Los códigos de verificación de tienda forman parte fundamental de los protocolos de seguridad de las plataformas de comercio electrónico. Habitualmente se envían por SMS o correo electrónico y añaden una capa extra de autenticación en las cuentas de usuario. Son comunes al iniciar sesión, confirmar compras o configurar opciones como el pago rápido.
El sistema funciona enviando un código único y de un solo uso al contacto registrado del usuario cuando intenta realizar determinadas acciones. Así, se garantiza que solo el titular legítimo puede acceder a la cuenta o completar transacciones específicas, reforzando de este modo la protección general.
Puedes recibir códigos de verificación de tienda inesperados por varias razones:
Errores de escritura durante la compra: Otro usuario puede haber introducido tu número de teléfono por equivocación.
Varias cuentas y dispositivos compartidos: Si en casa compartís dispositivos, otra persona podría activar por error el envío de códigos a tu móvil.
Autocompletado de datos: Los navegadores y apps almacenan información, lo que puede provocar que se envíen códigos a contactos usados anteriormente.
Intentos de acceso no autorizado: En algunos casos, recibir estos códigos puede indicar que alguien trata de entrar en tu cuenta sin permiso.
Errores técnicos: De forma excepcional, fallos en la plataforma pueden ocasionar el envío accidental de códigos de verificación.
Si te llegan códigos inesperados de verificación de tienda, toma estas medidas:
No compartas nunca el código con nadie, ya que permite acceder a tu cuenta.
Utiliza la función específica de la plataforma para dejar de recibir mensajes no deseados.
Cierra sesión en todos los dispositivos desde la configuración de tu cuenta para finalizar cualquier sesión no autorizada.
Refuerza la seguridad: cambia la contraseña, activa la autenticación en dos pasos y revisa la actividad de tu cuenta.
Contacta con el equipo de soporte de la plataforma si detectas cualquier incidente sospechoso, para recibir ayuda y orientación.
Para reducir el riesgo de recibir códigos no solicitados y reforzar la seguridad de tu cuenta:
Actualiza periódicamente tus datos y contraseñas.
Comprueba siempre la autenticidad de los mensajes y de quien los envía, y mantente alerta ante posibles intentos de phishing.
Protege los dispositivos usados para comprar online con antivirus y actualizaciones frecuentes.
Informa a los miembros de tu hogar sobre la importancia de introducir bien los datos y gestionar responsablemente los códigos de seguridad.
Que te lleguen códigos de verificación de tienda inesperados puede generarte inquietud, pero conocer los motivos y actuar de forma adecuada te ayuda a proteger tu cuenta. Si aplicas las medidas recomendadas y te mantienes informado sobre buenas prácticas de seguridad digital, disfrutarás de una experiencia de compra online más segura y cómoda. Recuerda que ser proactivo en la gestión de la seguridad es clave para preservar tu información personal en el entorno digital.
Puedes haber recibido un código no pedido por un error del sistema o por un posible intento de phishing. Ponte en contacto con soporte para verificar y proteger tu cuenta.
El código se envía por SMS al número de móvil que tienes registrado, para reforzar la seguridad de tu cuenta.
Si te llega un código que no has pedido, puede tratarse de un problema de seguridad. Ignóralo y comunícalo de inmediato a nuestro equipo de soporte.
Compartir
Contenido