Revisión del mercado de criptomonedas en agosto: ETH encabeza el impulso mientras las fuerzas institucionales y macroeconómicas marcan las tendencias

Explora el mercado de criptomonedas en agosto de 2025, donde Ethereum encabeza el impulso gracias a las tendencias macroeconómicas y la implicación institucional. Accede a análisis sobre la evolución de ETH y su repercusión en las altcoins, junto con novedades regulatorias fundamentales. Es perfecto para ti si eres inversor, trader o analista y quieres seguir de cerca la evolución del mercado cripto, sobre todo ETH y las estrategias institucionales.

Análisis del mercado de criptomonedas: agosto de 2025

Durante agosto de 2025, el mercado de criptomonedas registró avances relevantes, con Ethereum encabezando las subidas y los fondos institucionales desempeñando un papel decisivo en la evolución de las tendencias. Este análisis examina los principales factores y acontecimientos que han configurado el panorama cripto en este periodo.

Entorno macroeconómico

El mes se caracterizó por señales contradictorias en la economía de Estados Unidos. Los indicadores de inflación ofrecieron resultados dispares, mientras que los datos de empleo mostraron debilidad. Estas circunstancias incrementaron las expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés, lo que impulsó la recuperación de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

Comportamiento del mercado

Ethereum destacó como el activo más destacado, superando el umbral de 4 953 $ y alcanzando un nuevo máximo histórico. Bitcoin también evidenció fortaleza, llegando a los 124 496 $ antes de estabilizarse en torno a los 110 000 $. Es relevante que la ratio ETH/BTC ascendió hasta 0,04, un nivel no alcanzado desde noviembre de 2024, lo que refleja la superior evolución de Ethereum frente a Bitcoin.

Flujos de fondos institucionales

El interés institucional en las criptomonedas siguió siendo elevado, con tendencias divergentes entre Ethereum y Bitcoin. Los ETFs spot de Ethereum en EE. UU. registraron entradas netas cercanas a los 4 000 millones de dólares, mientras que los ETFs de Bitcoin sufrieron salidas netas de 639 millones de dólares. Las empresas de tesorería cripto continuaron ampliando sus posiciones, con especial demanda de Ethereum.

Actualidad regulatoria y corporativa

Agosto trajo consigo importantes novedades regulatorias. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos autorizó la inclusión de criptoactivos en los planes 401(k), ampliando el universo de potenciales inversores. La SEC aclaró que el staking líquido no constituye un valor, lo que aporta certidumbre regulatoria a un sector en expansión. En el ámbito empresarial, varias compañías de primer nivel lanzaron sus propias blockchains de Capa 1, evidenciando la consolidación de la adopción del blockchain.

Rotación hacia altcoins

Una dinámica notable en agosto fue el traspaso de capital de Bitcoin hacia Ethereum y otras altcoins. La cuota de mercado de Bitcoin cayó del 60 % al 56,5 %, lo que revela un creciente interés inversor en las criptomonedas alternativas y en el ecosistema cripto global.

De cara a los próximos meses, diversos factores seguirán condicionando el mercado de criptomonedas. El posible giro en la política de la Reserva Federal, el mantenimiento de los flujos institucionales y la demanda de las empresas de tesorería cripto serán determinantes. La correlación de Bitcoin con el oro se ha intensificado, lo que refuerza su posición como posible refugio frente a la incertidumbre económica. Por otro lado, Ethereum y el resto de altcoins muestran mayor sensibilidad al apetito de riesgo del mercado financiero.

Conclusión

Agosto de 2025 supuso un punto de inflexión para el mercado de criptomonedas, con Ethereum protagonizando una evolución sobresaliente, una fuerte presencia institucional y relevantes aclaraciones regulatorias. La divergencia entre Bitcoin y Ethereum, sumada al auge de las altcoins, apunta a la maduración del mercado y a la consolidación de tesis de inversión variadas. En este entorno cambiante, tanto inversores como entusiastas deben seguir muy de cerca los factores macroeconómicos, los cambios regulatorios y los movimientos institucionales para navegar con éxito en este activo dinámico.

Preguntas frecuentes

¿En qué se diferencian Bitcoin y Ethereum?

Bitcoin es fundamentalmente una moneda digital, mientras que Ethereum es una plataforma blockchain diseñada para la ejecución de smart contracts. Bitcoin se emplea principalmente como reserva de valor, mientras que Ethereum proporciona el “combustible” necesario para aplicaciones descentralizadas.

¿Se puede minar Ethereum actualmente?

No, Ethereum ya no puede minarse mediante POW. Tras el Merge adoptó el algoritmo POS, lo que supuso la desaparición de la minería POW.

¿Cuál es el origen de Ethereum?

Ethereum no está vinculado a ningún país concreto. Su fundador, Vitalik Buterin, es canadiense y vivió en Francia. El proyecto es global y descentralizado.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.