Introducción: Comparativa de inversión entre CORE y OP
En el panorama de las criptomonedas, la comparación entre Core DAO (CORE) y Optimism (OP) es un debate obligado para cualquier inversor. Ambos activos exhiben diferencias notables en el ranking de capitalización, los casos de uso y la evolución de precios, y además representan posiciones diferenciadas dentro del universo cripto.
Core DAO (CORE): Desde su aparición, ha destacado por su cadena L1 compatible con EVM y por el novedoso mecanismo de consenso “Satoshi Plus”.
Optimism (OP): Concebida como blockchain de segunda capa para Ethereum, con costes reducidos y transacciones ultrarrápidas, responde a necesidades concretas de desarrolladores y usuarios.
En este artículo encontrarás un análisis completo sobre el valor de inversión de CORE frente a OP, con foco en la evolución de precios, el suministro, la adopción institucional, el desarrollo tecnológico y las previsiones futuras, para responder a la pregunta que más te interesa:
“¿Cuál es la mejor opción de compra ahora mismo?”
I. Comparativa histórica de precios y estado actual del mercado
Evolución histórica de precios: CORE y OP
- 2023: CORE alcanzó su máximo de 6,14 $ el 8 de febrero de 2023.
- 2024: OP registró su máximo de 4,84 $ el 6 de marzo de 2024.
- Análisis comparativo: En el último ciclo, CORE cayó desde los 6,14 $ hasta 0,117 272 $, mientras que OP bajó de 4,84 $ a 0,322 746 $.
Situación actual del mercado (16 de noviembre de 2025)
- Precio actual de CORE: 0,1783 $
- Precio actual de OP: 0,3914 $
- Volumen negociado en 24 horas: CORE 506 148 $ frente a OP 1 263 758 $
- Índice de Sentimiento (Índice de Miedo y Codicia): 10 (Miedo extremo)
Pulsa para consultar precios en tiempo real:

II. Factores clave que determinan el valor de inversión en CORE y OP
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
-
CORE: Suministro máximo fijo de 50 millones de tokens y tasa de inflación anual del 2 % para sostenibilidad; el 42 % de los tokens va a la tesorería de la comunidad.
-
OP: Suministro total de 4 290 millones de tokens con distribución progresiva; 25 % destinado al fondo de ecosistema, 20 % a financiación retroactiva de bienes públicos y 19 % a la tesorería comunitaria.
-
📌 Patrón histórico: Los modelos de suministro fijo, como el de CORE, suelen generar presión de oferta que respalda la apreciación de valor a largo plazo, mientras que el suministro elevado y la estrategia de distribución de OP priorizan el crecimiento del ecosistema y los incentivos para la participación.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Participación institucional: OP ha captado inversiones de fondos de capital riesgo como a16z, Paradigm y Sequoia Capital, lo que le otorga un respaldo institucional superior.
- Adopción empresarial: CORE apuesta por el despliegue L2 sobre Ethereum con un sistema de facciones único, mientras OP impulsa la red Optimism con alianzas consolidadas como la Base de Coinbase.
- Enfoque regulatorio: Ambos proyectos están inmersos en el campo de soluciones L2, sometidos a marcos regulatorios en evolución a escala global.
Desarrollo técnico y construcción de ecosistema
- Mejoras técnicas de CORE: Implementación de sistemas de secuenciadores descentralizados seguros y un sistema innovador de facciones para la gobernanza y el crecimiento de red.
- Desarrollo técnico de OP: Pionero en la tecnología de optimistic rollups, desarrollo del OP Stack y visión Superchain para interoperabilidad entre cadenas.
- Comparativa ecosistémica: OP lidera por adopción en grandes protocolos DeFi, mercados NFT y juegos, con más de 500 aplicaciones en su entorno; CORE desarrolla un modelo de gobernanza propio con incentivos por facciones, aunque su ecosistema es más reducido.
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Comportamiento frente a la inflación: Ambos tokens se vinculan principalmente al crecimiento del ecosistema Ethereum, no funcionan como cobertura frente a la inflación.
- Impacto de la política monetaria: Los dos proyectos están expuestos a las condiciones generales del mercado cripto, influenciadas por las políticas de los bancos centrales.
- Factores geopolíticos: Las soluciones L2 como CORE y OP se benefician del auge de la demanda global de infraestructuras blockchain eficientes, especialmente en la evolución de Ethereum.
III. Predicciones de precio para 2025-2030: CORE vs OP
Predicción a corto plazo (2025)
- CORE: Conservadora 0,166 098 $ - 0,1786 $ | Optimista 0,1786 $ - 0,246 468 $
- OP: Conservadora 0,215 93 $ - 0,3926 $ | Optimista 0,3926 $ - 0,561 418 $
Predicción a medio plazo (2027)
- CORE puede entrar en fase de crecimiento, con precios estimados entre 0,130 963 4508 $ y 0,332 445 6828 $
- OP puede experimentar crecimiento estable, y alcanzar precios de 0,493 942 8195 $ a 0,618 728 3739 $
- Factores clave: entrada de capital institucional, ETFs, desarrollo del ecosistema.
Predicción a largo plazo (2030)
- CORE: Escenario base 0,317 507 79011952 $ - 0,365 133 958637448 $ | Escenario optimista 0,365 133 958637448 $+
- OP: Escenario base 0,731 708 17497414 $ - 1,031 708 526713537 $ | Escenario optimista 1,031 708 526713537 $+
Consulta las previsiones detalladas de precios para CORE y OP
Disclaimer: Estas previsiones se basan en datos históricos y tendencias actuales de mercado. Los mercados de criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden cambiar rápidamente. Esta información no es asesoramiento financiero. Realiza siempre tu propia investigación antes de invertir.
