En 2020, The Graph (GRT) nació con el propósito de resolver el reto de indexar y consultar datos en blockchain de forma eficiente, especialmente en Ethereum. Como protocolo descentralizado para la indexación y consulta de datos blockchain, The Graph ocupa una posición clave en los ecosistemas DeFi y Web3.
En 2025, The Graph se consolida como infraestructura esencial para el acceso a datos blockchain, con más de 173 000 titulares de tokens y una comunidad de desarrolladores activa. Este artículo explora su arquitectura técnica, su comportamiento en el mercado y su potencial de futuro.
The Graph se creó en 2020 para dar respuesta a la complejidad e ineficiencia de las consultas de datos blockchain. Surgió durante la expansión de las finanzas descentralizadas (DeFi) y las aplicaciones Web3, con el objetivo de facilitar el acceso a los datos y hacer las redes blockchain fácilmente consultables.
El lanzamiento de The Graph abrió nuevas oportunidades tanto para desarrolladores como para usuarios del ecosistema blockchain, facilitando el acceso a la información on-chain.
Con el respaldo de la comunidad y la Graph Foundation, The Graph continúa perfeccionando su tecnología, reforzando la seguridad y ampliando sus aplicaciones en el sector de los datos blockchain.
The Graph funciona gracias a una red global de nodos distribuidos, sin el control de ninguna entidad única. Estos nodos colaboran en la indexación y provisión de datos blockchain, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia ante ataques, además de facilitar el acceso a los datos para los usuarios.
La actividad principal de The Graph es indexar datos blockchain y facilitar su consulta. Mantiene “subgraphs”, APIs abiertas que permiten consultar datos blockchain de forma eficiente. Estos subgraphs se almacenan en una red descentralizada, asegurando disponibilidad y resistencia a la censura.
The Graph emplea un mecanismo Proof of Stake (PoS) para la seguridad y funcionamiento de la red. Los Indexers, Curators y Delegators participan haciendo staking de GRT, indexando datos y señalando subgraphs de valor. Reciben recompensas en GRT, lo que incentiva el mantenimiento y el desarrollo de la red.
The Graph utiliza técnicas criptográficas para salvaguardar sus operaciones:
Este modelo garantiza la integridad en la indexación y la seguridad del entorno de red. Asimismo, The Graph incorpora medidas de seguridad adicionales para protegerse frente a ataques y asegurar la fiabilidad de los datos que ofrece.
El 15 de noviembre de 2025, The Graph contaba con una oferta circulante de 10 576 203 012,65657 tokens y una oferta total de 10 800 262 816,04821.
La entrada de nuevos tokens por inflación afecta a la dinámica de oferta y demanda.
The Graph alcanzó su máximo histórico de 2,84 $ el 12 de febrero de 2021, impulsado por el auge del mercado cripto y la adopción de protocolos DeFi.
El precio mínimo fue de 0,04626017 $ el 11 de octubre de 2025, probablemente debido a caídas generales del mercado y mayor presión regulatoria.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la tendencia de adopción y factores externos.
Consulta el precio de mercado actual de GRT

El ecosistema de The Graph habilita aplicaciones como:
The Graph ha sellado alianzas con Ethereum y otros proyectos blockchain, reforzando su capacidad tecnológica y peso de mercado. Estas colaboraciones son la base de la expansión futura del ecosistema de The Graph.
The Graph se enfrenta a los siguientes retos:
Estos puntos han generado debates en la comunidad y el sector, impulsando la innovación continua en The Graph.
The Graph cuenta con una comunidad vibrante, con 173 315 titulares a fecha de 15 de noviembre de 2025.
En X, publicaciones y hashtags como #TheGraph son tendencia con frecuencia, alcanzando altos volúmenes mensuales.
El lanzamiento de nuevos subgraphs y las mejoras del protocolo alimentan el entusiasmo colectivo.
El debate en X refleja opiniones diversas:
Las tendencias actuales apuntan a un optimismo prudente ante las fluctuaciones del mercado.
En X, los usuarios abordan activamente el papel de The Graph en la infraestructura Web3, la economía del token y la integración con nuevas redes blockchain, destacando su potencial transformador y los desafíos para su adopción masiva.
The Graph transforma la indexación de datos blockchain al ofrecer transparencia, eficiencia y consultas descentralizadas. Su comunidad dinámica, recursos de calidad y fuerte presencia de mercado lo distinguen en el sector cripto. Pese a los retos de escalabilidad y competencia, la innovación constante y una hoja de ruta definida consolidan su papel en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si te inicias como si eres experto, merece la pena seguir y participar en The Graph.
GRT son las siglas de The Graph Token. Es el token nativo del protocolo The Graph, que permite la indexación descentralizada y la consulta de datos blockchain.
GRT es el token nativo de The Graph, protocolo descentralizado para indexar y consultar datos blockchain. Se utiliza para operaciones, recompensas y gobernanza de la red.
GRT corresponde a The Graph Token, la criptomoneda nativa del protocolo The Graph, dedicada a la indexación y consulta de datos blockchain.
GRT es el token nativo de The Graph, un protocolo descentralizado para la indexación y consulta de datos blockchain. Se emplea para operaciones y recompensas dentro de la red.
Compartir
Contenido