Pump.fun: La ola de tokenización ya ha alcanzado las retransmisiones en directo

9/17/2025, 9:26:43 AM
Intermedio
Meme
Este artículo examina cómo Pump.fun integra el streaming en vivo y la tokenómica mediante los tokens de streamers, convirtiendo las donaciones de los seguidores en activos negociables y estableciendo un nuevo mercado de activos para los creadores de contenido. El artículo también compara Pump.fun con plataformas líderes de streaming como Twitch y Kick, mostrando su potencial innovador.

La retransmisión en directo ha evolucionado el contenido, pasando de ser simple entretenimiento a convertirse en un mercado de alto apalancamiento. Mientras los trabajos tradicionales ofrecen una rentabilidad fija por hora, la retransmisión en directo multiplica la producción de cada hora por el total de espectadores: una sola hora de streaming puede traducirse en miles de horas de visionado y generar activos valiosos y monetizables para anunciantes, plataformas y creadores. Aun así, la distribución de ingresos entre los creadores sigue siendo profundamente desigual.

En Twitch y YouTube, los ingresos proceden sobre todo de las suscripciones y la publicidad. Las estructuras segmentadas de reparto hacen que los streamers comunes reciban solo el 50 % de los ingresos por suscripciones, mientras que los grandes creadores superan en más de diez veces esa proporción. Nuevas plataformas como Kick han revolucionado el panorama permitiendo que los streamers se queden con el 95 % de las suscripciones, intensificando la competencia entre Kick y Twitch y firmando contratos de varios millones de dólares.

En este entorno cambiante, Pump.fun—conocida por sus lanzamientos de memecoins—irrumpe en el sector. A mediados de 2025, introdujo discretamente la función de streaming en directo y un modelo de comisiones dinámico que vincula directamente los ingresos de los streamers al rendimiento de su token nativo.

Esta edición analiza cómo funciona el mercado de capital de creadores en Pump.fun, el papel clave que desempeña frente a Kick y Twitch, y la lógica estratégica de tokenizar la retransmisión en directo.

Mantente informado sobre las novedades del mercado

Situación actual: Kick vs. Twitch

Twitch fue pionera en el streaming en directo, con una media mensual de 1 500 millones de horas vistas. La mayoría de los streamers reparten los ingresos por suscripciones al 50/50 con Twitch, mientras que la publicidad (a través del Ads Incentive Program o AIP) se reparte al 55/45. Los streamers top del programa Partner Plus reciben un reparto de suscripciones más beneficioso, del 70/30. Como resultado, los principales creadores concentran el 80 % del total de horas vistas e ingresos, dejando a los más pequeños compitiendo por el 20 % restante.

Por ejemplo, el streamer líder de Twitch, Kai Cenat, suma más suscripciones activas y genera más ingresos que los streamers clasificados del segundo al décimo puestos juntos.

Kick se lanzó en 2022 con el respaldo de Stake.com, una plataforma de apuestas. Kick desafió a Twitch permitiendo que los streamers conserven el 95 % de las suscripciones y aceptando contenidos como apuestas, restringidos en Twitch. Además, Kick ha contratado a grandes creadores de Twitch con contratos récord, como el acuerdo no exclusivo de dos años y 100 millones de dólares para xQc, o el contrato de 30–40 millones para Amouranth.

Tras estos anuncios, Kick superó el millón de usuarios. Estas estrategias reflejan cómo las plataformas de streaming invierten grandes sumas para captar atención, aunque la mayor parte de los ingresos sigue procediendo de suscripciones, anuncios y donaciones.

La economía de la atención y el efecto Pareto

Una creencia habitual es que cuantos más streamers haya, más se diluyen las recompensas y el tiempo de los espectadores, convirtiendo la retransmisión en un juego de suma cero. Sin embargo, la atención de la audiencia sigue una distribución de Pareto: los creadores virales aglutinan la mayor parte del público, mientras la mayoría lucha por la visibilidad. Cuando personalidades como Kai Cenat o iShowSpeed transmiten en directo, amplían la audiencia global y atraen a millones de nuevos fans que nunca habían usado la plataforma.

Esta realidad explica por qué Kick paga primas de fichaje tan altas: incorporar capital de atención hace crecer el ecosistema, no solo redistribuye espectadores.

En Pump.fun ya se han sumado streamers de Twitch consolidados, como BunnyFuFuu, referente de League of Legends.

