¿Qué es LiveArt?

Imagen: https://liveart.io/
LiveArt es el primer protocolo RWAfi basado en inteligencia artificial en todo el mundo. Conecta los mercados de arte, artículos de lujo y objetos de colección, valorados en más de 10 billones de dólares estadounidenses, directamente con la blockchain. La plataforma fusiona IA y tecnología blockchain, permitiéndote comprar, intercambiar e invertir en activos antes reservados únicamente para grandes fortunas. Puedes comenzar a participar desde tan solo 10 dólares.
Los principales problemas del mercado tradicional de activos culturales
El mercado de arte y artículos de lujo de gama alta ha afrontado históricamente tres grandes problemas:
- Barrera de entrada elevada: La mayoría de inversores queda excluida de las subastas, donde los precios ascienden con frecuencia a millones.
- Falta de liquidez: Una sola obra puede tardar meses en venderse, lo que reduce la eficacia de las operaciones.
- Transparencia limitada: Las valoraciones dependen de unos pocos expertos o instituciones, con escasa claridad sobre los precios.
Este contexto retiene una gran parte de los activos culturales, haciendo que el movimiento de capital resulte muy ineficiente.
Soluciones clave de LiveArt
LiveArt resuelve estos retos con varias soluciones:
- Descubrimiento de activos mediante IA: La plataforma analiza el historial de comportamiento, la demanda de mercado y los resultados de subastas para identificar las inversiones con mayor potencial.
- Valoración y fijación de precios por IA: Con modelos de riesgo y tendencias de mercado integrados, LiveArt ofrece precios justos y transparentes.
- División y tokenización en la blockchain: Los activos reales se dividen en tokens ERC-20, lo que permite propiedad directa registrada en la blockchain.
- Liquidez inmediata: Una parte de los tokens se suministra de manera automática a intercambios descentralizados (DEX), facilitando la compraventa secundaria sin complicaciones.
IAO: Emisión de activos accesible para todos
LiveArt emplea el modelo Initial Asset Offering (IAO):
- Cada token se fija en 10 dólares.
- Tanto si inviertes en un Picasso valorado en 10 millones de dólares como en un Rolex de 500 000 dólares, el acceso es asequible para cualquier usuario.
- Cada activo queda registrado en la blockchain, garantizando autenticidad, trazabilidad y propiedad verificable.
Así, puedes adquirir una fracción de un Picasso y negociarla en la blockchain en cualquier momento.
Utilidad del token $ART
El token nativo $ART es el eje central del ecosistema LiveArt:
- Gobernanza: Participa en la toma de decisiones sobre el futuro del protocolo.
- Recompensas e incentivos: Obtén recompensas por mantener tokens o aportar liquidez.
- Acceso prioritario: Como titular, disfrutas de derechos exclusivos para la participación anticipada en nuevas emisiones de activos.
Perspectivas de futuro y potencial de inversión
LiveArt está especializado en arte y prevé ampliar su alcance a relojes, coches clásicos, vinos exclusivos y otros activos, integrando todas estas opciones para facilitar el flujo de operaciones. La plataforma incorporará índices RWA, fondos y derivados, ofreciéndote una gama de herramientas de inversión mucho más amplia.
En definitiva, LiveArt democratiza el acceso a la inversión en activos culturales, convirtiendo un mercado antes reservado a la élite en una oportunidad abierta a cualquiera. Si buscas nuevas oportunidades de inversión en el espacio RWA, LiveArt representa una auténtica revolución.
ART ya está disponible en el mercado al contado de Gate. Para más información o acceder a la negociación, visita: https://www.gate.com/trade/ART_USDT