En 2018, Gilbert Verdian puso en marcha Quant (QNT) con el objetivo de resolver los problemas de interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.
Como creador del primer sistema operativo blockchain del mundo, Overledger, Quant desempeña un papel fundamental en la adopción empresarial y la innovación en blockchain.
En 2025, Quant se ha consolidado como proveedor tecnológico líder para interacciones digitales de confianza, con amplia implantación entre empresas, reguladores y administraciones públicas. En este artículo profundizamos en su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial futuro.
Quant fue creado por Gilbert Verdian en 2018 para dar respuesta al reto de la interoperabilidad dentro del ecosistema blockchain.
Apareció en pleno boom de la tecnología blockchain, con la finalidad de permitir una comunicación fluida entre diferentes redes blockchain.
El lanzamiento de Quant abrió nuevas oportunidades para empresas e instituciones que desean aprovechar la tecnología blockchain.
Con el apoyo del equipo y la comunidad de Quant Network, Quant sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Quant funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, libre de la supervisión de bancos o gobiernos. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, asegurando la transparencia y resistencia del sistema frente a ataques, lo que otorga más autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de Quant es un registro digital público e inmutable que contiene todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques que se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier persona puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios. La tecnología exclusiva Overledger de Quant lleva el rendimiento más allá al posibilitar la interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.
Quant utiliza un mecanismo de consenso propietario para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes mantienen la seguridad de la red gestionando nodos y utilizando la red Overledger, y reciben recompensas en tokens QNT. Su principal innovación consiste en facilitar la comunicación directa entre distintos protocolos blockchain.
Quant emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza que los fondos estén seguros y que las transacciones sean seudónimas. Además, Quant integra funciones de seguridad adicionales mediante Overledger, ofreciendo protección de nivel empresarial en las interacciones blockchain.
Al 15 de noviembre de 2025, la cantidad en circulación de Quant es de 14 544 176,164081175 tokens, con un suministro total de 14 881 364 tokens y un máximo fijado en 45 467 000 tokens.
Quant alcanzó su máximo histórico de $427,42 el 11 de septiembre de 2021, impulsado por la tendencia alcista y el crecimiento de la adopción de soluciones de interoperabilidad blockchain.
Su precio mínimo fue de $0,215773 el 23 de agosto de 2018, probablemente debido al contexto bajista general del mercado de criptomonedas en ese momento.
Estas fluctuaciones reflejan la percepción del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que influyen en el sector de la interoperabilidad blockchain.
Haz clic para consultar el precio actual de QNT

El ecosistema Quant abarca diversas aplicaciones:
Quant ha formado alianzas con SIA, Oracle y grandes instituciones financieras, ampliando sus capacidades tecnológicas e influencia de mercado. Estas colaboraciones refuerzan la base para el crecimiento del ecosistema Quant.
Quant enfrenta los siguientes desafíos:
Estos aspectos han generado debate dentro de la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Quant.
La comunidad de Quant es muy activa, con adopción creciente entre empresas e instituciones financieras.
En X, los posts y hashtags relacionados (como #Quant y #QNT) marcan tendencia, con volúmenes mensuales de publicaciones que alcanzan cifras relevantes.
Los anuncios de alianzas y avances tecnológicos generan entusiasmo creciente entre los miembros de la comunidad.
El sentimiento en X es variado:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento positivo general, especialmente en lo referente a la adopción por empresas.
Los usuarios de X debaten activamente sobre el papel de Quant en la interoperabilidad blockchain, su potencial para transformar los servicios financieros, y su posición exclusiva en el ámbito empresarial, poniendo de relieve tanto su capacidad disruptiva como los retos para lograr la adopción generalizada.
Quant está transformando la interoperabilidad blockchain, facilitando la conexión fluida entre diferentes redes blockchain. Destaca por su comunidad dinámica, recursos abundantes y sólido desempeño de mercado. Aunque enfrenta el reto de explicar una tecnología compleja y lograr una adopción generalizada, el carácter innovador de Quant y su hoja de ruta definida lo posicionan como actor clave en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si eres recién llegado como veterano, Quant es un proyecto al que conviene prestar atención y participar.
QNT crypto permite que Quant Network ofrezca interoperabilidad entre distintas redes blockchain. Se utiliza para acceder y licenciar Overledger OS, facilitando transacciones cross-chain e intercambio de datos.
QNT presenta un gran potencial como inversión en 2025. Sus soluciones exclusivas de interoperabilidad y el crecimiento en el sector financiero lo posicionan para una evolución notable.
QNT tiene capacidad para alcanzar los $1 000 en 2025, gracias a su tecnología avanzada y creciente adopción en finanzas.
Según las tendencias y previsiones actuales de mercado, 1 QNT podría rondar los $5 000 – $7 500 en 2030, por su tecnología sólida y la expansión de la interoperabilidad blockchain.
Compartir
Contenido