El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, lanzó otro feroz ataque contra BTC en el programa 'Sunday Morning' de CBS News, llamándolo 'Esquema Ponzi' y comparando su utilidad con 'Pet Rock'. Las críticas de Dimon se centran en la falta de 'Valor intrínseco' de BTC y su asociación con actividades ilegales como el blanqueo de capitales y el malware.
La actitud siempre escéptica de Damon hacia BTC
Damon ha estado insatisfecho con BTC durante mucho tiempo. Aunque reconoce el potencial de la cadena de bloques y las criptomonedas en el campo de la innovación financiera, ha afirmado en repetidas ocasiones que BTC en sí mismo es una 'pérdida de tiempo y dinero'.
Él dijo: No me gusta mucho BTC. Aprecio tu habilidad para comprarlo o venderlo. Es como yo pienso que tienes el derecho de fumar, pero no creo que debas hacerlo!
Sus declaraciones contradictorias a menudo generan atención. Por ejemplo, en abril de 2024, volvió a afirmar que BTC es un esquema Ponzi y consideró que carece de las características para ser una moneda viable. Sin embargo, también reconoció que las criptomonedas con valor de aplicación práctica (como los tipos que admiten contratos inteligentes) pueden tener cierto valor.
A lo largo de los años, Damon ha cambiado de actitud en varias ocasiones. Ya en 2018, incluso se disculpó por llamar a BTC una estafa, lo cual contrasta fuertemente con sus habituales críticas contundentes. Esta actitud voluble ha desconcertado a muchos observadores sobre su verdadera posición en el mercado de criptomonedas.
La acción es más persuasiva que las palabras
Algunas de las acciones de Damon también han generado controversia. Ha declarado que si descubre que un empleado de J.P. Morgan está negociando con BTC, lo despedirá de inmediato. En el momento de hacer estas declaraciones, el precio de BTC era solo de 4,000 dólares, muy por debajo de sus máximos históricos posteriores.
Sin embargo, a pesar de que Dimon ha hecho estas declaraciones públicas, JPMorgan ha adoptado discretamente algunos elementos del ecosistema de criptomonedas, lo que destaca aún más la compleja relación entre Dimon y BTC.
La actitud contradictoria de JPMorgan hacia las criptomonedas
Aunque Dimon continúa criticando a BTC, JPMorgan adopta una postura más pragmática en cuanto a la tecnología blockchain y las criptomonedas. El banco ofrece productos relacionados con BTC a clientes específicos y explora activamente aplicaciones blockchain, lo que contrasta fuertemente con los comentarios del CEO.
Este comportamiento contradictorio ha generado críticas externas. John Deaton, fundador de CryptoLawsUS, señala la doble moral de Dimon. 'Como de costumbre, Jamie Dimon dice una cosa, pero su banco hace otra'. Deaton afirma que, a pesar de las palabras afiladas de Dimon, JPMorgan Chase ha estado involucrado en actividades relacionadas con BTC.
Deaton también señaló que las transacciones de BTC relacionadas con actividades ilegales representan menos del 1% de su volumen total de uso, lo cual contradice la descripción de Damon. Además, los registros regulatorios de JPMorgan Chase en sí también han sido objeto de controversia, ya que han sido multados con más de 40 000 millones de dólares en los últimos años por diversas infracciones.
Sobre la "inversión irónica" en BTC
Más irónico es que JPMorgan Chase posee 387 acciones del fondo de intercambio de Bitcoin (ETF) lanzado por BlackRock, así como acciones de 775 del Fideicomiso de Bitcoin de Grayscale. Estas inversiones demuestran que, a pesar de las burlas de Damon hacia BTC, JPMorgan Chase aún muestra cierto interés institucional en BTC.
