【Taipei Blockchain Week 2025】De Decisiones de Ángel a Sui DeFi: Perspectivas para Constructores de Web3

La transición de Web2 a Web3 requiere más que habilidades de programación; exige comprensión de la economía de tokens, construcción de comunidades y alineación regulatoria.

Los productos Web3 exitosos deben equilibrar la usabilidad, la sostenibilidad y el acceso al mercado, convirtiendo prototipos técnicos en ecosistemas impulsados por la liquidez real.

El capital y la política están transformando la industria; los constructores que se alineen con los marcos regulatorios y crezcan con mentoría perdurarán en los ciclos futuros.

En la Semana de Blockchain de Taipei 2025, la impresión más fuerte no fue el ruido del piso de la expo ni los llamativos banners de los proyectos. Fue la tensión más profunda entre la mentalidad de los desarrolladores y la narrativa de la industria. Hace unos años, las conversaciones se centraban en la velocidad de la cadena, los números de recaudación de fondos o el precio de los tokens. Este año, la atención se desplazó hacia la usabilidad del producto, la alineación regulatoria y la sostenibilidad a largo plazo. El tema "De las Decisiones de los Ángeles a Sui DeFi" capturó el momento: el capital sigue siendo el combustible, pero la adopción del producto y del ecosistema son ahora el verdadero motor.

Para los desarrolladores que vienen de Web2, este cambio se siente como un reinicio mental. En el software tradicional, construir significa escribir código eficiente y estable para una función clara. En Web3, la tecnología es solo la superficie. Un contrato no puede sobrevivir a menos que esté vinculado a mercados, emisión y liquidez. Por eso los hackatones se destacaron repetidamente en Taipei: no son solo una forma de aprender nuevas herramientas, sino también una prueba de estrés para lanzar código directamente al mercado. Los desarrolladores ya no son solo "escritores de servicios". Deben entender incentivos, economía y comunidades para convertirse en verdaderos creadores de productos. Esta transformación, más que dominar un nuevo lenguaje, es la verdadera barrera.

LOS PRODUCTOS NO SON CÓDIGO: USABILIDAD, SOSTENIBILIDAD Y ACCESO AL MERCADO

En el pasado, muchos equipos se detuvieron en desplegar contratos en la cadena. Hoy, los constructores saben que un producto debe basarse en tres capas: usabilidad, sostenibilidad y acceso al mercado.

La usabilidad es la primera puerta. A los usuarios ordinarios no les importa el diseño de consenso ni la ejecución paralela. Quieren enviar dinero, pedir prestado o comerciar sin ser bloqueados por la configuración de la billetera, las tarifas de gas o las firmas complejas. El diseño técnico de Sui—su modelo de objeto y la ejecución paralela—fue elogiado porque permite a los desarrolladores ocultar la complejidad y ofrecer experiencias a nivel Web2.

La sostenibilidad es la segunda capa. Incontables proyectos se dispararon durante los mercados alcistas pero colapsaron cuando se acabaron los incentivos. Ahora los fundadores preguntan: ¿cómo captura valor el token? ¿Cómo cubren las tarifas los costos? ¿Puede el sistema mantenerse vivo durante tres o cinco años? La tokenómica debe ser autoconstante, no solo especulativa.

La tercera capa es el acceso al mercado. Incluso un protocolo bien diseñado sigue siendo un experimento si no entra en redes de liquidez reales. Las reuniones más concurridas en Taipei a menudo ocurrían entre proyectos, intercambios, creadores de mercado y proveedores de billeteras. Para sobrevivir, los proyectos deben diseñar estrategias de listado tanto para CEXs como para DEXs, asegurar que la liquidez temprana sea estable y demostrar cumplimiento. La negociación y la integración se han convertido en pasos esenciales en el desarrollo de productos.

CAPITAL Y REGULACIÓN: LA POSICIÓN IMPORTA MÁS QUE LA OPINIÓN

El cambio de paradigma en Web3 no es solo técnico, sino también financiero y regulatorio. Los inversores en la conferencia admitieron que la inversión en blockchain "debería ser más explosiva", pero el enfoque ha cambiado. El capital más inteligente ahora busca proyectos con flujo de efectivo sostenible y cumplimiento claro en lugar de perseguir historias de 100x.

La regulación también está configurando el mapa. El contraste entre China continental y Taiwán fue un tema frecuente. China estuvo completamente abierta en los primeros años, permitiendo el comercio y las ICOs, pero luego se movió rápidamente para restringir y finalmente prohibirlas. Taiwán tomó el camino opuesto: conservador al principio, pero abriéndose lentamente, con la Comisión de Supervisión Financiera ahora preparando un marco de licencias para los proveedores de servicios de activos virtuales. Ambos caminos demuestran una cosa: la política establece los límites del mercado.

A nivel global, marcos como MiCA en Europa, leyes de stablecoins en EE. UU., y regímenes amigables con las criptomonedas en Singapur o en el Medio Oriente están estableciendo nuevas coordenadas. Para los creadores, tener la "opinión correcta" ya no es suficiente. La verdadera pregunta es dónde lanzar, cómo alinearse con la regulación y qué mercados ingresar primero. La posición a menudo importa más que la ventaja técnica.

CONVERTIR EL CALOR DEL EVENTO EN TEMPERATURA A LARGO PLAZO

La Semana de Blockchain de Taipéi se sintió menos como una vitrina y más como un campamento de aprendizaje colectivo. Desde hackatones hasta talleres, las palabras repetidas fueron "aprendizaje", "práctica", "mentoría". La fluidez en inglés se destacó como la clave para un acceso más rápido al conocimiento global. Los hackatones fueron elogiados por construir portafolios reales. Se recordó a los jóvenes desarrolladores que deben identificar sus debilidades y buscar activamente socios y mentores para llenar los vacíos.

Para los individuos, esto significa tres cosas: primero, mejorar la comunicación, especialmente en inglés; segundo, convertir la inspiración en resultados visibles como contribuciones de código o de código abierto; tercero, construir redes confiables donde compañeros y mentores estén listos para ayudar. Para los equipos, significa integrarse en la cadena de suministro del ecosistema, crear operaciones listas para la conformidad y mantener estructuras flexibles para moverse a través de los mercados.

Como dijo uno de los fundadores: “La curiosidad, los objetivos, los mentores y la práctica son lo esencial.” La mayor lección de la Semana de Blockchain de Taipei 2025 es cómo transformar el calor a corto plazo de los eventos en la temperatura de la industria a largo plazo. Los constructores que tengan éxito en el cambio de mentalidad, el diseño de productos, la posición regulatoria y el crecimiento personal serán aquellos que no solo se muevan rápidamente, sino que también soporten el próximo ciclo.

〈【Taipei Blockchain Week 2025】De decisiones de ángeles a Sui DeFi: Perspectivas para constructores de Web3〉Este artículo fue publicado por primera vez en《CoinRank》。

SUI2.73%
DEFI0.07%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)