En 2018, Doug Petkanics y Eric Tang pusieron en marcha Livepeer (LPT) con el objetivo de solucionar los retos de escalabilidad y coste en la infraestructura de streaming de vídeo. Como red descentralizada de transcodificación de vídeo sobre Ethereum, Livepeer ocupa una posición clave en los sectores del streaming y Web3.
En 2025, Livepeer figura como protagonista en la industria de streaming de vídeo descentralizado, con una capitalización de mercado superior a $215 millones y un ecosistema en constante crecimiento de desarrolladores y usuarios. Este artículo explora su arquitectura técnica, desempeño en el mercado y perspectivas de futuro.
Livepeer surgió en 2018 de la mano de Doug Petkanics y Eric Tang, con la finalidad de combatir los altos costes y la excesiva centralización en el streaming de vídeo. Nació en plena expansión del blockchain, y su enfoque se centró en aportar una solución descentralizada y eficiente en costes a la transcodificación y distribución de vídeo.
El lanzamiento de Livepeer abrió nuevas puertas a creadores de contenido, plataformas de streaming y desarrolladores en busca de alternativas eficaces y asequibles para el vídeo en streaming.
Con el respaldo de la comunidad de Livepeer y la Livepeer Foundation, el proyecto ha evolucionado mejorando tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Livepeer se basa en una red global de nodos descentralizados, lo que elimina la dependencia de proveedores de streaming tradicionales. Estos nodos cooperan para transcodificar y distribuir vídeo, aportando transparencia, resiliencia y autonomía para los usuarios.
Livepeer utiliza la blockchain de Ethereum como base, aprovechando su seguridad y los smart contracts. Las transacciones y la actividad de los orquestadores se registran en este libro mayor público e inmutable. El protocolo Livepeer opera como solución de capa 2, procesando vídeo de forma escalable y eficiente fuera de la cadena, garantizando la seguridad con checkpoints periódicos en Ethereum.
Livepeer emplea un mecanismo Delegated Proof of Stake (DPoS) propio denominado “Merkle Mining” para la participación y seguridad de la red. Los holders de tokens pueden hacer staking de LPT en orquestadores (validadores), encargados del trabajo de transcodificación. Estos orquestadores reciben LPT recién emitidos como recompensa, alineando así los intereses de la red.
Livepeer protege las transacciones utilizando la criptografía de clave pública y privada de Ethereum:
Este sistema preserva la seguridad de los fondos y la pseudonimidad. Además, el protocolo Livepeer incorpora medidas de seguridad contra ataques y para preservar la integridad en la transcodificación de vídeo.
El 16 de noviembre de 2025, el suministro circulante de Livepeer es de 46 569 056,54662414 tokens, idéntico a su suministro total. Esto confirma un modelo de oferta fija.
Livepeer alcanzó su máximo histórico de $99,03 el 10 de noviembre de 2021, impulsado por la tendencia alcista del mercado cripto y el auge de las plataformas de streaming descentralizadas.
El precio mínimo fue de $0,354051, el 27 de octubre de 2019, en un contexto de incertidumbre y baja adopción inicial.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que afectan al sector cripto.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de LPT

El ecosistema Livepeer da soporte a varias aplicaciones:
Livepeer ha cerrado alianzas con proyectos blockchain y empresas de medios, fortaleciendo su tecnología y posición en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la base para la expansión de su ecosistema.
Livepeer se enfrenta a varios retos:
Estos desafíos generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante.
La comunidad de Livepeer es muy activa, con participación y número de holders en aumento.
En X, hashtags como #Livepeer son tendencia, con volúmenes mensuales notables.
Las actualizaciones del protocolo y las alianzas contribuyen al entusiasmo comunitario.
En X se observa diversidad de opiniones:
Las tendencias actuales muestran optimismo moderado pese a la volatilidad del mercado.
En X se debate activamente sobre mejoras en escalabilidad, adopción por creadores de contenido y economía del token, poniendo en valor tanto el potencial transformador como los desafíos para la adopción generalizada.
Livepeer está revolucionando el streaming de vídeo gracias a la tecnología blockchain, aportando descentralización, escalabilidad y eficiencia de costes. Su comunidad dinámica, recursos abundantes y desempeño sólido en el mercado lo sitúan como referente en el entorno cripto. Aunque enfrenta desafíos de adopción y escalabilidad, el carácter innovador y la hoja de ruta de Livepeer garantizan su papel relevante en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si acabas de llegar como si tienes experiencia, no pierdas de vista Livepeer y participa.
LPT en educación es Lesson Planning Time, el periodo clave para que los docentes preparen y organicen sus materiales e intervenciones para próximas clases.
LPT en sanidad suele ser Licensed Physical Therapist. Sin embargo, dentro de Web3 y las criptomonedas, LPT equivale a Livepeer Token, el token nativo de la red Livepeer.
LPT en el sector educativo acostumbra a ser 'Licensed Practical Teacher', aunque en el contexto Web3 y cripto, LPT es Livepeer Token, el token nativo de la red Livepeer.
LPT en el entorno empresarial hace referencia a Livepeer Token, la criptomoneda nativa de la red Livepeer, una plataforma descentralizada de streaming de vídeo basada en Ethereum.
Compartir
Contenido