En 2025, Clanker (CLANKER) irrumpió como “Token Bot” basado en IA, pensado para que despliegues tus tokens de forma rápida y sencilla por ti mismo. Como plataforma pionera de creación automatizada, Clanker desempeña un papel clave en el sector de generación y despliegue de tokens.
En 2025, Clanker se ha consolidado como uno de los grandes referentes del ecosistema de creación de tokens, con 490 247 holders y una comunidad de desarrolladores activa. Este informe analizará su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Clanker nació en 2025 para dar respuesta a la necesidad de simplificar el despliegue de tokens. Surgió en plena expansión de la adopción de blockchain y la integración de la IA, con la meta de democratizar la creación de tokens y permitirte lanzar tus propios tokens en la cadena Base sin complicaciones técnicas.
La llegada de Clanker abrió nuevas oportunidades para proyectos e individuos que buscan crear y desplegar sus propios tokens, incluso sin grandes conocimientos técnicos.
Con el respaldo de su comunidad y desarrolladores, Clanker sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en la creación y despliegue de tokens.
Clanker funciona sobre la red blockchain Base, sin ningún control centralizado por parte de una sola entidad. Esta descentralización garantiza transparencia y resiliencia, dándote mayor autonomía para crear tus tokens.
Clanker utiliza la blockchain Base, un registro digital abierto e inmutable que almacena cada despliegue y transacción de tokens. Los registros se agrupan en bloques y se enlazan criptográficamente, formando una cadena segura. Puedes consultar todos los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
Clanker se apoya en el mecanismo de consenso de la cadena Base para validar los despliegues y transacciones de tokens, impidiendo fraudes. Los participantes mantienen la seguridad de la red validando en la cadena Base y reciben recompensas por ello.
Clanker emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la seudonimia en las transacciones. Al ser un token ERC-20 en la cadena Base, Clanker hereda las funciones de seguridad del ecosistema Ethereum.
Al 17 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de CLANKER es de 986 277,256938728 tokens, igual que la oferta total de 986 277,256938728 tokens. El máximo de suministro está fijado en 1 000 000 tokens.
CLANKER alcanzó su máximo histórico de $145,51 el 26 de octubre de 2025.
El precio más bajo fue de $13,14, registrado el 3 de febrero de 2025.
Estas variaciones reflejan tanto el sentimiento del mercado como las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para ver el precio actual de CLANKER

El ecosistema de CLANKER ofrece distintas aplicaciones:
CLANKER ha cerrado alianzas con la cadena Base y la red Farcaster, ampliando sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones consolidan la expansión del ecosistema CLANKER.
CLANKER tiene los siguientes retos:
Estos factores han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en CLANKER.
La comunidad de CLANKER es muy activa, con 490 247 holders al 17 de noviembre de 2025.
En X, publicaciones y hashtags como #CLANKER son tendencia habitual, lo que muestra una gran implicación.
Las subidas de precio y el lanzamiento de nuevas funciones han potenciado el entusiasmo de la comunidad.
El sentimiento en X está polarizado:
Las últimas tendencias apuntan a un sentimiento generalmente alcista cuando el mercado sube.
Los usuarios de X debaten activamente sobre las implicaciones regulatorias, la ética de la IA en la creación de tokens y el impacto en el ecosistema Base, poniendo de relieve tanto el potencial transformador como los retos para la adopción masiva.
CLANKER está revolucionando la creación de tokens gracias a la IA y la tecnología blockchain, aportando simplicidad, eficiencia y accesibilidad en el despliegue de tokens. Su comunidad activa, sus recursos y su sólido rendimiento de mercado lo hacen destacar en el ámbito de las criptomonedas. Aunque existen incertidumbres regulatorias y riesgos de uso indebido, el espíritu innovador de CLANKER y su hoja de ruta clara lo posicionan como protagonista en el futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si acabas de llegar al sector como si tienes experiencia, CLANKER es un proyecto que merece la pena seguir y en el que participar.
En TikTok, “clanker” es un término coloquial para robots o androides, sobre todo en contenidos de Star Wars. No tiene relación con las criptomonedas.
Se les llama clankers por el sonido metálico que hacen al moverse, como el ruido de piezas chocando. Este nombre refleja su naturaleza mecánica en el mundo cripto.
En la jerga británica, “clanker” se refiere a un coche o máquina vieja y ruidosa, que está en mal estado y produce fuertes ruidos metálicos al funcionar.
Clanker es un proyecto criptográfico centrado en el gaming y las economías virtuales. Busca integrar la tecnología blockchain en juegos online, brindando a los jugadores la propiedad de activos digitales y un mercado descentralizado para intercambiarlos.
Compartir
Contenido