El segmento Launchpad lideró el mercado esta semana, con una subida de 26,1 % en 7 días, mientras que el sector AMM avanzó un 26,0 % gracias al retorno de la liquidez y al crecimiento de los ingresos por protocolo. Temáticas de crecimiento estructural y tokens meme impulsados por la comunidad avanzaron conjuntamente, con capital centrado en narrativas especulativas y recuperación del sentimiento.
Según Gate, el token EIGEN cotiza actualmente a 1,9311 dólares, subiendo 24,4 % en 24 horas. EigenLayer es un protocolo modular de restaking centrado en “verifiability infrastructure”, que refuerza la seguridad y extiende el consenso para servicios descentralizados de validación. Su subproyecto EigenCloud amplía las capas de confianza IA y los sistemas de reputación, asociándose con Google Cloud para lanzar Agent Payments Protocol (AP2), avanzando en modelos de transacciones verificadas para agentes IA.
La subida de EIGEN esta semana se debe principalmente a su colaboración con Google y al auge del concepto “Verifiable Reputation”. EigenCloud ha sido partner de lanzamiento de AP2, reforzando su posición en el ecosistema Web3×IA; además, la alianza con OpenRank y el lanzamiento del sistema público de reputación generaron gran debate en on-chain y comunidades.
Según Gate, KMNO cotiza a 0,08389 dólares y repunta un 23,21 % en el último día. Kamino es una plataforma descentralizada integral de préstamos y rendimiento en Solana, especializada en facilitar herramientas inteligentes y seguras para la gestión de capital. Ofrece gestión automatizada de estrategias, agregación de rentabilidad en stablecoins y control de riesgos on-chain. Entre sus principales productos, destacan el mercado de préstamos USDC, pools de rendimiento en stablecoins y estrategias de auto-rebalanceo de activos, muy valorados por instituciones y usuarios avanzados.
El rally de KMNO se apoya en un volumen de préstamos récord y la mayor expectación sobre sus productos de stablecoin. Los datos on-chain confirman que el total de préstamos USDC de Kamino ya supera los 500 millones de dólares, afianzando su liderazgo en Solana. Junto a la entrada de capital en DeFi, KMNO despuntó como uno de los tokens de protocolo más relevantes en este ciclo.
Según Gate, el token DRIFT cotiza a 0,8140 dólares, con una subida de 17,15 % en 24 horas. Drift Protocol es una plataforma descentralizada de trading perpetuo en Solana, que ofrece derivados con baja slippage, alto apalancamiento y elevada liquidez. Su arquitectura combina AMM y libro de órdenes, lo que permite a traders y proveedores de liquidez compartir eficiencia, consolidándolo en el mercado de derivados on-chain.
El impulso de DRIFT ha respondido a dos factores clave: reducción de las comisiones de trading a cero y TVL en máximos históricos. Se anunció que los pares BTC tendrían comisión cero (0 bp), dando a Drift ventaja competitiva en costes. Además, el valor total bloqueado (TVL) superó los 1,42 mil millones de dólares, muestra de una fuerte entrada de capital y mayor fidelidad de usuarios.
DeFi Development, firma especializada en gestión de tesorería, ha incrementado sus posiciones con 62 745 SOL más, valorados en torno a 14,6 millones de dólares al precio actual. Este movimiento evidencia su confianza en el potencial de Solana y el desarrollo de su ecosistema, y refuerza su papel como principal asignador de activos on-chain.
En la actualidad, DeFi Development supera los 2 millones de SOL, con una valoración que ronda los 500 millones de dólares. Este volumen la sitúa entre las líderes institucionales y puede impactar la liquidez y el rendimiento de Solana en el mercado. Las inversiones constantes prevén impulsar aún más la actividad y los flujos de capital, afianzando su posición como blockchain pública de referencia.
Wormhole, protocolo de mensajería entre cadenas, ha lanzado la actualización W Token 2.0, implementando un nuevo modelo de tokenomics que refuerza la funcionalidad y atractivo del token W. Se establece un mecanismo de reservas y se ofrece un rendimiento base del 4 % para los titulares, incentivando el mantenimiento a largo plazo.
Asimismo, Wormhole ha modificado el calendario anterior de desbloqueos anuales lineales a desbloqueos quincenales, lo que mejora la transparencia y agilidad. De forma global, el protocolo refuerza la estabilidad del ecosistema cross-chain mediante un diseño de token más eficiente y una gestión financiera optimizada, aportando mayor claridad en la captura de valor para los participantes.
TNL Mediagene (NASDAQ: TNMG) ha formalizado la integración de activos digitales en su estrategia corporativa, lanzando la Digital Asset Treasury (DAT). Solo incluirá BTC, ETH y SOL, excluyendo tokens que no cumplan exigencias de capitalización, liquidez o adopción institucional, reflejando una lógica conservadora de asignación.
Para asegurar el éxito de la estrategia, TNL ha formado un grupo asesor con profesionales Web3 de CoinDesk, Nonagon, hottolink y Matter Labs, garantizando el cumplimiento tanto estratégico como regulatorio. El CEO Joey Chung apunta que esta decisión incrementará la flexibilidad financiera, facilitará futuras adquisiciones y permitirá a las plataformas de medios y datos de la compañía profundizar en Web3, favoreciendo el crecimiento financiero y empresarial.