Pump.fun busca canalizar el gasto de sus seguidores a través de la tokenización. Los fans suelen reservar un presupuesto para donaciones mensuales; al adquirir el token de su streamer, ese gasto se transforma en un activo intercambiable. Quienes poseen tokens están incentivados a promover a su streamer favorito (impulsando su precio); si el creador se viraliza, los primeros en apostar por él se benefician de la subida. En la práctica, los tokens de streamer convierten las donaciones en participaciones, alineando las recompensas de los fans con el éxito del creador y reduciendo la sensación de “dilución” cuando llegan nuevos participantes.

Acceso al mercado de capital de creadores

El modelo de streaming de Pump.fun introduce una estructura económica completamente nueva: los tokens de streamer. En vez de limitarse a donaciones o suscripciones, la audiencia adquiere tokens vinculados a cada creador. El precio de los tokens fluctúa según la oferta y la demanda, permitiendo a los fans especular sobre la popularidad de los creadores como harían los inversores.

Los streamers obtienen comisiones por cada transacción con su token—hasta el 0,95 % en proyectos pequeños como Project Ascend—que descienden al 0,05 % a medida que aumenta la capitalización del token.

Pump.fun ha reabierto el streaming para algunas cuentas y ha endurecido la moderación para prohibir la violencia y el maltrato animal. La clave es el bucle de retroalimentación tokenizado: una conexión directa entre la participación de los fans y los ingresos del creador.

El modelo de streaming tokenizado de Pump.fun

Project Ascend reemplazó la comisión fija del 0,05 % para el creador por un esquema variable: los tokens con menos de 300 000 dólares de capitalización tienen un 0,95 % de comisión, mientras que los que superan los 20 millones de dólares pagan solo un 0,05 %. Así, los creadores pequeños pueden ganar casi un 1 % por operación. Según Blockworks, esta actualización recuperó la cuota de mercado de Pump.fun, generando más de 834 millones de dólares en ingresos totales, un ritmo anualizado de 492 millones y recompras diarias por encima de los 68 millones.

Tras suspender el streaming por conductas dañinas, Pump.fun habilitó la función de nuevo para el 5 % de usuarios, con estándares más estrictos que prohíben la violencia, el maltrato animal y los discursos de odio. Aunque se espera cierto contenido para adultos (NSFW), la plataforma busca combinar seguridad con espectáculos provocadores, lo que resulta fundamental para atraer a una audiencia amplia y generar una percepción positiva.

Los espectadores pueden comprar y vender tokens de streamer sin permisos ni control centralizado de liquidez. Poder adoptar posiciones largas o cortas profundiza el mercado y refleja el sentimiento de la comunidad a través del precio. Los tokens vinculados al rendimiento de los creadores incentivan una programación constante y fortalecen el vínculo comunitario.

¿Por qué elegir Pump.fun frente a Twitch o Kick?

  • Incentivos económicos: A diferencia de Twitch o Kick, donde las donaciones o suscripciones no ofrecen retorno, Pump.fun convierte las donaciones en activos. Si crece la popularidad del streamer, el valor de los tokens puede aumentar y ofrecer retorno especulativo a quienes apoyan primero.

  • Los ingresos de los creadores crecen con su éxito: Las ganancias ya no dependen de tarifas estáticas de suscripción. Los streamers se benefician del volumen de operaciones de sus tokens y del efecto de red cuanto más crece la participación. El modelo de comisión variable de Pump.fun permite que los creadores pequeños ganen hasta 19 veces más por operación que con tarifas planas tradicionales.
  • Participación compartida: Streamers y seguidores comparten la rentabilidad, impulsando proyectos colaborativos o decisiones comunitarias sobre futuros contenidos.

Conclusión

Pump.fun apuesta por que las comunidades de fans tokenizadas puedan abrir un mercado más amplio de atención y donaciones, repartiendo beneficios con los seguidores. Su capacidad para emular el éxito inicial de Kick dependerá de atraer talento, garantizar una moderación eficaz de contenidos y escalar su estructura dinámica de comisiones.

Si el modelo funciona, podría establecer un nuevo estándar en la economía de los creadores, uniendo streaming en directo, operaciones y especulación en un solo mercado.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una republicación de [TechFlow] y todos los derechos pertenecen a su autor original [Alea Research]. Para cualquier cuestión sobre la republicación, contacta con el equipo de Gate Learn para una resolución ágil.
  2. Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen únicamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Otras versiones en distintos idiomas han sido traducidas por Gate Learn y no pueden reproducirse, compartirse ni plagiarse sin citar a Gate.

