¿Qué es WhiteBridge?

(Fuente: AiWhitebridge)
WhiteBridge es una plataforma de inteligencia de datos que emplea agentes de IA y tecnología DePIN para crear una capa global de confianza a través de la provisión descentralizada de datos y el análisis inteligente. Permite la verificación segura de identidad, la valoración de reputación e incluso la predicción de comportamientos. WhiteBridge no es solo un producto, sino una auténtica revolución en la gestión de datos descentralizados. Sitúa a las personas en el epicentro de la red de IA y permite que los datos de identidad se cuantifiquen, se intercambien y se recompensen directamente a sus contribuyentes.
Para el tercer trimestre de 2025, WhiteBridge integrará más de 30 nodos de suministro de datos y gestionará 3 590 millones de perfiles globales. Prestará servicio a más de 100 000 usuarios y alcanzará unos ingresos recurrentes anuales de 3 millones de dólares. Estos nodos estarán presentes en más de 50 países, participando en la contribución y validación de datos mediante el "staking" de $WBAI, haciendo realidad el staking de datos en el ecosistema Web3.
Arquitectura técnica
La arquitectura principal de WhiteBridge se compone de dos capas: la DePIN Data Layer (capa de datos DePIN, suministro) y la AI Intelligence Layer (capa de inteligencia de IA, demanda), que juntas conforman una red de confianza descentralizada para datos personales.
1. Red de proveedores de datos DePIN
- Más de 30 nodos globales suben datos estructurados a la blockchain, abarcando información social, legal, profesional y comportamental registrada en la blockchain.
- Todos los nodos deben realizar "staking" de $WBAI y reciben incentivos en función de la calidad de los datos y su contribución a las consultas.
- La verificación cruzada entre nodos garantiza una precisión superior al 90 %, evitando la centralización y los puntos únicos de fallo.
2. Red de agentes de IA
- Incluye 14 agentes de IA especializados, como Reputation Guardians, Identity Analyzers y KOL Detectors.
- Estos agentes realizan análisis cruzados de múltiples fuentes y generan informes en menos de dos minutos, superando ampliamente la velocidad de las soluciones tradicionales.
- Las operaciones de los agentes se ejecutan mediante smart contracts y pruebas de conocimiento cero, asegurando privacidad, seguridad y transparencia.
3. Capa de protocolo WhiteBridge
- Construida sobre el mecanismo de consenso PoSA de BNB Chain, con costes de transacción aproximados de 0,10 dólares.
- Gestiona consultas, liquidaciones y distribución de incentivos a través de smart contracts.
- CertiK ha auditado el protocolo y este no incorpora función de creación de tokens, lo que garantiza la total transparencia del suministro.
4. Capa de búsqueda y API
- API marketplace para desarrolladores, con soporte para cinco solicitudes por minuto y consultas por lotes.
- Ofrece SDKs plug-and-play para recursos humanos, finanzas, cumplimiento normativo y otras integraciones sectoriales.
5. Capa de privacidad y cumplimiento
- Cumple íntegramente con la normativa GDPR/CCPA, aplicando desidentificación y pruebas de conocimiento cero.
- El almacenamiento de datos se basa en una arquitectura similar a IPFS, lo que garantiza verificabilidad e inmutabilidad.
Innovaciones clave
La tecnología de WhiteBridge supera la mera integración de IA, combinando la potencia de IA y DePIN para ofrecer utilidad real. Las principales innovaciones incluyen:
- Verificación descentralizada de datos: la validación cruzada entre nodos asegura una fiabilidad superior al 90 %.
- Modelo de incentivos basado en uso: nodos y usuarios reciben recompensas en $WBAI según el volumen y la precisión de sus consultas.
- Análisis automatizado con IA: integra más de 100 fuentes públicas, entre un 70 y un 90 % más rápido que el análisis manual.
- Gobernanza DAO para mantener la calidad de los datos y la estabilidad de la red.
Estas funcionalidades convierten WhiteBridge en una infraestructura descentralizada de identidad gestionada por IA, y no en una simple aplicación de propósito único.
Tokenomics
El suministro total de tokens WBAI es de 1 000 millones (fijo, no inflacionario). Su utilidad incluye:
- Tarifas y uso de agentes de IA: los usuarios pagan $WBAI por verificaciones de antecedentes, análisis de reputación y servicios relacionados.
- "Staking" e incentivos para nodos: los nodos DePIN deben realizar "staking" de $WBAI para aportar datos y recibir recompensas.
- Privilegios de gobernanza: los tenedores de tokens votan sobre tarifas, actualizaciones y nuevas categorías de datos.
- Diseño deflacionario: una parte de las comisiones de transacción se destina a recompras y quema de tokens, respaldando el valor del token.
Escenarios principales de aplicación
WhiteBridge (WBAI) se emplea principalmente para la verificación de identidad de personas y el análisis inteligente de datos. Al combinar agentes de IA y una red descentralizada, convierte la verificación de identidad en un proceso rápido, eficiente y fiable.
- En selección y comprobación de antecedentes, las organizaciones pueden verificar candidatos en minutos con los modelos de IA de WhiteBridge, más de un 70 % más rápido que las revisiones manuales que suelen tardar entre tres y siete días. Así, pueden detectar riesgos tempranamente y mejorar la seguridad y la retención en la contratación.
- En ventas y desarrollo comercial, los agentes de IA generan automáticamente perfiles y predicciones de comportamiento a partir de diversas fuentes. Ayudan a los equipos a identificar clientes de alto valor. Esta automatización incrementa la tasa de conversión en torno al 35 %. Además, supone un importante ahorro de tiempo.
- Para verificación de identidad y cumplimiento (KYC), WhiteBridge integra más de 4 500 listas de sanciones globales y fuentes públicas para una verificación cruzada instantánea. Así se obtienen resultados más precisos y ágiles que con bases de datos tradicionales. Los usuarios y empresas pagan solo unos pocos dólares por informes completos y de cumplimiento normativo, reduciendo costes entre un 70 y un 90 % frente a soluciones convencionales.
- En cumplimiento empresarial y gestión de riesgos antifraude, WhiteBridge proporciona monitorización en tiempo real e informes de auditoría inteligentes. Ayuda a entidades financieras, legales y aseguradoras a detectar actividades sospechosas y minimizar los riesgos de fraude y cumplimiento.
WhiteBridge combina la verificación descentralizada de datos y el análisis inteligente, transformando la validación en una red dinámica que aprende, previene amenazas y genera información útil para la toma de decisiones de forma continua.
Si quieres saber más sobre Web3, regístrate en: https://www.gate.com/
Resumen
La visión de WhiteBridge va más allá de ser un simple mercado de datos: es una red humana descentralizada de confianza. Los agentes de IA actúan como nodos colaborativos, no solo como herramientas. Los datos son un activo y, al mismo tiempo, el motor de la confianza.