CORE:
| Año |
Máximo previsto |
Precio medio previsto |
Mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
0,246 468 |
0,1786 |
0,166 098 |
0 |
| 2026 |
0,291 171 58 |
0,212 534 |
0,144 523 12 |
19 |
| 2027 |
0,332 445 6828 |
0,251 852 79 |
0,130 963 4508 |
41 |
| 2028 |
0,318 442 667 676 |
0,292 149 2364 |
0,227 876 404 392 |
63 |
| 2029 |
0,329 719 628 20104 |
0,305 295 952 038 |
0,198 442 368 8247 |
71 |
| 2030 |
0,365 133 958 637448 |
0,317 507 790 11952 |
0,180 979 440 368126 |
78 |
OP:
| Año |
Máximo previsto |
Precio medio previsto |
Mínimo previsto |
Variación (%) |
| 2025 |
0,561 418 |
0,3926 |
0,215 93 |
0 |
| 2026 |
0,562 870 62 |
0,477 009 |
0,290 975 49 |
21 |
| 2027 |
0,618 728 3739 |
0,519 939 81 |
0,493 942 8195 |
32 |
| 2028 |
0,785 681 046 891 |
0,569 334 09195 |
0,370 067 159 7675 |
45 |
| 2029 |
0,785 908 780 52778 |
0,677 507 569 4205 |
0,542 006 055 5364 |
72 |
| 2030 |
1,031 708 526 713537 |
0,731 708 174 97414 |
0,475 610 313 733191 |
86 |
IV. Estrategias de inversión: comparación entre CORE y OP
Estrategias de inversión a largo y corto plazo
- CORE: Indicado para quienes buscan modelos de gobernanza diferenciados y potencial de crecimiento en la capa 1.
- OP: Idóneo para inversores interesados en soluciones L2 consolidadas y tecnologías de escalado de Ethereum.
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: CORE: 30 % frente a OP: 70 %
- Inversores agresivos: CORE: 60 % frente a OP: 40 %
- Herramientas de cobertura: allocation en stablecoins, opciones y carteras multiactivo.
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgos de mercado
- CORE: Volatilidad elevada por menor capitalización y liquidez.
- OP: Exposición a riesgos de todo el ecosistema Ethereum y competencia entre L2.
Riesgos técnicos
- CORE: Escalabilidad, estabilidad de red y adopción del sistema de facciones.
- OP: Dependencia de la evolución de Ethereum y posibles vulnerabilidades en optimistic rollups.
Riesgos regulatorios
- Las políticas regulatorias globales pueden afectar a ambos de forma diferente; OP podría enfrentarse a mayor escrutinio por su ecosistema y respaldo institucional.
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen del valor de inversión:
- Ventajas de CORE: mecanismo de consenso exclusivo, suministro fijo, potencial de crecimiento elevado.
- Ventajas de OP: ecosistema consolidado, respaldo institucional potente, tecnología L2 probada.
✅ Consejos de inversión:
- Si eres nuevo en el sector: opta por un enfoque equilibrado, con mayor peso en OP por su ecosistema robusto.
- Si tienes experiencia: explora el potencial de CORE, manteniendo una posición relevante en OP.
- Si eres inversor institucional: prioriza OP por su escalabilidad e integración ecosistémica, y destina una parte menor a CORE para diversificar.
⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas es muy volátil. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión.
None
VII. FAQ
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre CORE y OP?
R: CORE es una cadena L1 compatible con EVM y utiliza el mecanismo de consenso “Satoshi Plus”, mientras que OP es una solución de escalado de segunda capa sobre Ethereum. CORE tiene un suministro máximo fijo de 50 millones de tokens y OP dispone de 4 290 millones de tokens con distribución progresiva.
P2: ¿Qué token ha ofrecido mejor rendimiento de precio recientemente?
R: En el último ciclo de mercado, OP ha mostrado mejor desempeño. CORE descendió desde 6,14 $ hasta 0,1783 $, mientras que OP bajó de 4,84 $ a 0,3914 $, manteniendo un valor superior.
P3: ¿Cómo se comparan los ecosistemas de CORE y OP?
R: OP lidera con mayor adopción en DeFi, NFT y juegos, y más de 500 apps en su ecosistema. CORE desarrolla un modelo de gobernanza de facciones, aunque su huella ecosistémica es menor.
P4: ¿Qué previsiones de precio a largo plazo hay para CORE y OP?
R: Para 2030, el escenario base de CORE se sitúa entre 0,317 507 79011952 $ y 0,365 133 958637448 $, mientras OP oscila entre 0,731 708 17497414 $ y 1,031 708 526713537 $.
P5: ¿Qué diferencias hay en la adopción institucional entre CORE y OP?
R: OP ha atraído inversión de fondos líderes como a16z, Paradigm y Sequoia Capital, lo que le aporta mayor respaldo institucional.
P6: ¿Cuáles son los principales riesgos al invertir en CORE y OP?
R: CORE tiene más volatilidad por su menor capitalización y liquidez; OP está expuesto a riesgos de todo el ecosistema Ethereum y competencia L2. Ambos pueden verse afectados por regulaciones, aunque OP podría estar más expuesto por su tamaño y respaldo institucional.
P7: ¿Qué token se recomienda para los nuevos inversores?
R: Para quienes empiezan, se recomienda una estrategia equilibrada con mayor peso en OP por su ecosistema consolidado y respaldo institucional.