La política monetaria restrictiva de la Reserva Federal y su decisión de elevar los tipos de interés a 5,25 % han generado fuertes turbulencias en el mercado de criptomonedas, con Stellar (XLM) como uno de los activos más afectados. Los últimos datos reflejan el impacto contundente de estas decisiones macroeconómicas en los activos digitales.
La evolución del precio de XLM lo evidencia con claridad:
| Periodo | Variación precio XLM | Fase política Fed |
|---|---|---|
| 10 de octubre | -16,6 % (en un solo día) | Tras el anuncio de subida de tipos |
| 30 días | -17,33 % | Tipos altos prolongados |
| 4 de noviembre | -8,5 % (en un solo día) | Reacción a postura agresiva mantenida |
La fuerte caída de XLM el 10 de octubre, de 0,38 $ a 0,31 $, coincidió con nuevos mensajes de la Fed que reafirmaron su compromiso de combatir la inflación con una política monetaria restrictiva. La capitalización de mercado de la criptomoneda bajó de unos 12 100 M$ a 10 200 M$ en solo 24 horas.
También se observa esta relación en los volúmenes de negociación, que se dispararon hasta los 45,1 M durante la venta masiva del 10 de octubre, casi seis veces el promedio diario habitual. El patrón se repitió el 4 de noviembre, cuando XLM tocó los 0,25 $, su mínimo desde principios de 2025, tras las señales de la Fed de que los tipos se mantendrían elevados durante más tiempo de lo previsto por el mercado. Estos movimientos confirman que la política monetaria sigue siendo determinante en la percepción y valoración del mercado cripto.
Los datos recientes de inflación, que marcan un incremento anual del 3,2 %, reflejan una correlación significativa con la evolución de los precios de las criptomonedas, especialmente Bitcoin. Los analistas destacan que las presiones inflacionistas continúan influyendo en el comportamiento inversor en los mercados de activos digitales, incluidos altcoins como Stellar (XLM).
La relación entre los indicadores de inflación y el rendimiento de las criptomonedas se observa claramente en los últimos datos de mercado:
| Indicador económico | Valor | Respuesta precio Bitcoin | Respuesta precio XLM |
|---|---|---|---|
| Tasa de inflación interanual | 3,2 % | +4,7 % (48 h) | -0,51 % (24 h) |
| Inflación subyacente | 2,9 % | +1,2 % (24 h) | -16,52 % (7 d) |
| Decisión tipos Fed | Sin cambios | +2,8 % (tras el anuncio) | -17,33 % (30 d) |
Los inversores consideran cada vez más algunas criptomonedas como protección frente a la inflación, especialmente en periodos de incertidumbre económica. Aunque Bitcoin ha resistido bien las presiones inflacionistas, altcoins como XLM muestran respuestas más variadas. Actualmente, XLM cotiza a 0,25969 $, por debajo de su nivel de hace 30 días, aunque mantiene un rendimiento anual positivo de +17,64 %.
Los expertos atribuyen esta divergencia al estatus de Bitcoin como reserva de valor consolidada, mientras que proyectos como Stellar son más sensibles a las dinámicas generales del mercado, más allá de los indicadores inflacionistas. Los datos sugieren que, si bien la inflación sigue siendo un motor clave del mercado, la reacción de las criptomonedas varía según su capitalización, utilidad y la percepción del valor fundamental por parte de los inversores.
Los mercados financieros tradicionales tienen una influencia notable en las valoraciones de las criptomonedas, y Stellar (XLM) lo ejemplifica claramente. En fases de crecimiento del S&P 500, las criptomonedas tienden a moverse en paralelo, aunque con una volatilidad superior. Esta relación se evidenció especialmente en octubre de 2025, cuando una corrección abrupta del S&P 500 coincidió con la caída de XLM de 0,38 $ a 0,31 $, lo que supuso un descenso del 18 % en cuestión de días.
La relación inversa del oro respecto a las criptomonedas arroja más luz sobre la dinámica de mercado. Cuando los inversores buscan refugio en activos seguros ante la incertidumbre económica, los movimientos de precios reflejan patrones interesantes:
| Activo | 10-17 de octubre de 2025 | 3-14 de noviembre de 2025 |
|---|---|---|
| Oro | +3,2 % | +4,8 % |
| S&P 500 | -4,1 % | -3,7 % |
| XLM | -16,0 % | -8,9 % |
Estas cifras demuestran que, aunque las correcciones en mercados tradicionales suelen provocar descensos de dos dígitos en criptomonedas como XLM, la correlación se ha atenuado ligeramente en las últimas semanas. El índice de volatilidad alcanzó niveles de “Miedo extremo” (10), lo que refleja un sentimiento de mercado sumamente pesimista. Estos indicadores suelen anticipar posibles cambios de tendencia, ya que los inversores cripto reaccionan con mayor intensidad a los cambios macroeconómicos que los tradicionales, lo que genera tanto un riesgo elevado como oportunidades para estrategias de posicionamiento.
Sí, XLM presenta un gran potencial. Sus transacciones rápidas, comisiones bajas y la creciente adopción en pagos internacionales lo convierten en una opción atractiva para invertir a largo plazo en el sector cripto.
Aunque XLM puede crecer, alcanzar los 10 $ en 2025 resulta poco probable. Un objetivo más realista sería entre 1 y 2 $, según las tendencias de mercado y el ritmo de adopción.
Sí, XLM tiene un porvenir prometedor. Como criptomoneda rápida y de bajo coste, está bien posicionada para pagos internacionales e inclusión financiera. Su adopción por grandes entidades apunta a un potencial de largo plazo.
Sí, XLM podría alcanzar los 5 $ en 2025, gracias a su tecnología robusta y la creciente adopción en pagos internacionales. No obstante, esto exige un fuerte crecimiento del mercado y condiciones favorables.
Compartir
Contenido