The Graph (GRT) nació en 2020 para resolver el reto de indexar y consultar datos en la blockchain de manera eficiente, centrándose inicialmente en Ethereum.
Como protocolo descentralizado especializado en la indexación y consulta de datos de redes blockchain, The Graph es una pieza clave para las aplicaciones descentralizadas (dApps) y la accesibilidad de la información dentro de este entorno.
En 2025, The Graph se ha consolidado como una infraestructura esencial en el ecosistema blockchain, con una amplia red de subgraphs y una comunidad de desarrolladores activa. A continuación, profundizaremos en su arquitectura tecnológica, su evolución en el mercado y su proyección futura.
The Graph vio la luz en 2020 con el propósito de simplificar las consultas y facilitar el acceso a los datos almacenados en blockchain. Surgió en plena expansión de las finanzas descentralizadas (DeFi), respondiendo a la demanda de una indexación de datos eficaz en el entorno blockchain.
Su llegada abrió nuevas oportunidades, tanto para desarrolladores como para usuarios, al facilitar el acceso sencillo y fiable a los datos on-chain.
Gracias al respaldo de su fundación y comunidad, The Graph continúa perfeccionando su tecnología, reforzando la seguridad y extendiendo sus aplicaciones a casos de uso reales dentro del universo blockchain.
The Graph se apoya en una red mundial de nodos independientes, sin control centralizado. Estos nodos colaboran para indexar y suministrar datos blockchain, garantizando con ello la transparencia del sistema y una resistencia reforzada a posibles ataques. Así, ofrece a los usuarios mayor accesibilidad a los datos y una red más robusta.
El valor fundamental de The Graph reside en su capacidad para indexar datos blockchain y permitir consultas rápidas y flexibles. Administra subgraphs, que funcionan como APIs abiertas para acceder eficazmente a la información de blockchain.
Las transacciones y eventos de las blockchains soportadas se procesan e indexan, quedando disponibles mediante APIs GraphQL, lo que forma una potente capa de datos al servicio de las aplicaciones blockchain.
El modelo de The Graph para incentivar la participación y garantizar la seguridad de la red es innovador:
Este sistema motiva a los participantes a asegurar la precisión y la disponibilidad de los datos, repartiendo las recompensas en GRT.
The Graph emplea avanzadas técnicas criptográficas para proteger el funcionamiento de la red:
Este mecanismo protege la integridad del proceso de indexación y la seguridad de la red. Además, The Graph dispone de diversas medidas adicionales para mitigar vulnerabilidades tanto en el despliegue de subgraphs como en la gestión de consultas.
En fecha 16 de septiembre de 2025, el suministro en circulación de The Graph es de 10.477.670.000,99702 tokens, con un suministro total de 10.800.262.816,04821.
El máximo histórico de The Graph se situó en 2,84 $ el 12 de febrero de 2021. El mínimo registrado fue de 0,052051 $ el 22 de noviembre de 2022. Estas variaciones reflejan tanto la evolución del sentimiento del mercado como las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de GRT en el mercado
El ecosistema de The Graph respalda múltiples aplicaciones:
The Graph ha forjado colaboraciones con Ethereum, Polygon y otras grandes redes blockchain, potenciando sus capacidades técnicas y su posición en el mercado. Estas alianzas refuerzan los cimientos para la expansión del ecosistema de The Graph.
The Graph afronta actualmente varios desafíos clave:
Estos temas impulsan el debate en la comunidad y el mercado, alimentando la innovación continua de The Graph.
La comunidad de The Graph mantiene una actividad constante, con más de 170 000 titulares de tokens en septiembre de 2025.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags como #TheGraph
suelen liderar tendencias, alcanzando mensualmente cientos de miles de posts.
El lanzamiento de nuevos subgraphs y las mejoras del protocolo generan gran expectación entre los miembros.
El debate en X revela opiniones contrapuestas:
Las tendencias recientes muestran un optimismo moderado pese a las fluctuaciones de mercado.
Los usuarios de X debaten de forma activa sobre el papel de The Graph en la infraestructura Web3, la economía del token y su modelo de gobernanza, poniendo de manifiesto tanto la capacidad transformadora del proyecto como los obstáculos en el camino hacia la adopción masiva.
The Graph está revolucionando la indexación de datos en blockchain, proporcionando transparencia, eficiencia y consultas verdaderamente descentralizadas. Su comunidad dinámica, los recursos disponibles y su sólida posición de mercado le permiten sobresalir en el sector de las criptomonedas. Pese a los desafíos de escalabilidad y la volatilidad del mercado, la constante innovación y el rumbo bien definido colocan a The Graph como referente en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si acabas de llegar como si eres un experto del sector, The Graph es un proyecto al que conviene seguir y con el que merece la pena involucrarse.
GRT son las siglas de The Graph. Es un protocolo descentralizado para indexar y consultar datos de blockchains, inicialmente enfocado en Ethereum.
GRT es el token nativo de The Graph, un protocolo descentralizado para indexar y consultar datos en la blockchain. Permite a una red de nodos ofrecer acceso eficiente a información on-chain a los desarrolladores.
GRT es el token de utilidad que se utiliza en The Graph para pagar consultas de datos y recompensar a quienes participan activamente en la red. Incentiva tanto a Indexadores como a Delegadores a mantener la infraestructura de indexación de datos en blockchain.
GRT (The Graph) es un protocolo descentralizado para la indexación y consulta de datos blockchain, facilitando el acceso eficiente a información para dApps en Ethereum y otras redes.
Compartir
Contenido