QANplatform (QANX) se presentó en 2021 para resolver el reto de la resistencia cuántica en la tecnología blockchain. Como primera plataforma blockchain híbrida resistente a la computación cuántica, QANplatform ocupa un papel esencial en contratos inteligentes, DApps, soluciones DeFi, tokens, NFTs y el Metaverso.
En 2025, QANplatform ya es un referente en el sector blockchain resistente a la computación cuántica, con un ecosistema en expansión y una comunidad de desarrolladores activa. En este artículo, descubrirás su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial de futuro.
QANplatform nació en 2021 para afrontar la amenaza de la computación cuántica sobre la seguridad blockchain. Surgió en un momento de creciente preocupación por la capacidad de la computación cuántica para vulnerar los sistemas criptográficos actuales, proponiendo una solución blockchain preparada para el futuro.
El lanzamiento de QANplatform abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y empresas que buscan infraestructuras blockchain resistentes a la computación cuántica.
Gracias al apoyo de la comunidad y del equipo de desarrollo, QANplatform continúa perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
QANplatform opera a través de una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin que ninguna entidad tenga control exclusivo. Estos nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que otorga más autonomía a los usuarios y refuerza la solidez de la red.
La blockchain de QANplatform es un registro digital público e inmutable que almacena todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se encadenan con hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, generando confianza sin intermediarios.
El algoritmo de consenso exclusivo Proof of Randomness (PoR) de QANplatform mejora el rendimiento y la accesibilidad.
QANplatform valida las transacciones y evita fraudes como el doble gasto mediante el consenso Proof of Randomness (PoR). Los validadores protegen la red participando en el proceso PoR, que puede realizarse incluso con dispositivos básicos como smartphones o Raspberry Pis, obteniendo recompensas en QANX.
La eficiencia energética y los requisitos mínimos de hardware hacen que la validación sea accesible para muchos participantes.
QANplatform utiliza criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura los fondos y mantiene la pseudonimidad de las transacciones.
La encriptación resistente a la computación cuántica de QANplatform añade una protección adicional frente a futuros ataques cuánticos.
Al 18 de noviembre de 2025, QANX tiene una oferta circulante de 1 700 000 000 tokens y una oferta total de 3 333 333 000 tokens.
QANX alcanzó su máximo histórico de $0,203412 el 28 de noviembre de 2021. El precio mínimo fue de $0,00011724, registrado el 13 de enero de 2023. Estas variaciones reflejan el sentimiento de mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de QANX

El ecosistema de QANX abarca múltiples aplicaciones:
QANX ha firmado alianzas para potenciar sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones fortalecen la base para la expansión del ecosistema QANX.
QANX afronta los siguientes desafíos:
Estos aspectos generan debate en la comunidad y en el mercado, y además impulsan la innovación continua de QANX.
La comunidad de QANX es activa y muestra un creciente interés por la tecnología blockchain resistente a la computación cuántica. En la plataforma X, los posts y hashtags relacionados con QANX ganan relevancia, reflejando la implicación de los usuarios.
En X se aprecia diversidad de opiniones:
Las tendencias actuales muestran mayor interés por soluciones blockchain resistentes a la computación cuántica.
Los usuarios de X debaten sobre las características principales de QANX, como la resistencia cuántica, el soporte multilenguaje y los requisitos mínimos de hardware para la validación.
QANX está transformando la tecnología blockchain con su enfoque resistente a la computación cuántica, aportando transparencia, seguridad y eficiencia. Una comunidad activa, abundantes recursos y su especialización en resistencia cuántica distinguen a QANX en el sector cripto. A pesar de los retos de adopción y competencia, el carácter innovador de QANX y su hoja de ruta clara lo sitúan como protagonista en el futuro de las tecnologías descentralizadas y resistentes a la computación cuántica. Tanto si acabas de llegar como si tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en QANX.
QANX es el token de utilidad de QANplatform, con una función comparable a ETH en Ethereum. Se emplea para realizar transacciones y acceder a servicios dentro del ecosistema QANplatform.
En 2025, la computación cuántica no representa una amenaza inmediata para Bitcoin. Aunque teóricamente podría vulnerar su criptografía, se necesitarían miles de cúbits estables, algo que supera con creces las capacidades actuales. Además, el propio diseño de Bitcoin ofrece cierta protección frente a posibles ataques cuánticos.
La moneda QFS es una propuesta digital para el Quantum Financial System, que aprovecharía la computación cuántica para reforzar la seguridad y la eficiencia. Por ahora, sigue siendo teórica y no está operativa.
QAN se utiliza para desarrollar contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas, transacciones seguras y soluciones blockchain empresariales. Ofrece escalabilidad y seguridad resistente a la computación cuántica.
Compartir
Contenido