La regulación de las monedas estables bajo la ley GENIUS enfrenta una transformación: los bancos tradicionales enfrentan una crisis de fuga de depósitos y nuevas oportunidades en la encriptación.
Estados Unidos ha aprobado oficialmente la ley GENIUS para regular el mercado de monedas estables de 288 mil millones de dólares, permitiendo a los bancos emitir monedas estables pero prohibiendo el pago de intereses, lo que ha llevado a una lucha de arbitraje de políticas entre los bancos tradicionales y los intercambios de criptomonedas. Citigroup advirtió que esta medida podría repetir la gran migración de depósitos de la década de 1980, mientras que los líderes del mundo cripto creen que esto impulsará la innovación financiera. El panorama competitivo global de las monedas estables está acelerando su formación, y este artículo analiza en profundidad el impacto potencial de las políticas regulatorias en el sistema bancario, los precios de las criptomonedas y el desarrollo de la cadena de bloques.
La nueva regulación de moneda estable provoca alarmas en el sector bancario
La aprobación formal de la Ley GENIUS marca un gran avance en la regulación de las stablecoins en Estados Unidos, que estipula claramente que los emisores de stablecoins no pueden pagar intereses directamente, pero permite a los exchanges de terceros proporcionar rendimientos a través de stablecoins como Circle o Tether. Esta diferencia de política provocó inmediatamente una reacción violenta de organizaciones bancarias tradicionales como la Asociación Estadounidense de Banqueros y el Instituto de Política Bancaria, diciendo que creaba un espacio injusto para el "arbitraje regulatorio".
Los bancos tradicionales enfrentan el riesgo de fuga de depósitos
Ronit Ghose, director de finanzas de Citibank, emitió una advertencia señalando que los productos de alta rentabilidad y estabilidad podrían repetir la ola de migración de depósitos de los fondos del mercado monetario a finales de la década de 1970. Los datos históricos muestran que, bajo las restricciones de tasas de interés reguladas, el tamaño de los fondos del mercado monetario se disparó de 4,000 millones de dólares a 235,000 millones de dólares entre 1975 y 1982, con una salida neta de 32,000 millones de dólares en el sistema bancario solo entre 1981 y 1982. Sean Viergutz, experto de PwC, enfatizó además que si los intercambios ofrecen rendimientos atractivos mientras que los bancos siguen restringidos por los límites de tasas de interés, podría provocar una migración masiva de fondos.
la encriptación de la industria está viendo oportunidades de cambio
El conocido defensor de Bitcoin, Lark Davis, cree que la ley impulsará una transformación fundamental del sistema financiero. Él enfatiza: "Las personas aún no se han dado cuenta de cómo el proyecto de ley GENIUS cambiará las reglas del juego. La moneda estable es un contrato inteligente, y los contratos inteligentes funcionan en cadenas Layer1 como Ethereum." Cada emisión de 1 dólar de moneda estable aumentará la demanda de espacio en bloques ETH, lo que explica por qué las instituciones están acumulando ETH de manera frenética. Esta transformación no solo no amenazará el sistema financiero, sino que impulsará la innovación en los bancos tradicionales, formando un ecosistema financiero más dinámico.
La competencia global de monedas estables se está intensificando.
A excepción de los Estados Unidos, las principales economías del mundo están acelerando sus estrategias de emisión de monedas estables. El gobierno de Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han insinuado que las monedas estables podrían aumentar la demanda de deuda pública estadounidense; los líderes de la industria en el Reino Unido piden una estrategia nacional de monedas estables; China está explorando la encriptación de un token digital respaldado por el renminbi para fortalecer su posición financiera global. Esta lucha por el dominio de los pagos digitales está reconfigurando el panorama financiero global.
Análisis de indicadores técnicos e impacto en el mercado
Desde un punto de vista técnico, los contratos inteligentes de moneda estable funcionan principalmente en la red Ethereum, y se espera que la implementación de la ley aumente significativamente la tasa de uso de la red ETH y la capacidad de captura de valor. Al mismo tiempo, la emisión de monedas estables bancarias enfrentará desafíos de arquitectura técnica, ya que necesitará ser compatible con los requisitos de cumplimiento financiero tradicional y las características de la tecnología de cadena de bloques.
Conclusión
La implementación de la ley GENIUS marca la entrada de la regulación de activos digitales en una nueva etapa, donde los bancos tradicionales y las instituciones cripto competirán y colaborarán bajo nuevas reglas. Los inversores deben prestar atención a las estrategias de innovación bancaria, los cambios en los rendimientos de las monedas estables y el desarrollo tecnológico de las cadenas de bloques subyacentes como Ethereum. El sistema financiero global está experimentando una transformación estructural, y ajustar oportunamente la configuración de la cartera de inversiones es clave para aprovechar las nuevas oportunidades en la era de las finanzas digitales.
