Steth

Steth

Los tokens de staking de Ethereum son activos derivados que representan ETH depositado en staking, permitiendo a los usuarios mantener la liquidez de sus fondos mientras bloquean ether en los contratos de staking de Ethereum 2.0. Este instrumento financiero innovador fue introducido por protocolos de staking líquido como Lido, ofreciendo una solución para quienes desean participar en el mecanismo de consenso Proof of Stake (Prueba de Participación) de Ethereum sin inmovilizar totalmente sus activos. Al realizar staking de ETH en estas plataformas, los usuarios reciben de inmediato tokens —como stETH— que reflejan su posición de staking y que pueden intercambiarse, utilizarse en protocolos de préstamos o aportar como liquidez en diversas aplicaciones DeFi.

Los tokens de ETH en staking han transformado el mercado de activos criptográficos. En primer lugar, han elevado notablemente el porcentaje de ETH en staking, ya que permiten que más usuarios participen sin renunciar a la liquidez de sus activos. En 2023, la tasa de staking en la red de Ethereum superó el 20%, con una aportación significativa procedente de las soluciones de staking líquido. En segundo lugar, estos tokens han creado oportunidades de rentabilidad inéditas en el ecosistema DeFi, facilitando que los usuarios obtengan simultáneamente recompensas por staking y rendimientos adicionales característicos del sector DeFi. Además, activos como stETH han pasado a ser fuentes clave de liquidez y tipos de colateral en protocolos DeFi, contribuyendo a una mayor eficiencia del capital en todo el sistema.

No obstante, los tokens de staking de Ethereum presentan riesgos y desafíos relevantes. El primero es el riesgo de desvinculación: en momentos de tensión de mercado, estos tokens pueden cotizar por debajo del valor del activo subyacente. Tras la caída del ecosistema Terra en 2022, stETH llegó a negociarse con un descuento cercano al 6% respecto a ETH. El segundo riesgo corresponde a los contratos inteligentes, ya que las vulnerabilidades en los protocolos de staking pueden derivar en la pérdida de fondos de los usuarios. El tercero es el riesgo asociado a los validadores: el bajo rendimiento o el slashing (penalización) de los validadores gestionados por el protocolo repercuten directamente en las ganancias de los titulares de tokens. La incertidumbre regulatoria suma otra capa de dificultad, pues distintas jurisdicciones podrían clasificar estos productos como valores, incrementando las exigencias de cumplimiento normativo. Por último, el riesgo de centralización es significativo, dado que los principales protocolos de staking líquido acumulan grandes volúmenes de ETH bloqueado, lo que puede entrar en conflicto con el principio de descentralización de Ethereum.

A futuro, el ecosistema de tokens de staking de Ethereum continuará evolucionando y sofisticándose. La finalización de la actualización Shanghai y la activación de los retiros de staking aportan mayor seguridad y confianza a las soluciones de staking líquido. El mercado podría asistir a la aparición de derivados de staking más avanzados, como productos de renta fija y rendimientos tokenizados. Se prevé un aumento de la participación institucional, favorecido por el desarrollo de soluciones profesionales de custodia que faciliten el acceso de entidades financieras tradicionales al sector. Es de esperar que los protocolos de staking implementen redes de validadores más descentralizadas y sistemas de gestión de riesgos más robustos. Además, según vayan definiéndose los marcos regulatorios, los productos de staking conformes tendrán una adopción más amplia, lo que incentivará la entrada de capital institucional en los mercados de staking de criptoactivos.

Los tokens de staking de Ethereum marcan una evolución significativa en el sector, convirtiendo los activos criptográficos en instrumentos productivos y no solo especulativos. Al resolver el problema de liquidez en el staking de Ethereum, estas innovaciones han abierto la participación en la seguridad de la red a una base de usuarios más amplia y han dotado al sector DeFi de fuentes esenciales de liquidez. Aunque persisten retos técnicos y normativos, la constante evolución de la red Ethereum y la madurez de los mecanismos de staking auguran que las soluciones de staking líquido desempeñarán un papel cada vez más destacado en la economía cripto.

