Por qué tu moneda no está experimentando una subida

11/20/2025, 2:43:42 AM
Este artículo presenta un análisis exhaustivo sobre los motivos por los que los precios de los activos de criptomonedas continúan mostrando debilidad, a pesar de los avances en regulación, la entrada de instituciones y el progreso tecnológico. El autor examina factores como la valoración, las estructuras de ingresos, los flujos de capital y los ciclos sectoriales para identificar las causas fundamentales de la actual desconexión entre los precios de los tokens y sus fundamentos reales, y propone sectores con verdadero potencial de crecimiento y vías para la captura de valor en el futuro.

Todo el mundo en crypto está siguiendo los mismos titulares:

  • Ya están activos los ETFs
  • Empresas reales están integrando stablecoins
  • Los reguladores son más favorables

Es justo lo que decíamos que queríamos.

Entonces, ¿por qué demonios los precios caen?

¿Por qué Bitcoin devuelve sus ganancias mientras las acciones estadounidenses suben un 15–20 % este año? ¿Por qué tus altcoins favoritas siguen en negativo, incluso después de que “crypto ya no es una estafa” sea la opinión dominante?

Vamos a analizarlo.

Adopción ≠ Subida de Precio

En Crypto Twitter hay una creencia instalada:

“Cuando lleguen las instituciones, cuando haya claridad regulatoria, cuando JPM lance su token… se acabó, nos vamos a la luna.”

Pero ya han llegado. Ya tenemos titulares. Y, sin embargo, aquí seguimos.

En inversión, la pregunta es única:

¿Ya está descontado en precio?

Es lo más difícil de saber. Pero el mercado nos está mostrando algo incómodo:

Hemos conseguido todo lo que pedíamos — y no ha movido los precios.

¿El mercado puede ser ineficiente? Claro.

¿Por qué? Porque la mayoría de crypto estaba completamente desconectada de la realidad.

$1,5 billones para… ¿qué, exactamente?

Vamos a tomar perspectiva.

  • Bitcoin está en su propia liga — el meme perfecto, como el oro. Son unos 1,9 billones de dólares frente a los 29 billones del oro. Menos del 10 % de la capitalización del oro. Hay una lógica clara de cobertura y valor opcional ahí.
  • Ethereum, Ripple, Solana y el resto suman otros 1,5 billones basados en narrativas mucho más frágiles.

Nadie serio discute ya el potencial de la tecnología. Muy pocos siguen defendiendo que todo es una estafa. Esa fase ha pasado.

Pero el potencial no responde la pregunta de fondo:

¿Realmente merece esta industria varios billones con apenas unos 40 millones de usuarios activos?

Mientras tanto, OpenAI podría salir a bolsa cerca de 1 billón con 20 veces más usuarios que todo el ecosistema crypto.

Piénsalo un momento.

Momentos como este obligan a plantear la verdadera cuestión:

¿Cuál es la mejor forma de exponerse a crypto hoy?

Históricamente: infra. ETH en sus inicios, SOL en sus inicios, DeFi en sus inicios.

Esa apuesta funcionó.

¿Hoy? La mayoría cotiza como si el uso y las comisiones fueran a multiplicarse por 100. Precios perfectos. Sin margen de seguridad.

El mercado no es tonto, solo codicioso

Este ciclo nos ha dado todos los titulares. Pero algunas verdades se han hecho evidentes:

  1. El mercado no valora la narrativa: valora la diferencia entre precio y fundamentales.

Si mantienes esa brecha demasiado tiempo, el mercado deja de darte el beneficio de la duda. Especialmente cuando empiezas a mostrar ingresos reales.

  1. Crypto ya no es la operación más caliente. Ahora lo es la IA.

El dinero persigue el momentum. Así funcionan los mercados hoy. Ahora, la IA es el protagonista. Crypto no.

  1. Las empresas siguen la lógica empresarial, no la ideológica.

Que Stripe lance Tempo es una advertencia. Puede que las grandes empresas no vayan a usar infra pública solo porque han oído en Bankless que Ethereum es el superordenador mundial. Van donde les conviene.

Así que no me sorprende que tus posiciones no suban solo porque Larry Fink descubra que crypto no es una estafa.

Cuando todo cotiza a la perfección, basta con un mínimo gesto de Powell o una mirada rara de Jensen Huang para que la narrativa se derrumbe.