(Este análisis es solo para referencia y no constituye asesoramiento de inversión, la inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, por favor tome decisiones con cautela)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La regulación de las monedas estables bajo la ley GENIUS enfrenta una transformación: los bancos tradicionales enfrentan una crisis de fuga de depósitos y nuevas oportunidades en la encriptación.
Estados Unidos ha aprobado oficialmente la ley GENIUS para regular el mercado de monedas estables de 288 mil millones de dólares, permitiendo a los bancos emitir monedas estables pero prohibiendo el pago de intereses, lo que ha llevado a una lucha de arbitraje de políticas entre los bancos tradicionales y los intercambios de criptomonedas. Citigroup advirtió que esta medida podría repetir la gran migración de depósitos de la década de 1980, mientras que los líderes del mundo cripto creen que esto impulsará la innovación financiera. El panorama competitivo global de las monedas estables está acelerando su formación, y este artículo analiza en profundidad el impacto potencial de las políticas regulatorias en el sistema bancario, los precios de las criptomonedas y el desarrollo de la cadena de bloques.
La nueva regulación de moneda estable provoca alarmas en el sector bancario
La aprobación formal de la Ley GENIUS marca un gran avance en la regulación de las stablecoins en Estados Unidos, que estipula claramente que los emisores de stablecoins no pueden pagar intereses directamente, pero permite a los exchanges de terceros proporcionar rendimientos a través de stablecoins como Circle o Tether. Esta diferencia de política provocó inmediatamente una reacción violenta de organizaciones bancarias tradicionales como la Asociación Estadounidense de Banqueros y el Instituto de Política Bancaria, diciendo que creaba un espacio injusto para el "arbitraje regulatorio".
Los bancos tradicionales enfrentan el riesgo de fuga de depósitos
Ronit Ghose, director de finanzas de Citibank, emitió una advertencia señalando que los productos de alta rentabilidad y estabilidad podrían repetir la ola de migración de depósitos de los fondos del mercado monetario a finales de la década de 1970. Los datos históricos muestran que, bajo las restricciones de tasas de interés reguladas, el tamaño de los fondos del mercado monetario se disparó de 4,000 millones de dólares a 235,000 millones de dólares entre 1975 y 1982, con una salida neta de 32,000 millones de dólares en el sistema bancario solo entre 1981 y 1982. Sean Viergutz, experto de PwC, enfatizó además que si los intercambios ofrecen rendimientos atractivos mientras que los bancos siguen restringidos por los límites de tasas de interés, podría provocar una migración masiva de fondos.
la encriptación de la industria está viendo oportunidades de cambio
El conocido defensor de Bitcoin, Lark Davis, cree que la ley impulsará una transformación fundamental del sistema financiero. Él enfatiza: "Las personas aún no se han dado cuenta de cómo el proyecto de ley GENIUS cambiará las reglas del juego. La moneda estable es un contrato inteligente, y los contratos inteligentes funcionan en cadenas Layer1 como Ethereum." Cada emisión de 1 dólar de moneda estable aumentará la demanda de espacio en bloques ETH, lo que explica por qué las instituciones están acumulando ETH de manera frenética. Esta transformación no solo no amenazará el sistema financiero, sino que impulsará la innovación en los bancos tradicionales, formando un ecosistema financiero más dinámico.
La competencia global de monedas estables se está intensificando.
A excepción de los Estados Unidos, las principales economías del mundo están acelerando sus estrategias de emisión de monedas estables. El gobierno de Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, han insinuado que las monedas estables podrían aumentar la demanda de deuda pública estadounidense; los líderes de la industria en el Reino Unido piden una estrategia nacional de monedas estables; China está explorando la encriptación de un token digital respaldado por el renminbi para fortalecer su posición financiera global. Esta lucha por el dominio de los pagos digitales está reconfigurando el panorama financiero global.
Análisis de indicadores técnicos e impacto en el mercado
Desde un punto de vista técnico, los contratos inteligentes de moneda estable funcionan principalmente en la red Ethereum, y se espera que la implementación de la ley aumente significativamente la tasa de uso de la red ETH y la capacidad de captura de valor. Al mismo tiempo, la emisión de monedas estables bancarias enfrentará desafíos de arquitectura técnica, ya que necesitará ser compatible con los requisitos de cumplimiento financiero tradicional y las características de la tecnología de cadena de bloques.
Conclusión
La implementación de la ley GENIUS marca la entrada de la regulación de activos digitales en una nueva etapa, donde los bancos tradicionales y las instituciones cripto competirán y colaborarán bajo nuevas reglas. Los inversores deben prestar atención a las estrategias de innovación bancaria, los cambios en los rendimientos de las monedas estables y el desarrollo tecnológico de las cadenas de bloques subyacentes como Ethereum. El sistema financiero global está experimentando una transformación estructural, y ajustar oportunamente la configuración de la cartera de inversiones es clave para aprovechar las nuevas oportunidades en la era de las finanzas digitales.
(Este análisis es solo para referencia y no constituye asesoramiento de inversión, la inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, por favor tome decisiones con cautela)