Este artículo vuelve a generar controversia, ya que el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, calificó al BTC como "Esquema Ponzi", lo cual apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha vuelto a generar controversia al llamar al bitcoin un "Esquema Ponzi"
El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, lanzó otro feroz ataque contra BTC en el programa 'Sunday Morning' de CBS News, llamándolo 'Esquema Ponzi' y comparando su utilidad con 'Pet Rock'. Las críticas de Dimon se centran en la falta de 'Valor intrínseco' de BTC y su asociación con actividades ilegales como el blanqueo de capitales y el malware.
La actitud siempre escéptica de Damon hacia BTC
Damon ha estado insatisfecho con BTC durante mucho tiempo. Aunque reconoce el potencial de la cadena de bloques y las criptomonedas en el campo de la innovación financiera, ha afirmado en repetidas ocasiones que BTC en sí mismo es una 'pérdida de tiempo y dinero'.
Él dijo: No me gusta mucho BTC. Aprecio tu habilidad para comprarlo o venderlo. Es como yo pienso que tienes el derecho de fumar, pero no creo que debas hacerlo!
Sus declaraciones contradictorias a menudo generan atención. Por ejemplo, en abril de 2024, volvió a afirmar que BTC es un esquema Ponzi y consideró que carece de las características para ser una moneda viable. Sin embargo, también reconoció que las criptomonedas con valor de aplicación práctica (como los tipos que admiten contratos inteligentes) pueden tener cierto valor.
A lo largo de los años, Damon ha cambiado de actitud en varias ocasiones. Ya en 2018, incluso se disculpó por llamar a BTC una estafa, lo cual contrasta fuertemente con sus habituales críticas contundentes. Esta actitud voluble ha desconcertado a muchos observadores sobre su verdadera posición en el mercado de criptomonedas.
La acción es más persuasiva que las palabras
Algunas de las acciones de Damon también han generado controversia. Ha declarado que si descubre que un empleado de J.P. Morgan está negociando con BTC, lo despedirá de inmediato. En el momento de hacer estas declaraciones, el precio de BTC era solo de 4,000 dólares, muy por debajo de sus máximos históricos posteriores.
Sin embargo, a pesar de que Dimon ha hecho estas declaraciones públicas, JPMorgan ha adoptado discretamente algunos elementos del ecosistema de criptomonedas, lo que destaca aún más la compleja relación entre Dimon y BTC.
La actitud contradictoria de JPMorgan hacia las criptomonedas
Aunque Dimon continúa criticando a BTC, JPMorgan adopta una postura más pragmática en cuanto a la tecnología blockchain y las criptomonedas. El banco ofrece productos relacionados con BTC a clientes específicos y explora activamente aplicaciones blockchain, lo que contrasta fuertemente con los comentarios del CEO.
Este comportamiento contradictorio ha generado críticas externas. John Deaton, fundador de CryptoLawsUS, señala la doble moral de Dimon. 'Como de costumbre, Jamie Dimon dice una cosa, pero su banco hace otra'. Deaton afirma que, a pesar de las palabras afiladas de Dimon, JPMorgan Chase ha estado involucrado en actividades relacionadas con BTC.
Deaton también señaló que las transacciones de BTC relacionadas con actividades ilegales representan menos del 1% de su volumen total de uso, lo cual contradice la descripción de Damon. Además, los registros regulatorios de JPMorgan Chase en sí también han sido objeto de controversia, ya que han sido multados con más de 40 000 millones de dólares en los últimos años por diversas infracciones.
Sobre la "inversión irónica" en BTC
Más irónico es que JPMorgan Chase posee 387 acciones del fondo de intercambio de Bitcoin (ETF) lanzado por BlackRock, así como acciones de 775 del Fideicomiso de Bitcoin de Grayscale. Estas inversiones demuestran que, a pesar de las burlas de Damon hacia BTC, JPMorgan Chase aún muestra cierto interés institucional en BTC.
Este artículo vuelve a generar controversia, ya que el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, calificó al BTC como "Esquema Ponzi", lo cual apareció por primera vez en Chain News ABMedia.