Cálculo rápido: ETH, SOL y por qué “ingresos” ≠ beneficios

Vamos a hacer cuentas rápidas sobre los grandes L1.

Primero, staking (no beneficios):

  • Solana:

419 millones de SOL en staking × 6 % ≈ 25 millones de SOL/año

A 140 dólares → 3,5 mil millones/año en “recompensas”

  • Ethereum:

33,8 millones de ETH en staking × 4 % ≈ 1,35 millones de ETH/año

A 3 100 dólares → 4,2 mil millones/año en “recompensas”

Algunos señalan el staking y dicen:

“Mira, ¡los stakers cobran! ¡Eso es captación de valor!”

No. Las recompensas de staking no son captación de valor.

Son emisiones, dilución y coste de seguridad, no beneficios.

El verdadero valor económico = comisiones + propinas + MEV pagados por los usuarios. Es lo más parecido a “ingresos” que tiene una blockchain.

En ese sentido:

Así que, cifras aproximadas de la situación actual:

  • Ethereum genera 1–2 mil millones/año en comisiones + MEV como “ingresos” con una capitalización de mercado de unos 400 mil millones. Eso es 200–400 veces P/S sobre ingresos de casino en el pico del ciclo.
  • Solana genera más de 1 000 millones anualizados con una capitalización de unos 75–80 mil millones. Digamos 20–60 veces P/S, según cómo anualices (y por favor, no extrapoles el mes pico).

No es preciso. No es necesario. No estamos presentando ante la SEC. Solo queremos saber si estamos en la misma galaxia.

Y esto antes de abordar el verdadero problema:

Y el verdadero problema: esto no son ingresos recurrentes

No son flujos de ingresos estables ni de calidad empresarial.

Son ingresos hiper-cíclicos, especulativos y reocurrentes:

  • Perps
  • Memecoins
  • Liquidaciones
  • Picos de MEV
  • Rotación especulativa

En mercados alcistas, las comisiones y el MEV se disparan. En bajistas, desaparecen.

No son ingresos SaaS recurrentes. Es Las Vegas.

No se paga múltiplo de Shopify a una empresa que solo gana dinero cuando el casino está lleno cada 3–4 años.

Negocio distinto. Múltiplo distinto.

Vuelta a los fundamentales

No existe ningún universo coherente donde:

Ethereum valga más de 400 mil millones con apenas 1–2 mil millones en comisiones altamente cíclicas y sea una compra de valor.

Eso es un 200–400 veces P/S con un crecimiento cada vez menor y fuga de valor hacia las L2. ETH no actúa como el gobierno central en un sistema fiscal; actúa como un gobierno central que solo recauda impuestos estatales mientras los estados (L2) se quedan la mayor parte del beneficio.

Hemos convertido ETH en el “ordenador mundial”, pero el flujo de caja no justifica el precio. Ethereum recuerda a Cisco: liderazgo inicial, múltiplo equivocado y un máximo histórico que quizá no vuelva a ver.

Solana, en comparación, es menos disparatada: no barata, pero menos desorbitada.

Está generando unos pocos miles de millones en ingresos anualizados con una capitalización de 75–80 mil millones — un generoso 20–40 veces P/S.

Sigue siendo alto. Sigue inflado. Pero “relativamente barato” comparado con ETH.

“Queridos LP, hemos batido a ETH — y aun así hemos perdido el 80 % del fondo.”

Hemos valorado ingresos de casino como si fueran ingresos recurrentes de software. Gracias por participar.

Para poner estos múltiplos en contexto:

Nvidia, la acción de crecimiento más venerada, cotiza a 40–45 veces beneficios (¡no ventas!) — y eso con:

  • ingresos reales
  • márgenes reales
  • demanda empresarial global
  • ventas recurrentes y contractuales
  • y clientes fuera de los casinos crypto (dato: los mineros crypto fueron la primera ola de hipercrecimiento de Nvidia)

De nuevo: esto trata de ingresos de casino, no de flujos de caja estables y previsibles.

En todo caso, estas cadenas deberían cotizar con descuento frente a tech, no con prima.

Si las comisiones en el sector no pasan del giro especulativo al valor económico recurrente, la mayoría de valoraciones se reajustarán.

Es pronto… pero no tan pronto

Habrá un momento en que los precios vuelvan a los fundamentales. Todavía no hemos llegado.