Compartir

Glosarios relacionados
Organización Autónoma Descentralizada
Una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) constituye una estructura organizativa respaldada por blockchain que emplea contratos inteligentes para ejecutar de forma automática normas y decisiones, eliminando la gestión centralizada. Las DAO adoptan sistemas de votación basados en tokens para la toma de decisiones gubernamentales, lo que posibilita que los miembros participen en la votación de propuestas en función de sus tenencias de tokens de gobernanza, con todas las operaciones registradas de manera
Servicio de Nombres de Ethereum
Ethereum Name Service (ENS) es un sistema de nombres descentralizado en la blockchain de Ethereum que traduce direcciones de criptomonedas complejas, hashes de contenido y metadatos en nombres comprensibles como "alice.eth". ENS se compone de los módulos Registry y Resolver, que constituyen la infraestructura esencial para la identidad en Web3. Ofrece servicios de resolución de nombres ENS y facilita la gestión de identidades digitales, el acceso a páginas web descentralizadas y multitud de aplicaciones adi
Definición de Ether
Ether (ETH) es la criptomoneda nativa de la red blockchain de Ethereum. Representa el activo económico central dentro del ecosistema de Ethereum, utilizado principalmente para pagar las comisiones de transacción —denominadas "tarifas de gas"—, incentivar a los validadores de la red, almacenar valor y actuar como la unidad monetaria base en todas las aplicaciones construidas sobre la red Ethereum.
WETH
Wrapped Ether (WETH) es un token ERC-20 que representa la moneda nativa de Ethereum (ETH). Debido a que ETH, como criptomoneda principal de Ethereum, no se ajusta al estándar ERC-20, WETH encapsula ETH en una proporción de 1:1 mediante un contrato inteligente, facilitando así su integración con aplicaciones DeFi y contratos inteligentes compatibles con ERC-20.

Artículos relacionados

Guía sobre cómo cambiar de red en MetaMask
Principiante

Guía sobre cómo cambiar de red en MetaMask

Esta es una guía sencilla paso a paso sobre cómo cambiar su red en MetaMask.
1/11/2024, 10:37:30 AM
¿Qué es Neiro? Todo lo que necesitas saber sobre NEIROETH en 2025
Intermedio

¿Qué es Neiro? Todo lo que necesitas saber sobre NEIROETH en 2025

Neiro es un perro Shiba Inu que inspiró el lanzamiento de tokens Neiro en diferentes blockchains. A partir de 2025, Neiro Ethereum (NEIROETH) ha evolucionado en una moneda meme líder con una capitalización de mercado de $215 millones, más de 87,000 titulares y cotizaciones en 12 importantes intercambios. El ecosistema ahora incluye un DAO para gobernanza comunitaria, una tienda de mercancía oficial y una aplicación móvil. NEIROETH ha implementado soluciones de capa 2 para mejorar la escalabilidad y asegurar su posición en los 10 primeros puestos de monedas meme temáticas de perros por capitalización de mercado, respaldado por una comunidad vibrante y principales influencers de criptomonedas.
9/5/2024, 3:37:05 PM
¿Qué es Ethereum envuelto (WETH)?
Principiante

¿Qué es Ethereum envuelto (WETH)?

Wrapped Ethereum (WETH) es una versión ERC-20 de la moneda nativa de la cadena de bloques de Ethereum, Ether (ETH). El token WETH está vinculado a la moneda original. Por cada WETH en circulación, hay un ETH en reserva. El objetivo de crear WETH es la compatibilidad en toda la red. ETH no cumple con el estándar ERC-20 y la mayoría de las DApps integradas en la red siguen este estándar. Por lo tanto, WETH se utiliza para facilitar la integración de ETH en las aplicaciones DeFi.
11/24/2022, 8:49:09 AM