En 2023, Grass (GRASS) se lanzó para resolver el problema del ancho de banda de internet sin usar. Como red que incentiva a los usuarios a compartir ese ancho de banda, Grass desempeña un papel esencial en la infraestructura de internet descentralizada.
En 2025, Grass se ha consolidado como uno de los protagonistas en el ecosistema de intercambio de ancho de banda, con más de 2 millones de usuarios. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Grass nació en 2023 con el objetivo de aprovechar el ancho de banda de internet infrautilizado. Surgió en un contexto marcado por la creciente demanda de soluciones descentralizadas y el interés por optimizar recursos. Grass pretende que los usuarios puedan monetizar el ancho de banda que no usan.
El lanzamiento de Grass abrió oportunidades para que los internautas participen en una red descentralizada y reciban recompensas.
Con el respaldo de una comunidad cada vez mayor, Grass sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Grass opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin que ninguna entidad tenga el control exclusivo. Estos nodos colaboran validando transacciones, lo que garantiza transparencia, resistencia ante ataques y mayor autonomía para los usuarios, además de robustecer la red.
La blockchain de Grass es un registro digital público e inmutable que documenta todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Grass utiliza el estándar SPL (Solana Program Library) para su token, construido sobre la blockchain de Solana. Solana emplea un mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores protegen la red apostando tokens SOL y operando nodos, por lo que reciben recompensas.
Grass emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la seudonimidad en las transacciones.
Al 16 de noviembre de 2025, GRASS tiene una oferta en circulación de 445 798 800 tokens y una oferta total de 1 000 000 000.
GRASS alcanzó su máximo histórico de $3,9691 el 8 de noviembre de 2024. Su precio mínimo fue $0,1698, registrado el 10 de octubre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de GRASS en el mercado

El ecosistema de GRASS permite diversas aplicaciones:
GRASS ha creado una red de más de 2 millones de usuarios, lo que constituye una base sólida para expandir su ecosistema.
GRASS se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en GRASS.
La comunidad de GRASS es activa y cuenta con más de 2 millones de usuarios participando en la red.
El ambiente en las redes sociales es probablemente diverso:
Los usuarios suelen debatir el potencial de GRASS para generar ingresos pasivos y su impacto en la infraestructura de internet.
GRASS está transformando el aprovechamiento del ancho de banda de internet mediante blockchain, permitiéndote monetizar el ancho de banda que no usas. Su comunidad activa, formada por más de 2 millones de usuarios, y su enfoque innovador lo distinguen en el sector cripto. Aunque afronta desafíos como el posible escrutinio regulatorio y dificultades técnicas, el espíritu innovador y la visión clara de GRASS lo sitúan como referencia en el futuro del intercambio descentralizado de ancho de banda. Tanto si acabas de llegar como si eres experto en el mundo cripto, merece la pena seguir y participar en GRASS.
GRASS es un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) que ofrece oportunidades de yield farming y liquidity mining en el ecosistema cripto.
GRASS es un protocolo DeFi que funciona sobre tecnología blockchain. No tiene relación con plantas reales de césped.
GRASS se clasifica como utility token en el ecosistema Web3, diseñado para facilitar transacciones y gobernanza en su plataforma.
En el lenguaje informal, 'grass' suele referirse a la marihuana o el cannabis. Es un término habitual para denominar esta droga.
Compartir
Contenido