Ahora mismo:

  • No hay razones fundamentales para pagar múltiplos enormes por la mayoría de tokens.
  • La captación de valor en muchas redes no existe si excluyes emisiones y farming de airdrops.
  • La mayoría de “beneficios” depende de actividad especulativa en productos tipo casino.

Hemos creado infraestructuras para mover dinero al instante, 24/7, barato… y hemos decidido que el mejor uso es una máquina tragaperras.

Corto plazo codicioso; largo plazo perezoso.

Como dice Marc Randolph, cofundador de Netflix: “La cultura no es lo que dices. Es lo que haces.”

No me hables de descentralización si tu producto estrella es un perpetual con 10x de apalancamiento sobre Fartcoin.

Podemos hacerlo mejor.

Es la única manera de evolucionar de “casino nicho sobre-financializado” a una industria real y secular.

Fin del principio

No creo que esto sea el fin de crypto. Pero sí pienso que es el fin del principio.

Hemos sobreinvertido en infraestructura — más de 100 mil millones en cadenas, puentes, L2, infra — y hemos infrainvertido en despliegue. En productos. En usuarios reales.

Seguimos presumiendo de:

  • TPS
  • Espacio en bloques
  • Rollups sofisticados

Los usuarios no lo valoran. Valoran si:

  • es más barato,
  • es más rápido,
  • es más sencillo,
  • y realmente resuelve su problema.

Vuelta al flujo de caja.

Vuelta a la economía de unidades.

Vuelta a lo básico: quién es el usuario y qué problema resolvemos.

Dónde está de verdad el potencial

Llevo más de una década ultra bullish en crypto. Eso no ha cambiado.

Sigo creyendo que:

  • Las stablecoins serán el sistema de pagos por defecto.
  • La infraestructura abierta y neutral impulsará las finanzas globales en segundo plano.
  • Las empresas usarán esta tecnología porque tiene sentido económico, no por ideología.

Pero no creo que los grandes ganadores de la próxima década sean los L1 o L2 actuales.

Históricamente, los ganadores en cada ciclo tecnológico están en la capa de agregación de usuarios, no en la de infra.

Internet abarató el cómputo y el almacenamiento. La riqueza fue para Amazon, Google, Apple — los que usaron esa infra barata para servir a miles de millones.

Crypto seguirá ese patrón:

  • El espacio en bloques es un commodity.
  • Las mejoras en infra cada vez aportan menos.
  • Los usuarios siempre pagarán por comodidad.
  • Los agregadores de usuarios captarán la mayor parte del valor.

La mayor oportunidad ahora está en llevar esta tecnología a empresas que ya operan a escala. Sustituir la infraestructura financiera pre-Internet por rails crypto donde realmente reduzcan costes y mejoren la eficiencia — igual que Internet renovó silenciosamente sectores porque la economía era demasiado buena para ignorarla.

Todo el mundo adoptó Internet y el software porque tenía sentido económico. Crypto no será diferente.

Podemos esperar otra década. O empezar ya.

Actualizando creencias

¿Dónde nos deja esto?

  • La tecnología funciona.
  • El potencial es enorme.
  • Seguimos en una fase temprana de adopción real.

Va a tocar reevaluar todo:

  • Valorar las redes por uso real y calidad de comisiones, no por ideología.
  • No todas las comisiones son iguales: recurrentes vs. reocurrentes.
  • Los ganadores de la última década no dominarán la próxima.
  • Y dejar de tratar el precio de los tokens como marcador de validación tecnológica.

Vamos tan temprano que seguimos creyendo que el precio del token indica si la tecnología funciona. Nadie elige AWS sobre Azure porque la acción de Amazon o Microsoft haya subido esa semana.

Podemos esperar otra década a que las empresas adopten esto. O empezar ya.

Llevemos el PIB real on-chain.

La tarea no está terminada.

Invierte.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reimpresión de []. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Santiago R Santos]. Si tienes alguna objeción sobre esta reimpresión, contacta con el equipo de Gate Learn y lo gestionarán de inmediato.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo corresponden exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones a otros idiomas de este artículo son obra del equipo de Gate Learn. Salvo mención expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
DevConnect en Buenos Aires
COTI participará en DevConnect en Buenos Aires del 17 al 22 de noviembre.
COTI
-5.31%
2025-11-21
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM