Durante el proceso de minería, los mineros necesitan utilizar hardware eficiente (como ASIC o GPU) para realizar cálculos de hash, buscando valores encriptados que cumplan con las reglas en la cadena. Aquellos que tienen éxito validarán el bloque y lo enviarán a toda la red, ganando recompensas por bloque y tarifas de transacción.
Bitcoin y la mayoría de las monedas convencionales utilizan minería de Prueba de Trabajo (PoW), lo que requiere que los mineros compitan para resolver problemas matemáticos complejos para garantizar la seguridad y descentralización de la red.
Las máquinas de minería comunes incluyen ASIC (altamente eficientes y especializadas), GPU (flexibles y versátiles) y un pequeño número de mineros CPU. Los principiantes deben elegir el equipo adecuado según los requisitos de potencia de cálculo, presupuesto y consumo de energía.
Debido a la feroz competencia en la minería, unirse a un grupo de minería puede compartir el poder de cómputo y distribuir ganancias, aumentando los ingresos estables. Los grupos de minería bien conocidos incluyen F2Pool, AntPool, etc.
Con la reducción a la mitad de los bloques y los cambios en el entorno empresarial, la minería en 2025 dependerá de energía de bajo costo y equipos de alto rendimiento. Las políticas locales y la energía verde influirán en la dirección de desarrollo futuro.
La minería cripto es la piedra angular del ecosistema blockchain y un camino necesario para que los recién llegados ingresen al mundo cripto. Comprender los principios básicos y la selección de dispositivos te ayudará a embarcarte en una minería exitosa.
Compartir
Contenido