Solana (SOL) ha repuntado más de un 10 % durante la última semana, situándose en torno a los 245 dólares. La escalada se debe tanto a un mayor apetito por el riesgo como a la adopción de importantes estrategias de tesorería por compañías cotizadas estadounidenses. Tras el anuncio de Helius sobre una tesorería de 500 millones en SOL, Forward Industries declaró una financiación de 1,65 mil millones para construir una reserva en SOL, con Galaxy Digital, Multicoin Capital y Jump Crypto como partícipes. Este proceso de “treasury-ización” posiciona a SOL como un nuevo activo para tesorerías corporativas, impulsando demanda y valor.
Simultáneamente, los fundamentos del ecosistema de Solana han respaldado el rally. Su TVL en DeFi ocupa ya el segundo puesto global, con 12,9 mil millones de dólares; el volumen semanal en exchanges descentralizados superó los 33,7 mil millones, con un avance de casi 30 % semanal; las direcciones activas superaron los 2,47 millones, con transacciones diarias próximas a 65 millones. Con estrategias institucionales de tesorería y aceleración del ecosistema, SOL se sitúa en una fase clave de nuevo ciclo alcista. Si el ímpetu continúa, podría desafiar sus máximos en las próximas semanas.
La información on-chain indica que Jito, protocolo de staking líquido de Solana, registró un aumento del TVL de 11,93 % en los últimos 7 días. Jito es uno de los principales referentes en staking de Solana, captando fondos mediante su mecanismo de reparto de recompensas MEV y gestión eficiente de validadores. Con la apreciación de Solana, crece el número de usuarios que apuestan SOL para conseguir rentabilidad dual: por staking regular y premios MEV.
El incremento del TVL de Jito pone en relieve el fuerte interés en staking líquido y su eficiencia de capital en estrategias DeFi. Los poseedores de JitoSOL pueden reutilizar activos en préstamos, pools de liquidez y derivados, reforzando su atractivo. Con el ecosistema Solana en pleno auge, el crecimiento de DeFi y LST impulsará más el TVL de Jito, apoyando el token de gobernanza JTO y la actividad de red en el largo plazo.
Datos de CMC muestran que el Altcoin Season Index ha alcanzado los 73/100, máximo en el último mes, en comparación con los 45 previos. Esto significa que en los últimos 90 días la mayoría de los 100 activos principales han superado a BTC, lo que marca el inicio de la “altcoin season”. La capitalización agregada del mercado de altcoins ha crecido sostenidamente en los últimos dos meses, reforzando el índice.
Tradicionalmente, superar el valor de 75 se asocia a una auténtica temporada de altcoins. Con el índice cerca de ese umbral, sumado a la actividad de Solana, LSD y tokens meme, se ha intensificado la demanda de riesgo por parte de los inversores. Si la tendencia se mantiene, el mercado alternativo podría ampliar su alcance, impulsando el crecimiento del ecosistema y la entrada de capital.
RootData revela que entre el 11 y el 18 de septiembre de 2025, 14 proyectos cripto y relacionados comunicaron rondas de financiación o adquisiciones, englobando tesorerías, tokenización de acciones y más. La actividad inversora sigue alta, con foco en tesorerías y tokenización. Principales operaciones:
El 11 de septiembre, concluyó una ronda de financiación de 1,65 mil millones de dólares para establecer una estrategia de reservas basada en SOL, reforzando el valor de los accionistas mediante grandes posiciones en SOL y apoyando crecimiento sostenido.
Forward Industries (NASDAQ: FORD) es una compañía innovadora dedicada al diseño, fabricación, compras y distribución de productos para empresas globales, cubriendo todo el ciclo desde el diseño conceptual a la logística. Está en proceso de transformación hacia Solana Treasury Company.
El 15 de septiembre, completó una ronda de 500 millones de dólares para construir y ampliar su Tesorería SOL. La estrategia integra staking y métodos de rentabilidad para mejorar resultados y respaldar operaciones y crecimiento a largo plazo.
Helius es líder en neurotecnología y desarrolla dispositivos médicos no implantables para tratar déficits neuronales, mejorar la compensación cerebral y fomentar la neuroplasticidad. Ha anunciado la creación de una Tesorería SOL.
El 8 de septiembre, Keyrock anunció la adquisición de Turing Capital por 27,8 millones de dólares, iniciando operaciones de gestión de activos y patrimonios.
Turing Capital Brokerage (TCB) es una agencia de valores española, autorizada por el Banco de España para operar bajo la normativa MiCA, que proporciona un marco único para activos y servicios cripto en la UE.
Según Tokenomist, en los próximos 7 días (del 18 al 25 de septiembre de 2025) se producirán importantes desbloqueos en grandes tokens. Los tres principales:
Gate Research es la plataforma de referencia para investigación blockchain y criptoactivos, que proporciona contenidos especializados para profesionales, tales como análisis técnico, visión de mercado, informes sectoriales, previsiones de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Aviso legal
La inversión en mercados de criptomonedas implica un alto riesgo. Se aconseja realizar tu propia investigación y comprender plenamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se responsabiliza de posibles pérdidas o daños derivados de tales decisiones.