En 2025, YieldBasis (YB) se lanzó para afrontar el reto de maximizar los rendimientos de los titulares de BTC y ETH y, al mismo tiempo, reducir al mínimo la pérdida impermanente en protocolos DeFi. Como protocolo DeFi que aprovecha crvUSD de Curve y utiliza liquidez apalancada, YieldBasis ocupa una posición clave en el sector de optimización de rendimientos dentro de las finanzas descentralizadas.
En 2025, YieldBasis se ha consolidado como uno de los nombres destacados del ecosistema DeFi, con una capitalización de mercado de 39 492 166,8164 $ y una base activa de 6 834 titulares. Este informe analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
YieldBasis nació en 2025 para resolver la optimización de rendimientos y mitigar la pérdida impermanente en DeFi. Surgió en un periodo de intensa innovación en finanzas descentralizadas, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de capital para los titulares de BTC y ETH. Su lanzamiento abrió nuevas opciones a los inversores en criptomonedas que buscan maximizar sus retornos gestionando riesgos.
Con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, YieldBasis sigue optimizando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales dentro del espacio DeFi.
YieldBasis funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia y resistencia frente ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de YieldBasis es un registro digital público e inalterable que recoge cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquiera puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios. Como token ERC-20, YieldBasis utiliza la infraestructura de la blockchain de Ethereum para operar.
YieldBasis emplea el mecanismo de consenso de Ethereum para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red haciendo staking o gestionando nodos y reciben recompensas en tokens YB. Su propuesta innovadora se centra en la optimización de rendimientos y reducción de la pérdida impermanente en el ecosistema DeFi.
YieldBasis utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la seudonimidad de las transacciones. Como token ERC-20, YieldBasis se beneficia de la seguridad avanzada y las capacidades de smart contract de Ethereum.
Al 18 de noviembre de 2025, YieldBasis tiene una oferta circulante de 87 916 667 tokens YB, con una oferta total de 700 000 000 tokens. El suministro máximo está fijado en 1 000 000 000 YB.
YieldBasis registró su máximo histórico de 0,8424 $ el 15 de octubre de 2025.
Su mínimo fue de 0,3565 $, alcanzado el 21 de octubre de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector DeFi.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de YB

El ecosistema YieldBasis abarca distintas aplicaciones:
YieldBasis ha establecido una alianza con Curve, empleando su stablecoin crvUSD para potenciar la generación de rendimientos.
YieldBasis se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos desafíos han dado lugar a debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en YieldBasis.
La comunidad de YieldBasis muestra un interés creciente, con 6 834 titulares al 18 de noviembre de 2025.
En X, hashtags como #YieldBasis y $YB están ganando fuerza entre los entusiastas de DeFi.
Las funcionalidades de optimización de rendimientos y el potencial para eliminar la pérdida impermanente están generando gran expectación.
El sentimiento en X refleja opiniones variadas:
Las tendencias recientes muestran un optimismo prudente a medida que el protocolo gana visibilidad en DeFi.
Los usuarios de X debaten sobre las técnicas de optimización de rendimientos de YieldBasis, su integración con Curve y el potencial para reducir los riesgos de DeFi. Estas conversaciones ponen de manifiesto tanto el potencial innovador como las dificultades de navegar el complejo entorno DeFi.
YieldBasis está transformando la optimización de rendimientos en DeFi mediante el uso de crvUSD de Curve para mejorar los retornos de titulares de BTC y ETH, con la meta de eliminar la pérdida impermanente. Su enfoque innovador de gestión de liquidez y generación de rendimientos lo diferencia en el competitivo panorama DeFi. Pese a retos como la incertidumbre regulatoria y la complejidad técnica, YieldBasis destaca por abordar los problemas críticos del sector, consolidándose como uno de los proyectos más interesantes en el desarrollo de las finanzas descentralizadas. Seas principiante o usuario avanzado, YieldBasis te ofrece la oportunidad de explorar estrategias de rendimiento avanzadas en el ecosistema cripto.
YB designa yottabyte, una unidad de almacenamiento digital equivalente a 1 000 zettabytes o 10^24 bytes. Se utiliza para medir grandes volúmenes de datos en informática.
YB es una expresión coloquial para 'Your Boy' o 'Ya Boy', usada para referirse a uno mismo o a alguien cercano. Es un término neutro extendido en el área de St. Louis.
YB es conocido por el gangsta rap. Su estilo es crudo y auténtico, reflejando la vida callejera y experiencias personales. Sus temas suelen incluir letras agresivas y bases potentes.
YB se emplea para reforzar la seguridad blockchain, facilitar operaciones DeFi descentralizadas y alimentar smart contracts en el ecosistema YB.
Compartir
Contenido