¿Qué es la tokenización de RWA?
RWA, o Real World Assets, se refiere a la tokenización de activos tangibles, una tendencia clave en las finanzas blockchain en los últimos años. Este proceso transforma activos tradicionales (como acciones, bonos y fondos) en activos tokenizados, asegurando que cada activo tokenizado esté respaldado por su correspondiente activo subyacente y permitiendo su circulación fluida dentro del ecosistema blockchain.
Este modelo no solo aumenta la liquidez de los activos, sino que además permite a los inversores de todo el mundo superar las barreras geográficas, facilitando el acceso a los mercados tradicionales con costes más bajos.
Gate Ondo Platform: innovaciones clave
Lanzada en septiembre de 2025, la plataforma Gate Ondo es un ejemplo emblemático de la implementación de RWA.
Entre sus principales innovaciones destacan:
- Acciones y ETF tokenizados: activos globalmente reconocidos —incluidos Apple (AAPLON), Tesla (TSLAON) y Microsoft (MSFTON)— disponibles para negociación directa.
- Respaldo totalmente colateralizado: cada activo tokenizado está respaldado por las acciones reales custodiadas por un depositario regulado, lo que asegura tanto la protección como el cumplimiento normativo.
- Reinversión de dividendos: los tokens reflejan tanto la evolución del precio como los ingresos por dividendos, ofreciendo un retorno completo a los titulares.
- Libertad de transferencia las 24 horas del día, 7 días a la semana: puedes transferir activos tokenizados en cadena en cualquier momento, sin las restricciones de los horarios de mercado tradicionales.
Cómo las acciones tokenizadas están transformando la inversión
La inversión tradicional en renta variable suele estar limitada por requisitos de cuenta complejos, barreras geográficas y altos umbrales de capital. La tokenización elimina estos obstáculos:
- Barreras de entrada reducidas: puedes invertir en acciones de gran valor (como NVIDIA o Tesla) con solo una pequeña cantidad de Tether (USDT).
- Negociación ininterrumpida: la compraventa y transferencia en cadena está disponible las 24 horas, sin esperas por la apertura del mercado.
- Acceso global: cualquiera puede acceder directamente a los mercados internacionales, sin necesidad de cuentas en intermediarios internacionales.
Este modelo amplía las oportunidades de inversión a escala global.
Por qué necesitas RWA
El valor principal de RWA es abrir los rendimientos de los mercados financieros tradicionales a más personas, aprovechando las ventajas únicas de la tecnología blockchain:
- Seguridad: la custodia regulada asegura la existencia y protección real de los activos.
- Transparencia: la tecnología blockchain garantiza transferencias y operaciones totalmente trazables.
- Liquidez: los activos tokenizados pueden transferirse o integrarse en aplicaciones DeFi de inmediato y en cualquier momento.
Para quienes invierten en mercados emergentes, la tokenización de RWA abre una puerta sencilla y directa a los mercados internacionales de capital.
El papel de Ondo en el futuro del ecosistema financiero
Ondo Global Markets tiene como compromiso conectar las finanzas tradicionales (TradFi) y las DeFi (finanzas descentralizadas).
De cara al futuro, Ondo continuará:
- Ampliando el soporte multichain (por ejemplo, Solana, BNB Chain) para reducir los costes de transacción
- Añadiendo más acciones y fondos internacionales
- Integrándose con protocolos DeFi para que las acciones tokenizadas sirvan como garantía, para préstamos y estrategias de rentabilidad
Esto ampliará notablemente el alcance de las aplicaciones financieras en cadena.
Tendencias a largo plazo en el desarrollo de RWA
Con la creciente implicación institucional, el mercado de RWA está a las puertas de convertirse en la próxima oportunidad de varios billones de dólares.
- Entrada institucional: los líderes de las finanzas globales exploran activamente bonos, fondos y acciones tokenizados.
- Progreso regulatorio: normativas más claras a nivel global abren la vía al crecimiento conforme de RWA.
- Convergencia del ecosistema: RWA se integrará con stablecoins, DeFi y protocolos cross-chain, lo que configura una nueva infraestructura financiera a nivel mundial.
La colaboración entre Gate y Ondo es buen ejemplo de esta tendencia. A través de la plataforma Ondo, Gate ofrece una nueva puerta de acceso a los mercados globales y demuestra el potencial real de la tokenización de RWA. A medida que más activos se tokenizan y migran a la cadena, las finanzas mundiales entran en una nueva era. Es un periodo más abierto, transparente y eficiente que nunca.