Enfoque de la SEC para 2025 sobre activos digitales: regulación de NFTs y valores tokenizados

11/18/2025, 6:49:56 AM
Descubre el plan de la SEC para 2025 sobre la regulación de activos digitales, que introduce nuevos marcos para NFTs y valores tokenizados y acerca el sector fintech al cumplimiento normativo en cripto. Los análisis para inversores, desarrolladores y expertos legales ponen en valor el impacto sobre la presencia en el mercado y la estrategia de posicionamiento de activos. Además, Project Crypto impulsa la transparencia en Web3 y la inversión institucional gracias a la colaboración de Gate.

El ambicioso plan de la SEC para regular los activos digitales

El enfoque de la Securities and Exchange Commission hacia la regulación de activos digitales ha experimentado una transformación en 2025, con la puesta en marcha de la Token Taxonomy Act. Este marco pionero reclasifica los crypto tokens en cuatro categorías: commodities, coleccionables, herramientas y valores. La taxonomía se fundamenta en el histórico Howey Test, que ha sido la referencia del análisis de valores durante décadas. El presidente de la SEC, Paul Atkins, ha afirmado que “la mayoría de los crypto tokens negociados actualmente no son valores en sí mismos”, marcando así una ruptura relevante con las posturas regulatorias anteriores. Esta clasificación precisa permite una regulación a medida, de modo que los commodities y herramientas digitales pueden negociarse en plataformas ajenas a la SEC, mientras los valores tokenizados quedan sujetos a una supervisión rigurosa. Las consecuencias para los participantes del mercado son significativas, ya que el posicionamiento estratégico en activos crypto depende ahora de comprender la categorización de tokens propuesta por la SEC y su impacto en la estructura del mercado, el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos. Por ejemplo, la supervisión de commodities digitales por parte de la CFTC puede atraer a inversores institucionales con experiencia en mercados de commodities, mientras que la SEC, al centrarse en valores tokenizados, garantiza la protección continuada de los inversores. Los especialistas de Gate han observado que esta claridad regulatoria ya está repercutiendo en los volúmenes de negociación y en la entrada de instituciones en distintas categorías de activos crypto.

El nuevo marco legal de la SEC para Non-Fungible Tokens (NFTs) constituye uno de los avances más destacados en el entorno de cumplimiento de proyectos crypto. Con el marco de 2025, los NFTs se consideran principalmente coleccionables, aunque la SEC ha adoptado un enfoque más minucioso que analiza las particularidades y la realidad económica de cada oferta de NFT. La Comisión ha fijado criterios exhaustivos para determinar si un NFT es un valor, atendiendo a aspectos como la propiedad fraccionada, los derechos de ingresos y las estrategias de marketing. Este enfoque reconoce la singularidad de los NFTs y garantiza una supervisión regulatoria adecuada. Las directrices de la SEC incluyen exigencias de divulgación detalladas para los proyectos NFT con características similares a los valores, respondiendo a la protección del inversor sin frenar el desarrollo innovador. Estudios de sector respaldados por Gate revelan que cerca del 78 % de los proyectos NFT existentes quedan claramente fuera del ámbito de la SEC, mientras que el 15 % requiere estrategias de cumplimiento ajustadas y solo el 7 % está sujeto a regulación plena como valores. Esta definición ha resultado especialmente ventajosa para marketplaces y creadores de NFT que antes operaban en un entorno incierto. El marco también regula la negociación secundaria de NFTs, estableciendo pautas para las plataformas que facilitan estas operaciones y definiendo cuándo son obligatorios los requisitos de registro como broker-dealer. Estos cambios han dado lugar a ecosistemas NFT conformes que conjugan innovación y protección al inversor.

Valores tokenizados: conectando las finanzas tradicionales y el crypto

La integración de valores tokenizados en la infraestructura financiera convencional se ha acelerado notablemente tras la entrada en vigor del marco regulatorio de la SEC en 2025. Los valores tokenizados actúan como enlace esencial entre las finanzas tradicionales y el universo crypto, aunando la eficiencia y programabilidad de la tecnología blockchain con la seguridad regulatoria de los marcos de valores existentes. El enfoque de la SEC en la regulación de valores tokenizados se centra en mantener la protección del inversor y facilitar la innovación tecnológica. En septiembre de 2025, Nasdaq planteó la opción de negociar valores tokenizados en su plataforma, lo que representa un paso decisivo hacia su adopción generalizada. La SEC, más abierta a las aplicaciones blockchain en los mercados de capitales, está evaluando esta propuesta. El marco regulatorio para valores tokenizados cubre aspectos clave como la custodia, la liquidación y los requisitos de divulgación, aportando certeza tanto a emisores como a participantes de mercado. La División de Gestión de Inversiones de la SEC ha promovido la entrada institucional mediante una no-action letter, en la que declara que no propondrá acciones legales contra asesores registrados ni fondos regulados por mantener activos digitales en determinadas instituciones financieras con licencia estatal. Esta claridad regulatoria ha impulsado grandes avances en el ecosistema de valores tokenizados, como refleja la siguiente evolución de mercado:

Tipo de activo Capitalización de mercado previa al marco (2024) Capitalización de mercado actual (2025) Crecimiento %
Equity Tokens $3,2 billion $18,7 billion 484 %
Debt Tokens $1,8 billion $12,4 billion 589 %
Real Estate Tokens $0,9 billion $7,3 billion 711 %
Commodity Tokens $2,1 billion $8,9 billion 324 %

Project Crypto: así es el enfoque revolucionario de la SEC hacia Web3

Project Crypto, dirigido por el presidente Paul Atkins y la comisionada Hester Peirce, es la iniciativa más ambiciosa de la SEC hasta la fecha para abordar la regulación de Web3. Lanzada a mediados de 2025, la propuesta se diseñó para diferenciar entre valores y otros activos digitales, aportando claridad al ecosistema crypto. El 12 de noviembre de 2025, el presidente Atkins ofreció un discurso clave en el que remarcó que “emprendedores e inversores deben poder captar capital vinculado a activos digitales sin la incertidumbre legal perpetua”. La innovación fundamental del proyecto está en reconocer que el estatus de valor de los activos crypto puede variar según evolucionen los hechos y las circunstancias. Bajo este modelo flexible, los commodities digitales, coleccionables y tokens prácticos quedan fuera del control de la SEC, mientras los valores tokenizados permanecen regulados. Project Crypto contempla también mecanismos de coordinación sólidos con otros organismos reguladores, en especial la CFTC. El 10 de noviembre de 2025, el Senate Agriculture Committee presentó un borrador de regulación para commodities de activos digitales que complementa la estrategia de la SEC. La Comisión se ha comprometido a modernizar las normas de valores para permitir que los mercados funcionen on-chain, dando prioridad a la certeza sobre el estatus de los activos crypto. Esta estrategia integral ha reducido la fragmentación regulatoria y generado un marco más coherente para la regulación de activos digitales en el sistema financiero estadounidense. El área de investigación de Gate ha constatado un aumento del 42 % en la inversión institucional en crypto tras los anuncios iniciales de Project Crypto, lo que muestra la respuesta positiva de los mercados ante la mejora en la claridad regulatoria.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.