinculado al Partido Comunista, a dirigirse al consejo. Wang llamó a la política arancelaria de Trump una "guerra comercial global."
En contraste, el director de UN Watch, Hillel Neuer, calificó la situación de "orwelliana":
“Para China, uno de los principales infractores del mundo en coerción económica y derechos humanos, acusar a otros de acoso es más que irónico”, dijo.
Neuer señaló las amenazas de Pekín de sanciones contra los países que reconocen a Taiwán, la represalia por defender a los musulmanes uyghures y la intimidación a sus vecinos del Mar de China Meridional.
💼 ¿Son los aranceles armas o herramientas justas?
Los aranceles actuales de EE. UU., especialmente sobre las importaciones chinas, alcanzan hasta el 145%. Según The Wall Street Journal, la Casa Blanca ahora está considerando reducirlos al 50–65%.
Mientras China se presenta como un defensor de las normas comerciales globales, Washington la ve como un violador crónico, utilizando plataformas de la ONU para desviar críticas.
🕊️ ¿Resultado? Ninguno. La División Permanece
La sesión terminó sin resolución. Las dos economías más grandes del mundo siguen profundamente divididas sobre si los aranceles son herramientas de justicia o instrumentos de coerción.
No se programaron más reuniones, y el estancamiento continúa.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¿Acoso o Justicia?" ¡China y EE. UU. chocan brutalmente en la ONU en una guerra de palabras!
Las tensiones entre Estados Unidos y China estallaron una vez más, esta vez en el corazón de la diplomacia internacional. Durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, las dos superpotencias chocaron ferozmente sobre aranceles, presión económica y reglas comerciales globales.
China acusa a EE. UU. de acoso global China convocó la reunión informal de la ONU, donde acusó abiertamente a Estados Unidos de utilizar los aranceles como un arma de intimidación económica.
El embajador chino Fu Cong acusó a Washington de reescribir las reglas del comercio global bajo el disfraz de "equidad y reciprocidad." “Estados Unidos está jugando un juego de suma cero, socavando el orden económico internacional a través de aranceles, anteponiendo sus propios intereses al bien común y haciendo valer ambiciones hegemónicas a expensas de otros”, declaró Fu.
Agregó que Pekín había tomado lo que llamó "contramedidas decisivas" en respuesta a la agresión arancelaria de EE. UU.
EE.UU. califica la reunión de farsa y critica la hipocresía de Pekín Estados Unidos boicoteó la sesión. Un portavoz del Departamento de Estado dijo a Fox News Digital que la reunión fue una pérdida de tiempo para el Consejo de Seguridad y otro ejemplo de cómo China explota foros multilaterales para impulsar su propia agenda económica y política.
"China afirma defender los mercados abiertos, sin embargo inunda al mundo con productos baratos, roba propiedad intelectual y manipula el comercio, mientras sigue llamándose a sí misma un país en desarrollo", dijo el funcionario.
“Continuaremos defendiendo los intereses de EE. UU. y contrarrestando las tácticas de China.”
🗣️ Senador de EE.UU. llama a la ONU "antiamericana" El senador republicano Rick Scott de Florida calificó las acusaciones de China de "absurdas" y instó a EE. UU. a recortar la financiación a lo que él etiquetó como una Naciones Unidas "antiamericana".
🧠 Grupos de expertos, propaganda y acusaciones Beijing invitó a Wang Huiyao, presidente de un centro de pensamiento estrechamente vinculado al Partido Comunista, a dirigirse al consejo. Wang llamó a la política arancelaria de Trump una "guerra comercial global." En contraste, el director de UN Watch, Hillel Neuer, calificó la situación de "orwelliana": “Para China, uno de los principales infractores del mundo en coerción económica y derechos humanos, acusar a otros de acoso es más que irónico”, dijo.
Neuer señaló las amenazas de Pekín de sanciones contra los países que reconocen a Taiwán, la represalia por defender a los musulmanes uyghures y la intimidación a sus vecinos del Mar de China Meridional.
💼 ¿Son los aranceles armas o herramientas justas? Los aranceles actuales de EE. UU., especialmente sobre las importaciones chinas, alcanzan hasta el 145%. Según The Wall Street Journal, la Casa Blanca ahora está considerando reducirlos al 50–65%.
Mientras China se presenta como un defensor de las normas comerciales globales, Washington la ve como un violador crónico, utilizando plataformas de la ONU para desviar críticas.
🕊️ ¿Resultado? Ninguno. La División Permanece La sesión terminó sin resolución. Las dos economías más grandes del mundo siguen profundamente divididas sobre si los aranceles son herramientas de justicia o instrumentos de coerción.
No se programaron más reuniones, y el estancamiento continúa.
#china , #usa , #TradeWars , #TradingCommunity , #Tariffs
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“