Compartir

Calendario cripto

Hack Meridian y Meridian 2025 en Río de Janeiro
Stellar ha anunciado el regreso de Hack Meridian, programado para el 15 y 16 de septiembre. El hackathon será seguido por la conferencia Meridian 2025, que tendrá lugar del 17 al 18 de septiembre. Ambos eventos tienen como objetivo reunir a desarrolladores e innovadores para construir, colaborar y dar forma al futuro de la infraestructura financiera basada en blockchain. Brasil será el país anfitrión de las reuniones de este año.
XLM
-3.18%
2025-09-17
Desbloqueo de Tokens
Fasttoken desbloqueará 20,000,000 FTN tokens el 18 de septiembre, lo que constituye aproximadamente el 2.08% del suministro actualmente en circulación.
FTN
-0.24%
2025-09-17
Temporada Competitiva Clásica 11
Axie Infinity ha dado inicio a la Temporada 11 de Competencia Clásica, que se desarrolla del 28 de agosto al 18 de septiembre. Los jugadores pueden ahora ingresar a la arena para competir por más de 35,000 AXS en recompensas totales. Tanto los Pases de Batalla como los Pases Premium están disponibles. La temporada se puede acceder a través de hub.skymavis.com.
AXS
-3.72%
2025-09-17
Foro de IA Descentralizada en Budapest
Swarm organizará el Foro de IA Descentralizada el 18 de septiembre, como parte de la Semana de la Cadena de Bloques de Budapest. El evento se llevará a cabo en la Universidad de Óbuda e incluirá talleres, sesiones de desarrollo de agentes de IA, paneles de discusión y actividades de networking centradas en la IA descentralizada, la soberanía de datos y la innovación abierta.
BZZ
5.82%
2025-09-17
Podcast
OriginTrail albergará un nuevo episodio del podcast On Trac(k) el 18 de septiembre a las 13:00 UTC, con la participación del CEO de Videntifier, Ari Jonsson, el CTO de OriginTrail, Brana Rakic, y el cofundador de OriginTrail, Tomaz Levak. La discusión se centrará en la construcción de una de las bibliotecas de contenido descentralizadas más grandes del mundo.
TRAC
-4.11%
2025-09-17

Artículos relacionados

Las 10 principales plataformas de comercio de monedas MEME
Principiante

Las 10 principales plataformas de comercio de monedas MEME

En esta guía, exploraremos los detalles del trading de monedas meme, las principales plataformas que puedes usar para comerciar con ellas y consejos sobre cómo llevar a cabo investigaciones.
10/15/2024, 10:27:38 AM
¿Qué es Moonshot? Todo lo que necesitas saber sobre Moonshot
Intermedio

¿Qué es Moonshot? Todo lo que necesitas saber sobre Moonshot

Moonshot, un intercambio especializado en monedas meme, es una nueva aplicación que ayuda a las personas a comprar y vender monedas meme usando dinero fiat. Utiliza nuevas tecnologías para encontrar monedas meme trending.
12/3/2024, 9:01:32 AM
¿Qué es Fartcoin? Todo lo que necesitas saber sobre FARTCOIN
Intermedio

¿Qué es Fartcoin? Todo lo que necesitas saber sobre FARTCOIN

Fartcoin (FARTCOIN) es una criptomoneda meme en la cadena de bloques de Solana que permite a los usuarios enviar chistes y memes de pedos para reclamar tokens.
12/27/2024, 8:15:51 AM
Revisión de los diez mejores Bots de memes
Principiante

Revisión de los diez mejores Bots de memes

Este artículo proporciona una visión detallada de los diez Bots de trading Meme más populares en el mercado actual, incluyendo sus pasos de operación, ventajas del producto, tarifas y seguridad, ayudándote a encontrar la herramienta de trading más adecuada para ti.
7/17/2025, 7:30:59 AM
Cómo encontrar nuevas memecoins antes de que se vuelvan virales
Intermedio

Cómo encontrar nuevas memecoins antes de que se vuelvan virales

Aprende cómo identificar oportunidades de inversión tempranas antes de que una memecoin se vuelva viral. Este artículo aborda estrategias utilizando plataformas de lanzamiento, herramientas de seguimiento y tendencias en las redes sociales, enfatizando la gestión del riesgo para ayudarte a mantenerte adelante en el mercado de criptomonedas.
2/7/2025, 3:57:12 AM
La Mano Invisible del Trading: Una Guía para los Bots de Memes Mainstream
Principiante

La Mano Invisible del Trading: Una Guía para los Bots de Memes Mainstream

En el mercado de trading de memes de hoy, los bots de memes han democratizado el acceso al trading automatizado, reduciendo significativamente las barreras de entrada. Este artículo analiza y compara los cinco mejores bots de trading de memes, cubriendo aspectos clave como tarifas, seguridad, usabilidad y características. Al explorar sus fortalezas y debilidades, ofrecemos una mirada detallada a su valor real en el mundo y su papel en el ecosistema de trading, ofreciendo a los lectores una guía práctica.
1/5/2025, 3:00:31 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!